Comentarios: 11
sede del ministerio de hacienda
Creative commons

La eliminación de los coeficientes de abatimiento y actualización monetaria en el IRPF contemplada en la reforma fiscal está en el aire. El secretario de Estado de Hacienda, Miguel Ferrer, ha afirmado que están abiertos "a estudiar cambios" en la tributación que grava la venta de casas usadas

Durante un encuentro en materia fiscal entre el gobierno español y portugués celebrado en el Ministerio de Hacienda, Ferrer ha dejado claro que "están dispuestos a analizar las enmiendas que planteen desde la oposición a esta medida", contemplada en el proyecto de ley de reforma fiscal que, actualmente, se encuentra debatiéndose en el Senado. El plazo para aceptar las enmiendas es hasta el jueves 30 de octubre

La existencia de estos dos coeficientes hasta ahora reducía la plusvalía obtenida por la venta de una vivienda de segunda mano, y, por tanto, la base sobre la que se ha de tributar a hacienda

Ferre ha justificado esta propuesta del gobierno señalando que la actual legislación es “distorsionante y no neutral”, ya que “hay un efecto fiscal muy brusco” en función de si se adquirió una vivienda a finales de 1994 o seis días después

Estas declaraciones se producen después de que idealista news publicara en primicia que el gobierno estudia retirar esta subida impositiva a la venta de inmuebles , Una medida que afectaría a 31,7 millones de propietarios. Y es que la supresión de estos coeficientes afectaría a gran cantidad de contribuyentes que vendan no sólo viviendas sino cualquier tipo de inmueble (oficinas, locales, etc.)

¿Para qué sirven estos dos coeficientes?

- Los coeficientes de actualización sirven para corregir la depreciación monetaria;  con su aplicación se obtiene un valor de compra actualizado a la fecha de venta. Por ello, cuando entre en vigor la reforma fiscal quienes decidan vender una vivienda tendrán que pagar más por esa plusvalía patrimonial que si la venta se hubiera hecho en el año 2014, cuando existía la actualización

- Los coeficientes de abatimiento reducen la ganancia sujeta al pago de impuestos para los activos adquiridos antes del 31 de diciembre de 1994. Al eliminarlos las plusvalías patrimoniales por la venta de un inmueble que se posee desde hace tiempo, tendrán que tributar en el IRPF por cantidades muy superiores a las actuales

Tal cual está planteada actualmente la reforma fiscal, la eliminación de los coeficientes de abatimiento y actualización castigaría doblemente a los propietarios que compraron sus inmuebles antes del final de 1994 que, con independencia de la naturaleza y del número de inmuebles que posean, perderían alguna de estas ventajas fiscales si los transmiten a partir del 1 de enero de 2015.  Por su parte, los que adquirieron propiedades con posterioridad a esa fecha también se verían afectados aunque únicamente por la supresión de los coeficientes de actualización monetaria

Según Gestha, los coeficientes de abatimiento “premian fiscalmente a quienes no han participado de la especulación inmobiliaria” reduciendo la ganancia sujeta al pago de impuestos, mientras que los de actualización –que se establecen, de forma anual, en la ley de presupuestos generales del estado– “sirven para corregir el efecto de la inflación” sobre el valor de los inmuebles

 

Ver comentarios (11) / Comentar

11 Comentarios:

Walle
29 Octubre 2014, 9:41

Esta medida es tan brutal (pagar 30.000 euros más de impuestos el 1 de enero frente al 31 de diciembre) que sería razonable pensar que va a durar poco tiempo.

La conclusión del vendedor es evidente: o vendes antes del 31 de diciembre, o hasta que pase el temporal / pase la crisis / cambie el gobierno ... ¡No vender!.

¿Eso es lo que quiere el señor montoro? Para mi que va de farol.

chancletero
29 Octubre 2014, 10:30

Posiblemente, lo suavicen, habran soltado esta medida inicial como globo sonda, y luego lo "suavizaran" para que no sea tan doloroso, dando la falsa sensacion de consenso en la aplicacion de la norma.

gele
29 Octubre 2014, 12:40

El problema es que esta gentuza corrupta que nos gobierna nos sube los impuestos de una manera brutal, para luego llevarselo crudo, y empiezan diciendo una burrada de subida para luego bajar esa burrrada a otra un poco menor para que nos callemos y digamos menos mal, pero sigue siendo burrada, y deberian saber que muchos de los que vendemos nuestras casas es porque sino nos las vana a quitar por falta de pago, por lo menos en mi caso, eS UNA VERGÜeNZA, bUENO OTRA MAS......

noel charles
29 Octubre 2014, 12:40

Lla vale de . . . .

quasinovo
29 Octubre 2014, 13:12

Y ¿Nadie dice nada de los propietarios que tienen firmado un alquiler con opción de compra que cumple en 2015?. Porque a éstos el palo fiscal sería SI o SI.
Que yo sepa no tendríamos alternativa.

Si tienes firmado una opción a compra hasta el 2015, a no ser que el que ahora es inquilino quiera adelantar la compra a este año, en principio no puedes hacer nada para evitar el palo.

Si tienes un contrato firmado, lo que diga el contrato. Y por lo general, en este tipo de contratos, no permite rescindir unilateralmente el contrato por estos motivos.

Posiblemente tengas que pactar una indemnizacion si quieres hacer eso.

O bien, si quieres que el inquilino adelante la compra, tendras que "compensarle generosamente" de alguna manera, porque el inquilino no querrá que le modifiques las condiciones del contrato sin mas. Mas que nada porque tendrias que "solicitarle al inquilino" que se hipoteque ya mismo. Con lo que seguramente, te mande a paseo y con razon.

gimenez.josemiguel
29 Octubre 2014, 13:59

Mas de lo mismo. Siempre a castigar al humilde. Si vendes el piso de tus padres el dia que falten, la cantidad de impuestos a pagar es brutal, por un lado el irpf que lo quieren poner por las nubes y por otro lado la plusvalia municipal que ya es salvaje.
Todo estos impuestos no van a paliar las necesidades de los que estan sufriendo la crisis, van a los bolsillos de los politicuchos-ladrones que tenemos.
Yo lo tengo claro en las proximas elecciones....

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta