Los peligros de la ‘nueva’ Endesa y los riesgos para sus inversores
Endesa goza de un peso importante en los medios de comunicación, sus campañas de publicidad son millonarias y cuentan con el beneplácito de numerosas entidades bancarias. Su reciente ampliación de capital, realizada a través de una OPV (oferta pública de acciones), ha funcionado muy bien a pesar de que la operación genera ciertos interrogantes. Endesa se ha quedado “en los huesos”: con mayor deuda, menores ingresos y menor patrimonio neto, sin el mercado de Latinoamérica y ante la duda de ver si logrará los resultados prometidos en un entorno muy desfavorable
Estos son los trabajos que triunfarán en 2015
Para el mercado laboral de 2015 no se esperan grandes novedades. En nuestro país se estima una mejora de las condiciones para los que busquen empleo, pero los sectores de moda seguirán siendo más o menos los mismos con una leve novedad, se valorará más la 'caza' y retención de talento.
Consejos útiles para elegir tarjeta de crédito (y no arrepentirte)
Contar con una tarjeta de crédito es importante por muchos motivos: si eres viajero es realmente útil, suelen contar con importantes ventajas o descuentos y nos permite planificar gastos.
Día del niño: el trabajo infantil en cifras
Hoy se celebra el Día del Niño. Un momento importante para recordar con cifras aquellos cuya infancia ha sido robada. En concreto se calcula que 168 millones de menores entre los 5 y los 17 años trabajan a tiempo completo y no van a la escuela.
¿Tu empresa tiene futuro? 5 claves para comprobarlo
En 20 años el escenario económico no será como el actual. El ritmo lo marcará la internacionalización, la competitividad y nuevos mercados como el asiático, donde se prevé se sitúe el 60% del comercio mundial.
¿Qué le está pasando a Japón? Te explicamos las claves de la recesión y la crisis de gobierno
Hasta ahora en los círculos económicos internacionales solo se hablaba de la imponente determinación de Japón en su recuperación. Movido por una política de flexibilización monetaria desmesurada apuntaba a dejar atrás la prologada deflación, reducir su deuda pública y marcar un crecimiento sólido.
¿Apple o Android? Cada una tiene un prototipo de persona y aquí desvelamos su perfil
El mundo de los dispositivos móviles se divide (a grandes rasgos) entre los amantes de Apple o Android. De hecho, tienen perfiles y gustos distintos: los amantes de Apple prefieren las capitales a las provincias, BMW a Nissan, les gustan las cosas caras y son más divertidos pero menos tranquilos que los amantes de Android.
La que pudo ser la primera casa ‘Passivhaus' de Madrid: consumo casi nulo sin sobrecostes (vídeo)
Las ‘Passivhaus’ o ‘casas pasivas’ son viviendas cuyo gasto energético es casi nulo al tratarse de edificaciones con un alto grado de aislamiento. Diseñadas en base a la sostenibilidad, la eficiencia y el ahorro, están llamadas a marcar en pocos años el paso de la construcción en nuestro país al tener un coste similar al de una vivienda normal.
Así puedes crear tu “App” sin invertir ni un euro
En España este año cerca de 23 millones de usuarios utilizaron a diario aplicaciones para móviles y tabletas. Además, se descargaron en total unas 3,8 millones de “Apps”al día. De media los españoles tienen instaladas 39 aplicaciones en sus smartphones y 33 en la tableta. Pero, ¿Cuánto cuesta crear una App? Empresas como la española ‘OctopusApps’ nos cuentan su modelo "low-cost" para pequeñas y medianas empresas con pocos recursos y con el que el diseño y su desarrollo no cuestan ni un euro