Comentarios: 63
La vivienda bajó en 2013 ¿Pero cuánto? Los notarios constatan caídas del 8,6% y los registradores, del 1,2%

Diversidad de pareceres entre diferentes organismos que beben prácticamente de la misma fuente. El consejo general del notariado constata que la vivienda bajó un 8,6% en 2013, mientras que el colegio de registradores asegura que descendió un 1,25%. Esto se explica por el “decalaje” que tienen los datos de los registradores, que recogen las ventas de viviendas firmadas entre dos y tres meses antes en el notario

La vivienda bajó en 2013 ¿Pero cuánto? Los notarios constatan caídas del 8,6% y los registradores, del 1,2%

Además, las cifras del consejo muestran un mayor retroceso porque en los meses de noviembre y diciembre las ventas de viviendas cayeron entre un 50% y un 20%, respectivamente. Según el organismo, esto evidencia que las pocas operaciones que se cerraron se hicieron con precios más bajos  

Pese a publicar datos distintos, ambos organismos coinciden en señalar que el ritmo de caída se está desacelerando. De hecho, los registradores señalan que en el último trimestre de 2013 el precio creció un 2,1% intertrimestral, el segundo incremento consecutivo. Sostienen que hay que esperar a los resultados de los próximos meses para constatar si se trata de un cambio de tendencia o si se trata de una situación coyuntural

Los datos que maneja este organismo son que desde los máximos alcanzados en el ciclo alcista, el ajuste acumulado es del 31,12%. Por su parte, los notarios señalan que el precio de la vivienda cerró 2013 en 1.242 euros por m2, lo que supone una rebaja del 8,6%. Por tipo de inmueble, el precio de los pisos cayó un 9,7%, hasta los 1.333 euros, mientras que el de las viviendas unifamiliares descendió un 3,6%, hasta los 1.047 euros

Divergencia también en la venta de viviendas

El decalaje entre los datos de un organismo y otro también se refleja en las ventas de viviendas. Según los registradores, en 2013 se vendieron 329.146 viviendas, un 0,48% menos que en 2012, la cifra más baja de toda la serie histórica de la estadística registral inmobiliaria (desde 2004). Por el contrario, los notarios registraron 296.989 viviendas vendidas, un 20% menos que hace un año ¿por qué los registradores muestran una cifra mayor? porque los datos de los registradores al llevar un retraso de dos o tres meses (después de la firma de las escrituras ante notario) incluyen operaciones cerradas en noviembre y diciembre de 2012, es decir, meses muy activos en ventas por el fin de las ayudas fiscales

La vivienda bajó en 2013 ¿Pero cuánto? Los notarios constatan caídas del 8,6% y los registradores, del 1,2%

Concesión de hipotecas

Ambos organismos están de acuerdo en que el endeudamiento hipotecario por vivienda se situó en 2013 en el nivel más bajo de la serie histórica pero difieren las cantidades. Así, los registradores señala que el préstamo hipotecario medio fue de 100.841 euros, un 4,34% menos que hace un año, mientras que los notarios apuntan a un importe medio de 125.070 euros, un 6,7% menos que el año anterior

En cuanto a la concesión de hipotecas, para los notarios descendió un 27,8%, hasta los 254.648 préstamos

Noticias relacionadas:

Ranking de los principales extranjeros que compran vivienda en España

Ver comentarios (63) / Comentar

63 Comentarios:

Anonymous
17 Febrero 2014, 16:51

Los bancos no pueden vender por debajo de lo que tienen provisionado.
Aguantan artificialmente los precios para que tampoco vendan los particulares.
De esta manera los particulares - que podrían vender más barato que ellos - se creen que los precios no han bajado tanto y asi no les quitan compradores a futuro.

Cuando los bancos hayan provisionado saldrán a reventar el mercado vendiendo por lo que les den y los particulares se quedarán sin vender per secula seculorum....eso será aproximadamente para principios del 2015....cuando la troika exige el pago del principal del rescate encubierto y no solo los intereses como hasta ahora
Después de la tregua 2013-2014 en el proceso de consolidación fiscal, pactada con la UE tras el Tratado Fiscal que ha entrado en vigor el 1 de enero de este año
Hasta el ESTRANGULAMIENTO FINANCIERO TOTAL FINAL: 31-11-2014. (Por el últimatum para esa fecha lanzados a la banca nacional y tendran que vender a lo que te dén ,durante el 2014)

La clave es que no hay compradores para todas la viviendas existentes en el mercado y los bancos tratan de que no se les escape un solo comprador con posibles.

