Comentarios: 63
La vivienda bajó en 2013 ¿Pero cuánto? Los notarios constatan caídas del 8,6% y los registradores, del 1,2%

Diversidad de pareceres entre diferentes organismos que beben prácticamente de la misma fuente. El consejo general del notariado constata que la vivienda bajó un 8,6% en 2013, mientras que el colegio de registradores asegura que descendió un 1,25%. Esto se explica por el “decalaje” que tienen los datos de los registradores, que recogen las ventas de viviendas firmadas entre dos y tres meses antes en el notario

La vivienda bajó en 2013 ¿Pero cuánto? Los notarios constatan caídas del 8,6% y los registradores, del 1,2%

Además, las cifras del consejo muestran un mayor retroceso porque en los meses de noviembre y diciembre las ventas de viviendas cayeron entre un 50% y un 20%, respectivamente. Según el organismo, esto evidencia que las pocas operaciones que se cerraron se hicieron con precios más bajos  

Pese a publicar datos distintos, ambos organismos coinciden en señalar que el ritmo de caída se está desacelerando. De hecho, los registradores señalan que en el último trimestre de 2013 el precio creció un 2,1% intertrimestral, el segundo incremento consecutivo. Sostienen que hay que esperar a los resultados de los próximos meses para constatar si se trata de un cambio de tendencia o si se trata de una situación coyuntural

Los datos que maneja este organismo son que desde los máximos alcanzados en el ciclo alcista, el ajuste acumulado es del 31,12%. Por su parte, los notarios señalan que el precio de la vivienda cerró 2013 en 1.242 euros por m2, lo que supone una rebaja del 8,6%. Por tipo de inmueble, el precio de los pisos cayó un 9,7%, hasta los 1.333 euros, mientras que el de las viviendas unifamiliares descendió un 3,6%, hasta los 1.047 euros

Divergencia también en la venta de viviendas

El decalaje entre los datos de un organismo y otro también se refleja en las ventas de viviendas. Según los registradores, en 2013 se vendieron 329.146 viviendas, un 0,48% menos que en 2012, la cifra más baja de toda la serie histórica de la estadística registral inmobiliaria (desde 2004). Por el contrario, los notarios registraron 296.989 viviendas vendidas, un 20% menos que hace un año ¿por qué los registradores muestran una cifra mayor? porque los datos de los registradores al llevar un retraso de dos o tres meses (después de la firma de las escrituras ante notario) incluyen operaciones cerradas en noviembre y diciembre de 2012, es decir, meses muy activos en ventas por el fin de las ayudas fiscales

La vivienda bajó en 2013 ¿Pero cuánto? Los notarios constatan caídas del 8,6% y los registradores, del 1,2%

Concesión de hipotecas

Ambos organismos están de acuerdo en que el endeudamiento hipotecario por vivienda se situó en 2013 en el nivel más bajo de la serie histórica pero difieren las cantidades. Así, los registradores señala que el préstamo hipotecario medio fue de 100.841 euros, un 4,34% menos que hace un año, mientras que los notarios apuntan a un importe medio de 125.070 euros, un 6,7% menos que el año anterior

En cuanto a la concesión de hipotecas, para los notarios descendió un 27,8%, hasta los 254.648 préstamos

Noticias relacionadas:

Ranking de los principales extranjeros que compran vivienda en España

Ver comentarios (63) / Comentar

63 Comentarios:

17 Febrero 2014, 17:53

Cuando no se vende es por precio

El precio es mas caro que el valor

Cuando el valor sea mayor que el precio,entonces como arte de magia habran ventas

Pero pagar al estado de mierda un 10 por ciento mejor comprar un coche a nombre de la abuela

17 Febrero 2014, 17:55

Y cuando los particulares sean un poco mas listos y vendan por debajo del precio de los bancos.

Los bancos se cagaran 2por1

Y yo me comprare una botellita de mum con lenguas de gato de chocolate y brindare por otro futuro

17 Febrero 2014, 18:08

¡ Milagro, milagro, los sueldos bajan y el precio de las casas sube!.

Eso decian algunos mentiendo como bellacos
Sabedores que van a palmar ,llamando a otros a que se los compren

Masturbacion y mas masturbacion de tontos...arruinandose todos

Venden los bancos y compran los fondos buitre con rebajas siempre superiores al 75%...en un pais pobre y sin dinero ya para especular

Y los demas, a rezar para que un honrado ciudadano mileurista les alquile algún dia el piso ....en un mercado atiborrado de pisos en alquiler.

17 Febrero 2014, 19:11

Cuando existen transmisiones frecuentes y públicas, es cuando se puede hablar de mercado
Y de los precios medios unitarios establecen un perfil de valores, que es lo que se conoce como valores de mercado inmobiliario.

Si han caido las ventas un 20% y la oferta puede estar por 6.000.000 de pisos y la demanda no llega ni a los 300.000 pisos, es evidente que no hay precios medios que valgan ni mercado inmobiliario.

Mientras no lleguemos a un equilibrio entre oferta y demanda, estaremos bajando precios quieran o no quieran los que pretenden vender.

17 Febrero 2014, 20:25

In reply to by anónimo (not verified)

En Madrid hay ofertadas en idealista .... anuncios 35.000 algunos repetidos hasta 7 veces! supongo que unas 18.000 viviendas ofertadas en Madrid en idealista, tirando muy por lo alto.

chancletero
17 Febrero 2014, 22:44

In reply to by anónimo (not verified)

En Madrid hay ofertadas en idealista .... anuncios 35.000 algunos repetidos hasta 7 veces! supongo que unas 18.000 viviendas ofertadas en Madrid en idealista, tirando muy por lo alto.

---------------

Eso es mentira y lo sabes. Troll.
Supones supones supones... que patraña es esa de "supongo que unas xxx viviendas.... ".

Suponemos que mientes. Mentiroso.

18 Febrero 2014, 9:43

In reply to by anónimo (not verified)

Si han caido las ventas un 20% y la oferta puede estar por 6.000.000 de pisos y la demanda no llega ni a los 300.000 pisos, es evidente que no hay precios medios que valgan ni mercado inmobiliario.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

No digas mas tonterias por favor, la oferta de viviendas a la venta en idealista es de 600.000 no de 6.000.000, y un mercado con 300.000 operaciones al año yo creo que si es lo suficientemente grande para poder decir que existe mercado y maxime cuando las nuevas viviendas que se van a incorporar al mercado en los próximos años no llegan a 30.000 anuales

17 Febrero 2014, 20:23

Lleva 6 meses subiendo según registradores,datos reales.
Pero en ciudades como Madrid lleva más tiempo subiendo.

17 Febrero 2014, 21:17

El Colegio ha desvelado que en el último trimestre del pasado año los precios de la vivienda repuntaron un 2,16%, en comparación con los tres meses anteriores, en el que constituyó el segundo incremento trimestral consecutivo.

17 Febrero 2014, 21:42

En el 2013 caidas del 1,2%, en el 2012 dieron caidas del 13% los registradores.
Está clarísimo ya que el cambio de tendencia estuvo a mediados del año pasado.
En sitios como Madrid un poco antes.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta