Paloma Martínez Almeida

Paloma Martínez-Almeida

Con más de 5 años de experiencia como directora de idealista/news en España, Italia y Portugal, lidero la gestión del contenido económico e inmobiliario de este medio digital y a un maravilloso equipo multidisciplinar que hace que todos los días me encante trabajar en idealista, mi segunda casa. Llegué en septiembre de 2008, tras haber trabajado en otros medios digitales y de papel. Ya son más de 14 años en idealista y los que vengan porque… la vivienda y el mercado inmobiliario dan mucho de qué hablar. 

Birmingham

El precio de la vivienda en Reino Unido cae al ritmo más rápido en 4 años tras el fin de una exención fiscal

El precio de la vivienda en Reino Unido cayó en abril a su ritmo mensual más rápido en casi cuatro años, ante un descenso de la demanda tras el final de una exención temporal del impuesto de actos jurídicos documentados. En concreto, los precios cayeron un 2,8% entre marzo y abril, el descenso intermensual más pronunciado desde julio de 2021, según datos del Registro de la Propiedad. Esta caída situó el precio medio de una vivienda en 265.000 libras (310.084 euros al cambio actual).
Alquiler de temporada

El 1 de julio arranca el registro de alquileres de corta duración

A partir del próximo 1 de julio, comenzará a funcionar en España la normativa europea que regula los alquileres de corta y media estancia, que incluye un registro único para este tipo de arrendamientos obligatorio para determinados casos. De acuerdo con el reglamento europeo 2024/1028, todos los inmuebles destinados al uso turístico o de temporada estarán obligados a contar con un código de registro cuando se publiciten en plataformas digitales que permitan formalizar contratos de alquiler a distancia. En los portales de anuncios clasificados, como idealista, no aplica esta nueva obligación.
Fachada del Tribunal Constitucional

El valor de referencia de Catastro, que es la base para pagar el ITP, podría ser inconstitucional

El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Andalucía ha acordado plantear una cuestión de inconstitucionalidad contra el valor de referencia de Catastro, que sirve como base imponible de tributos tan importantes como el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales (ITP) o el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones. El objetivo de los jueces es determinar si se trata de un método objetivo y razonable. Desde que entró en vigor la Ley 11/2021, el valor de referencia del Catastro se ha convertido en la piedra angular para calcular la base imponible en operaciones como la compraventa de inmuebles. Ya hay un Auto del TSJ de Andalucía planteando la cuestión de inconstitucionalidad. Ahora falta por ver si el Constitucional la admite a trámite o no.

Salen a la venta 21 viviendas de lujo en María de Molina (Madrid) a 13.000 euros el m2

El lujo en Madrid se expande. El edificio número 42 de la calle madrileña de María de Molina contará con 21 nuevas viviendas de ‘alto stading’ que estarán terminadas a principios de 2027. Con un precio medio en torno a los 13.000 euros el m2, el proyecto ha generado "un notable interés tanto a nivel nacional como internacional", según Colliers y Knight Frank, las firmas que comercializarán esta nueva promoción de obra nueva en la capital.

Cristina Lucas, premio idealista de arte contemporáneo 2025

Cristina Lucas, artista multidisciplinar reconocida por cuestionar a través de su arte lo establecido, es la ganadora del premio idealista de Arte Contemporáneo 2025. Su proyecto “Montañas” ha sido seleccionado por su impacto visual y su capacidad para provocar reflexiones sobre la sociedad en la que vivimos. En esta entrevista para idealista/news, Lucas asegura que no entiende el mundo del arte ni la cultura sin un análisis de las estructuras de poder que los sostienen. También destaca por su compromiso con el movimiento feminista. Sus obras reflejan estas reivindicaciones, aunque no siempre de forma explícita.
Alquiler de temporada en Madrid

Los tribunales madrileños permiten aplicar la reducción del IRPF a alquileres a estudiantes

El Tribunal Económico-Administrativo (TEAR) de Madrid ha dado un giro de 180º sobre la posibilidad de aplicarse beneficios fiscales al alquilar una vivienda a estudiantes. En una reciente resolución permite aplicar la reducción del IRPF por el arrendamiento de vivienda a estudiantes durante el curso académico. Se trata de una resolución contraria a la línea que mantenía la Agencia Tributaria que siempre ha negado la aplicación de esta reducción por considerar que en este caso tal alquiler no cumple con el objetivo de satisfacer la necesidad permanente de vivienda del inquilino.
Sede del Consejo General del Poder Judicial de España, en el nº 8 de la Calle del Marqués de la Ensenada de Madrid

Suspendidos los plazos procesales en toda España los días 28 y 29 de abril

La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial, por razones de fuerza mayor, a la vista del apagón de luz sufrido ayer en España y como continuación al acuerdo tomado en la noche de ayer, ha acordado suspender durante los días 28 y 29 de abril de 2025 los plazos previstos en las leyes procesales en los órganos judiciales de toda España. Esta suspensión no impedirá la válida realización de actos procesales urgentes e inaplazables o para la tutela de derechos fundamentales, o aquellos que puedan celebrarse con plenitud de garantías.
Pedro Sánchez, presidente de España

El inicio del apagón: desapareció súbitamente el 60% de la energía de toda España, según Pedro Sánchez

“Nunca había ocurrido una caída a cero del sistema eléctrico”. Así ha arrancado la segunda comparecencia del presidente del Gobierno Pedro Sánchez en La Moncloa. Ha recordado que a las 12:33 del lunes 28 de abril se perdieron súbitamente del sistema 15 gigavatios en apenas 5 segundos, “esto es algo que no había ocurrido jamás”. Sánchez recuerda que 15 gigavatios equivalen a aproximadamente al 60% de la demanda del país en ese momento. Se desconocen las causas, pero los especialistas están investigándolo sin descartar ninguna hipótesis.