yaencontre

yaencontre

Costa

Invertir en vivienda en 2023, una decisión acertada, según los expertos

La inversión de casas en el país suele vivir momentos destacados durante los últimos años. En 2022, se ha observado una pequeña ralentización, pero no parece que se notará en exceso este año, según comentan los expertos consultados. El movimiento total en inversiones fue de aproximadamente 15.200 millones de euros durante el 2022, lo que implica situarse a la par del máximo histórico de 16.077 millones en inversiones alcanzado durante el 2019.
Dinero

Ajuste de precio y transacciones a la baja: estas son las previsiones del residencial en el primer trimestre

A pesar de las fluctuaciones económicas y aún con un pequeño retroceso en la compraventa de viviendas a finales de 2022, el sector inmobiliario se mueve y es estable. Las previsiones de compraventas en el primer trimestre que manejan los expertos pasan por un ajuste en el mercado inmobiliario y, tras algún tiempo con un aumento considerable de compraventa, una reducción de las transacciones.
Precio vivienda

El precio de la vivienda podría llegar a bajar hasta un 10% en 2023, según UCI

La vivienda registró una subida de precios generalizada en 2022, muchos expertos creen que los precios de las viviendas pueden empezar a bajar este año. Aunque el mercado inmobiliario dependerá de cómo evolucionen la economía, los tipos de interés o la guerra en Ucrania, las previsiones apuntan a caídas moderadas, de hasta un 10%, que afectarán sobre todo a viviendas de precios medios y bajos, y que no serán generalizadas en todo el país.
Inversión inmobiliaria

En qué activos inmobiliarios se invertirá en 2023

Durante estos días del año se suele hacer balance de lo que ha supuesto 2022 y, a la vez, tenemos la mirada puesta en el año que viene. El residencial es el segmento inmobiliario que mayor interés ha atraído tanto en volumen de inversión como en número de operaciones en 2022, y ya arroja una rentabilidad media anual superior al 4,5%. Pero el próximo año puede haber una desaceleración de la inversión ante la incertidumbre internacional, la subida de tipos y la escasez de materiales de construcción.
Mercado inmobiliario

Los hechos que marcarán el inmobiliario durante 2023

Durante el año 2022, aunque empezó con aumento de transacciones en compraventas y precios parecidos a los de 2020 y 2021, hubo un giro y subieron los precios de las viviendas de forma generalizada. Aun así, y con alguna reducción en compraventas, los usuarios siguen comprando casas. Repasamos cuáles serán los hechos que marcarán el inmobiliario durante 2023. Entre ellos estarán la estabilización de la inflación o una ligera caída del precio de las viviendas.
casa

Los factores que influirán en la venta de viviendas este final de año

La transacción de venta de una vivienda no es la misma hace un par de años que en este momento. Las fluctuaciones económicas han cambiado y los factores que ahora tendremos en cuenta son diferentes: las necesidades de cada persona y evidentemente el precio. Es importante fijar un precio acorde a la situación de mercado, teniendo en cuenta las características de la casa, su ubicación o la eficiencia energética.
Gas natural

La Tarifa de Último Recurso: así puedes ahorrar en la factura del gas

Con la subida de los precios de la luz y la energía en general, los consumidores deben saber que hay alternativas para pagar menos a final de mes. Una de ellas es la TUR o Tarifa de Último Recurso que se aplica al gas. Esta tarifa se atribuye a la tarifa de gas con precios regulados en base al Boletín Oficial del Estado. La TUR se estableció en 2008 para poder proteger a los pequeños consumidores de las variaciones que suelen tener los precios de los mercados mayoristas.
Cómo poner el precio de venta de una vivienda

Cómo se fija el precio de venta de una vivienda

La venta de una vivienda es algo muy importante que no debe tomarse a la ligera, por eso poner el precio adecuado es imprescindible. Es una cuestión sensible y será mejor dejarla en manos de profesionales para no equivocarnos. En líneas generales, los expertos aconsejan analizar cómo está la oferta y tener en cuenta factores como la demanda potencial del inmueble, en qué momento está el mercado y el estado de la vivienda. Tasar la casa es un buen punto de partida.
El perfil del comprador de casa

Pequeños ahorradores e inversores, ¿cómo es el perfil actual del comprador de viviendas?

En estos tiempos de pandemia y de fluctuaciones estructurales y económicas, el perfil de comprador en el inmobiliario ha ido cambiando. Aunque el pequeño ahorrador y también los inversores siguen y se posicionan como los más destacados, sobre todo ante la subida de tipos de interés. Por el contrario, el número de personas que llevan buscando vivienda desde hace menos de seis meses o un año se ha reducido.