El certificado energético, obligatorio en el momento de escriturar la compraventa de la vivienda
Desde el pasado mes de junio de 2013 cualquier persona que quiera vender o alquilar su vivienda necesita contar con el certificado energético. Y el filtro principal es el notario.
Mazabi prevé "sólo año y medio de inversión en ladrillo español porque algunos activos han recuperado los precios"
Los family office han vuelto al mercado inmobiliario español, tras pasar unos años desaparecidos. De ello da fe la firma mazabi, una multifamily office, que gestiona el patrimonio de 35 familias tanto españolas como extranjeras.
Annus horribilis: en 2013 se concedieron 197.641 hipotecas, lo que se daba en un mes y medio en pleno boom (gráfico)
2013 es, por el momento, el peor año de la crisis en cuanto a concesión de hipotecas sobre vivienda. En total se dieron 197.641 hipotecas, un 85% menos que en 2006 o, lo que es lo mismo, se concedieron la cantidad que se daba en un mes y medio en pleno boom inmobiliario.
Barómetro cbre: la vivienda seguirá cayendo y la rehabilitación será la principal actividad este año
2014 será el año del punto de inflexión en el sector inmobiliario, según el barómetro inmobiliario elaborado por la consultora cbre y con la opinión de 250 altos directivos del sector.
Ranking de los principales extranjeros que compran vivienda en España
En 2013 el 11,15% de las compraventas de viviendas se llevaron a cabo por extranjeros, según datos del colegio de registradores. Los británicos volvieron a ser los principales inversores, con un 15% del total de compras realizadas por foráneos.
La vivienda bajó en 2013 ¿Pero cuánto? Los notarios constatan caídas del 8,6% y los registradores, del 1,2%
Diversidad de pareceres entre diferentes organismos que beben prácticamente de la misma fuente. El consejo general del notariado constata que la vivienda bajó un 8,6% en 2013, mientras que el colegio de registradores asegura que descendió un 1,25%.
Lérida y Tarragona, las ciudades con el ibi más alto de España (ranking)
Lérida, Tarragona o Melilla son las ciudades con el impuesto sobre bienes inmuebles (ibi) más alto de España, mientras que pamplona, vitoria o san Sebastián son las ciudades con la cuota más baja.
Juan barba: "sareb no tiene el grifo para subir o bajar el precio de las viviendas"
A sareb se le achaca en ocasiones que no baja lo suficiente el precio de sus activos inmobiliarios con el objetivo de acelerar el ajuste y salir cuanto antes de la crisis.
El cuento al revés: se buscan propietarios que quieran vender su casa por la elevada demanda
Uno de los lastres del mercado de la vivienda es la elevada oferta existente para la escasa demanda que hay, sobre todo de obra nueva ubicada en zonas alejadas de núcleos urbanos. Sin embargo, para un determinado tipo de vivienda falta oferta.
Un fondo de inversión americano llama a la puerta de la inmobiliaria de ahorro corporación
Ahorro corporación es de las pocas entidades que quedan por vender su plataforma inmobiliaria, ahorro corporación soluciones inmobiliarias (acsi).
