Paloma Martínez Almeida

Paloma Martínez-Almeida

Con más de 5 años de experiencia como directora de idealista/news en España, Italia y Portugal, lidero la gestión del contenido económico e inmobiliario de este medio digital y a un maravilloso equipo multidisciplinar que hace que todos los días me encante trabajar en idealista, mi segunda casa. Llegué en septiembre de 2008, tras haber trabajado en otros medios digitales y de papel. Ya son más de 14 años en idealista y los que vengan porque… la vivienda y el mercado inmobiliario dan mucho de qué hablar. 

Mapa de los edificios de consumo energético casi nulo repartidos por España (vídeo)

2014 es el punto de inflexión para el sector inmobiliario. No sólo por la mejora de las cifras de ventas, precios o concesión de hipotecas, sino también por la edificación con criterios energéticos sostenibles. Este año ha habido una explosión de edificios de consumo de energía casi nulo al pasar de 11 inmuebles en 2013 a 103. El 80% son viviendas, principalmente unifamiliares. Pero también hay oficinas, hoteles y edificios dotacionales, como colegios, bibliotecas o polideportivos. El presente y futuro del sector inmobiliario pasa por la edificación eficiente
Manifestación en Madrid en marzo de 2014

Recuperar una vivienda ‘okupada’ o denunciar cláusulas suelo cuesta más de 300 euros: la Ley de Tasas cumple dos años

Hoy se cumplen dos años de la entrada en vigor de la Ley de Tasas Judiciales, una polémica norma que según muchos juristas “impide el acceso a la justicia para muchos ciudadanos” y que provoca situaciones como que un propietario tenga que llegar a desembolsar hasta 1.100 euros para recuperar una vivienda ‘okupada’ o que un afectado por las clausulas suelo deba adelantar 318 euros para denunciar su caso.