Lucía Sicre

Lucía Sicre

Soy licenciada en Periodismo y en Derecho, y trabajo como redactora especializada en contenido jurídico y económico. Escribo para Idealista News sobre los aspectos legales del sector inmobiliario. En mis más de 10 años de experiencia en este área, mi máxima siempre ha sido una orientación hacia la divulgación, tratando de facilitar la comprensión del lenguaje jurídico. ¡Encantada de formar parte de este equipo!

Horario luz

¿Cuáles son las horas en las que la luz es más barata?

El precio de la luz es un factor determinante a la hora de reducir nuestra factura eléctrica. A través de un gesto tan simple como tener en cuenta las distintas tarifas horarias para concentrar los consumos en las horas más económicas, se puede conseguir un ahorro. El tramo más barato en el mercado regulado es el valle, que va desde las 00.00 hasta las 8.00 horas de lunes a viernes, y todo el día durante fines de semana y festivos nacionales. En el mercado libre, el precio suele ser más estable y se pueden conseguir ofertas personalizadas, como al combinar consumos energéticos distintos.
Es buen momento para comprar vivienda

¿Es buen momento para comprar una vivienda o es mejor esperar?

El mejor momento para comprar una vivienda depende de muchos factores, muchos de ellos de carácter personal. Es importante tener en cuenta que no solo se trata de valorar si es adecuado en función de los tipos de interés o el precio de la vivienda: también es fundamental tener unas finanzas saneadas, un nivel de ahorros suficiente o cierta estabilidad laboral, especialmente si se necesita financiación hipotecaria. Además, es recomendable estudiar el mercado para identificar las oportunidades inmobiliarias que puedan surgir ante una tendencia al alza de los precios.
Cambio titularidad vivienda por donación

¿Cómo hacer el cambio de titularidad de una vivienda por donación?

La donación de una vivienda, generalmente entre padres e hijos, implica su transmisión sin contraprestación a cambio, lo que permite al donatario disfrutar de este bien en calidad de propietario sin pagar un precio, aunque si hay que hacerse cargo de algunos impuestos en función del parentesco. Aunque lo más frecuente es donar el pleno dominio del inmueble, también es posible ceder únicamente el usufructo o la nuda propiedad, entre otras opciones, cumpliendo ciertos requisitos. Cualquier donación de vivienda debe formalizarse necesariamente mediante escritura pública ante notario y registrarse en el Registro de la Propiedad para ser válida.