javierpicazo

Sin Red 02 – ‘El artesano del surf: Cuando tu trabajo es tu hobby’

En este segundo episodio de "Sin Red" hemos querido fijarnos en el sueño de todos, convertir tu hobby en tu trabajo. Eso es lo que ha logrado Jorge Mañas, un joven malagueño que ya desde pequeño demostraba una habilidad especial para fabricar tablas de surf a medida: “cuando la gente se compraba una bicicleta yo me compraba una lijadora. Para mi es un trabajo-hobby, o un hobby convertido en trabajo”. Ahora Mañas cuenta con el prestigio que solo tienen los mejores y su empresa "Native Surfboards" tiene un listado de pedidos interminable
Un país europeo, la gran amenaza de Apple, Google y Facebook

Un país europeo, la gran amenaza de Apple, Google y Facebook

Menores ingresos, caídas en la venta de productos o beneficios netos peores de lo esperado son algunos de los grandes problemas con los que lidian cada trimestre las compañías cotizadas. Pero gigantes como Apple, Google, Dell o Facebook tienen ahora en el horizonte una nueva amenaza, Irlanda.
¿Cómo puedo beneficiarme de la ayuda para pagar la electricidad?

¿Cómo puedo beneficiarme de la ayuda para pagar la electricidad?

La electricidad cuesta ya un 19,2% más ahora que en enero. Un sobrecoste que supone 13 euros más de media al mes en la tarifa de la luz por persona. Ante este panorama El ‘bono social de la electricidad’ nos permite descontarnos cerca de un 25% de la tarifa eléctrica. A esta ayuda se pueden acoger colectivos como los mayores de 60 años con pensión mínima, las las familias numerosas o los parados. Solicitarlo es tan sencillo como mandar un comunicado a la operadora eléctrica por email
¿Qué pasará con tu hipoteca si el Euribor entra en terreno negativo?

¿Qué pasará con tu hipoteca si el Euribor entra en terreno negativo?

El Euribor a 12 meses –índice al que están referenciados la mayor parte de los préstamos hipotecarios en España- no frena su caída pero, ¿Podría llegar a ser negativo? En teoría es posible pero en la práctica sería extremadamente improbable que se diera un escenario en el que los bancos tuvieran que pagar por prestarse dinero. Para las hipotecas tampoco cambiaría mucho, ya que la mayor parte tienen un tope de seguridad en el 0% del que no pueden bajar