Fíjate en el director de tu banco cuando le dices que encontraste un piso de particular a un muy buen precio y que no te interesa ninguno de los del banco....entonces el del banco te recomienda que te esperes.

Los bancos no son idiotas y saben que lo que tienen no vale ni la cuarta parte de lo que piden.
Por qué no bajan el precio entonces ? simple: no pueden quedar en rojo y prefieren mantener en libros unos valores ficticios hasta que provisionen las pérdidas.
Eso lleva años y mientras qué ?...

Si los precios cayeran en el mercado se venderían muchos pisos, pero los venderían otros. Ellos no pueden permitirlo porque hay muchísimos más pisos que compradores y entonces cuando ellos provisionaran lo necesario y pudiesen bajar sería tarde, no tendrían compradores.
Por lo tanto la solución es mantener los precios ficticiamente altos (dando idea que el mercado aguanta) y cuando esten provisionados, liquidar al precio que sea.... como ellos tienen mientras la llave del crédito solo venderán ellos.
Y los demás ?? pues habrán perdido su gran oportunidad porque éste era el único momento en que le podían ganar a los bancos. A la corta.

Dada la mentalidad del vendedor común particular,es muy fácil hacerle creer que lo suyo vale más y así ahogarlo en su propio jugo....dejandolo en la estacada
"Los engañaron en la subida y los volveran a sepultar en la bajada"

Anonymous
17 Febrero 2014, 17:49

In reply to by anónimo (not verified)

Los pisos no son como los ferraris
Ferrari solo vende a los ricos de cualquier pais exportandolos desde Italia

Los pisos de España son exportables ?????
No... pues a joderse tocan

Es decir:
Que sigue el credito cerrado y para lustros.
Que en algunas autonomias se expropia ya la vivienda.
Que no baja la tasa de morosidad.
Que este pais es el de más viviendas por habitante del mundo
Que disminuye el numero de habitantes en España.
Que han bajado los sueldos y el fmi propone devaluacion salarial del -30%
Que el banco malo, no vende ni al 50% de su precio.
Que se quiere derruir vivienda pues tiene muchos gastos y no venden
Que siguen los desahucios.
Que no cede el desempleo.
Que................, etc.

Y con este panorama, la vivienda se va a recuperar y vender cara ??
Esto es analfabetismo informativo ( o estulticia supina)

Pero bueno!!! Es un ataque de idiotez?
O es que se creen estos vendepeines que somos tontos?

En el 2015 estaremos bastante peor que en 2014!!!

Anonymous
17 Febrero 2014, 16:59

Que cada vez bajen más el número de ventas
Y los precios cada vez sean más bajos

Supone que van a dejar de bajar??
Y Eso cómo es?

Anonymous
17 Febrero 2014, 17:32

In reply to by anónimo (not verified)

Segun los registradores la vivienda en el 4trimestre ha subido un 2,1 ,el segundo trimestre consecutivo que sube.
En los últimos 6 meses ha subido 3,3 por ciento y eso que prácticamente aún no hemos salido de la recesión.
Si los próximos 6 meses sube un 4 ,supone que desde julio de 2013 a julio de 2014 la subida acumulada será de un 7,5 por ciento que para una vivienda de 300.000 euros son 22500 euros más.

Anonymous
17 Febrero 2014, 17:06

Porque esta noticia no aparece en idealista News. 'Que según los registradores(con datos reales sobre ventas,no expectativas ) la vivienda lleve 6 meses subiendo no es una noticia destacable.

Anonymous
17 Febrero 2014, 17:06

Porque esta noticia no aparece en idealista News. 'Que según los registradores(con datos reales sobre ventas,no expectativas ) la vivienda lleve 6 meses subiendo no es una noticia destacable.

Anonymous
17 Febrero 2014, 20:21

In reply to by anónimo (not verified)

No sólo eso amigo, el último informe daba subidas de precios en más de 17 provincias y el titular era que subían en Madrid palma y La Rioja.
Además el informe no lo han colgado.
Yo por si acaso he fotografiado los pantallazos...

chancletero
17 Febrero 2014, 17:34

En resumen, que los precios siguen bajando otro año mas y lo que le queda.
Por muchas vueltas y mucho que retuerza sus sueños el troll de turno.

chancletero
17 Febrero 2014, 17:38

Ademas, bajando mas y mas el numero de transacciones con la caida de precios, tenemos bajadas para rato. No compra ni dios.

Anonymous
17 Febrero 2014, 17:43

Ya veremos cuando suba el Euribor (que esta en mínimos históricos) cuantos pisos se venden y a que precio...

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta