Marcos Delgado

Marcos Delgado

Periodista entre Málaga y Madrid. Llegué a idealista/news en 2024, desde entonces, me he especializado en el mercado inmobiliario y económico de Andalucía, aunque con un ojo puesto en el sector del lujo de la Costa del Sol. Apasionado del cine y del motor. Si me necesitas, búscame por las playas de Málaga.

Deuda pública de Francia

La deuda de Francia se acerca a su máximo de 2021 y ya es la tercera más elevada de la eurozona

La economía francesa se encuentra en el foco de la opinión pública europea tras la caída del cuarto primer ministro bajo la presidencia de Emmanuel Macron: François Bayrou, que no pudo sacar adelante el plan de ajuste presupuestario con el que pretendía alcanzar un ahorro de casi 44.000 millones de euros para reducir el déficit público. El ex primer ministro galo pretendía reducir la deuda bruta pública del país, que actualmente representa el 114,1% del Producto Interior Bruto (PIB), situándose muy cerca de su máximo registrado, cuando alcanzó un 115,3% en el tercer trimestre de 2021.
La consejera de Vivienda de la Junta de Andalucía, Rocío Díaz

Andalucía eleva a 40.000 las viviendas protegidas proyectadas en su nueva Ley de Vivienda

El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha aprobado el proyecto de Ley de Vivienda que tendrá que recibir la luz verde del Parlamento en los próximos mese, con el que la región pretende incrementar la oferta de vivienda protegida en 40.000 unidades en los próximos cinco años, el doble de lo previsto inicialmente. La consejera de Vivienda de la Junta, Rocío Díaz, ha adelantado que los municipios ya han aportado más de 1,3 millones de m2 de suelo para desarrollar VPO y que se creará un portal digital donde los ayuntamientos podrán ofrecer terrenos para más proyectos.
Guardia Civil

“Me pedían 15.000 euros para devolverme mi casa”: el drama de un propietario frente a los okupas en Sanlúcar de Barrameda

Lo que comienza como un sueño puede acabar en una auténtica pesadilla. Esto fue lo que le ocurrió a un vecino en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), que se compró un chalet con más de 250 m2 con piscina privada. Sin embargo, una vez finalizado el proceso de compra, cuando se disponía a comenzar con la mudanza y disfrutar de su nueva casa se encontró con una sorpresa, y no agradable: el chalet había sido okupado.
La alcaldesa de Valencia, María José Catalá

Valencia crea una Agencia de Alquiler para movilizar vivienda vacía y ayudar a los jóvenes

La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, ha anunciado nuevas medidas municipales para mejorar el estado de la ciudad. Una de ellas es la creación de su propia Agencia de Alquiler, que contará con dos objetivos: dar seguridad a los propietarios y activar las viviendas vacías para que estas salgan al mercado del arrendamiento. Las viviendas que gestionará esta agencia local saldrán al mercado con precios inferiores al del mercado, se alquilarán con un contrato de cinco años, y estarán centradas en ofrecer una vivienda a los más jóvenes.
Sevilla, España

Cuatro ciudades españolas, entre las más bonitas de Europa

Como cada año, la reconocida revista internacional especializada en viajes, turismo y estilo de vida Travel + Leisure, publica un ranking con las 15 ciudades más bonitas del mundo. Casi 180.000 lectores de la revista han participado en una votación que valora la belleza, los lugares de interés, la cultura, la gastronomía, la amabilidad de los habitantes, el servicio y el valor de la ciudad. Y tras valorar todos estos aspectos, la ciudad italiana de Florencia ha sido escogida como la más bonita de Europa, con una puntuación de 90,08 sobre 100.
El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón

Luz verde a la construcción de casas prefabricadas para los afectados por la DANA casi un año después

Casi un año después de la devastadora DANA que arrasó varios municipios de la Comunidad Valenciana, el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado que van a aprobar el primer pliego en España para la construcción de 80 viviendas prefabricadas, que estarán destinados a aquellos afectados por la riada. Estos inmuebles se distribuirán a partes iguales entre los municipios de Torrent y Albal, es decir, cada uno contará con 40 nuevas casas, las cuales recibirán una inversión pública de 15 millones de euros.
Red eléctrica

Las eléctricas avisan: el 83% de la red está saturada, peligran las conexiones de las nuevas viviendas

La Asociación de Empresas de la Energía Eléctrica (Aelec) ha alertado que el 83,4% de la red eléctrica en España está saturada, lo que compromete la conexión de nuevas viviendas y la viabilidad de futuros proyectos residenciales. El problema ya ha causado la paralización de promociones inmobiliarias por falta de suministro, y además, existe la amenaza de que las promociones futuras queden termiandas pero sin conexión. Por su parte, la Asociación Española de Centros de Datos (Spain DC) ha asegurado que la actual situación de la red ha provocado la pérdida de inversiones en nuestro país por valor de 60.000 millones de euros
Factura

Un propietario francés, cerca de perder su casa al no poder pagar una deuda de 17.000 euros provocada por los okupas

El grave problema de la okupación atraviesa fronteras en Europa. El último caso que ha conmocionado a Francia y reavivado el debate de la usurpación de viviendas es el de un anciano de 95 años, que, tras ver su casa okupada durante meses, cuenta con una deuda de 17.000 euros en facturas que no puede pagar. Sin recursos para afrontar tal deuda y con una pensión mínima, el anciano se ha visto obligado a acudir de nuevo a los tribunales para no pagar una factura que no ha provocado.