Rafael Bermejo

Rafael Bermejo

Titulado en Filología Alemana y Máster de Periodismo EL PAÍS, llevo dos décadas escribiendo sobre diseño, arquitectura e interiorismo. Trabajé como subdirector de la revista Diseño Interior entre 2010 y 2015, año en el que me mudé a Londres para montar y dirigir la revista online de la plataforma Houzz. En Idealista News continúo haciendo lo que más me gusta: escribir sobre arquitectura e interiorismo. En mis ratos libres monto en bici. Mi última aventura: pedalear sin prisas de Londres a Cambridge.

Por qué los apliques se han convertido en los reyes del baño y el dormitorio

Los apliques de pared son una forma muy versátil de iluminar cualquier espacio. Ideales para una escalera, por ejemplo, o para resaltar un cuadro, se trata de una lámpara perfecta en baños y dormitorios; más ahora que ambos espacios tienen a unirse y que lugares como el tocador están ganando mucho protagonismo. Iván Meana, Director de Proyectos de Faro Barcelona, compañía experta en iluminación y decoración, asegura que "los apliques ayudan a crear la atmósfera que queremos en cada espacio. Los diseños más recientes consiguen que el aplique más técnico desde el punto de vista lumínico pueda ser también asombrosamente decorativo”

Reformas entre 1.500 y 10.000 euros con las que podrás cambiar tu casa por completo

¿Quieres darle un aire nuevo a tu casa? Te traemos varias ideas con las que cambiar tu vivienda por completo, desde pintar toda la casa a reformar un baño o cambiar las puertas y las ventanas. Todo ello puede parecer muy caro, pero con estos consejos puedes llevar a cabo varias reformas desde 1.500 hasta 10.000 euros, dependiendo del presupuesto de cada uno. Y si quieres tirar la casa por la ventana, nunca mejor dicho en este contexto, te traemos una reforma completa (para un piso modelo estándar) por un total de 26.000 euros, el cual dispone de espacio para imprevistos, por lo que si todo va según lo establecido, la cuantía final puede verse reducida.

Mujeres arquitectas: 6 nombres imprescindibles que debes conocer

La presencia de las mujeres en los altos cargos directivos continúa creciendo, lo mismo ocurre en el mundo de la arquitectura, donde el poder femenino cada vez es mayor. Por ello, hemos seleccionado cinco estudios de arquitectura fundados o liderados por mujeres pero que destacan por algo más, porque están alejados los tradicionales y grandes circuitos de diseño, que se suelen encontrar en Europa y Estados Unidos. Ellas son: Yvonne Farrel y Shelley McNamara, Kazujo Sejima, Anupama Kundoo, Marina Tabassum y Mariam Issoufou Kamara, nombres que cualquiera que tenga un mínimo de interés por la arquitectura debe conocer.
Reformar baño

Cinco cosas que nunca deberías hacer si vas a reformar el baño

Las tendencias en baño para 2025 dicen que será un espacio que, cada vez más, trate de ser un santuario para el bienestar, algo así como un spa. En cualquier caso, la realidad es que nuestros baños son por lo general pequeños y que es imprescindible que sean funcionales. Si estás pensando en renovar tu baño y quieres seguir las tendencias, recuerda que las bañeras exentas están pasadas de moda, ten cuidado con mezclar demasiados acabados, no pongan toalleros-radiadores ni cesta de la ropa y dale importancia al espacio de almacenaje.
Grifos

Hazte estas cuatro preguntas antes de cambiar los grifos del baño

A menos que uno sea un absoluto enamorado de los detalles y de la decoración, seguramente la grifería no estará entre las prioridades a la hora de reformar el baño. En todo caso, no debes subestimar la elección de los accesorios del baño y mucho menos de los grifos de la ducha o el lavabo, que se abren a diario muchas veces. Por ello, si te decantas por cambiar los grifos de los baños de tu vivienda, antes de llevar a cabo el cambio, ten cuenta cuánto te puedes gastar, elige materiales de calidad e iguales para todo el baño y límpialos a menudo para que no aparezca la cal y lo deteriore.
Cocina

Cuatro cosas que no deberías tener sobre la encimera de la cocina

Las cocinas abiertas están muy bien y pese a lo que te cuenten no van a dejar de demandarse en el futuro próximo, pero también tienen ‘trampa’. Si no están bien ordenadas, la sensación que transmitirá la zona de día de la casa será la de un espacio bastante desordenado. Está claro que la encimera de la cocina siempre tendrá encima cosas (a veces muchas). Eso es inevitable, pero nosotros te contamos algunas que no deberían estar sobre ella, como por ejemplo botes de especias, cuchillos o la tostadora, y que sería mucho mejor que tuvieras fuera de la vista en armarios o cajones a la medida para que tu cocina abierta (o cerrada) transmita sensación de orden y bienestar.
Encimera del baño

Cuatro objetos que darán a la encimera del baño un aspecto más elegante y cuidado

Seguramente, más allá de elegir los azulejos y el color del mueble del baño, reconozcamos que a la decoración del baño no le solemos poner excesivo cariño. No deja de ser paradójico, sobre todo teniendo en cuenta la cantidad de tiempo que pasamos en él. Además, en espacios como el baño o la cocina, que cada vez más se abren a otros ambientes de la casa, con pequeños gestos decorativos conseguiremos que parezca mucho más elegante y cuidado. Por ejemplo, incluye flores, velas y pequeños cuadros y escoge accesorios que relejen orden.
Calefacción

Tres consejos con los que ahorrar, y mucho, en calefacción

Un 50% de la energía consumida en casa provine de la calefacción, por ello, te damos tres consejos con los que poder ahorrar en tu factura de la luz y, a la vez, alargar la vida de tu aparato. En primer lugar se debe realizar un mantenimiento preventivo, sobre todo, antes de la temporada estival. El segundo paso recomendable consiste en programar una temperatura razonable en el interior 8no más de 21º C). Y en tercer lugar, debe estar colocado debajo de la ventana, para actuar sobre el aire exterior nada más entrar, y, a su vez, no estar bloqueado con ningún mueble o cortina.

Tres ideas de decoración que vuelven tras haber sido desterradas

Las tendencias en decoración son cíclicas, pero la vuelta de algunas de ellas no deja de resultar sorprendente y son precisamente en esos 'revival' decorativos chocantes en los que nos fijamos en este artículo. Desde el regreso del verde salvia a los armarios de la cocina o un renovado interés por las maderas oscuras, te contamos qué tendencias vuelven a estar de moda en el interiorismo del hogar en 2025 después de haberlo estado hace ya más de dos décadas.
Colores

Tres ideas de decoración de una casa en las que prevalece el color

Comienza el nuevo curso y la idea de darle una vuelta en la decoración de la vivienda ronda la cabeza de muchos inquietos. El color es una de las formas más sencillas con las que conseguir cambiar el estilismo de una vivienda, pero hay que saber cómo implantarlo. En primer lugar, tenemos la teoría del 60-30-10, que es una guía para combinar tres colores de forma proporcionada: habrá un color dominante, otro secundario y un último de acento. Luego está la técnica del 'color block', que apuesta por el uso de tonos más fuertes y vivos, pero siempre que se complementen y funcionen bien entre ellos.