yaencontre

yaencontre

Previsiones inmobiliarias

Previsiones del inmobiliario: optimismo frente al fin de año, pero ‘tormenta’ para 2023

Aunque tras la pandemia hubo una bajada de precios en viviendas y aumento de la demanda, el año 2022 ha venido marcado por las diversas fluctuaciones económicas del país y mundiales. ¿Cómo cerrará el sector inmobiliario este año? Según los expertos, hay un optimismo coral para los próximos meses, pero un gran desconocimiento y “ambiente de tormenta” para el próximo ejercicio.
Casas de obra nueva

Las viviendas de obra nueva, cada vez más escasas y caras: qué esperan los expertos para 2023

Aunque España necesita una renovación del parque de viviendas, el mercado de obra nueva no termina de despegar. La falta de materia prima, unos precios cada vez más elevados y la escasa oferta sobre todo en las grandes ciudades hacen que la segunda mano se esté reforzando como la opción más importante. De cara a los próximos meses, los expertos creen que los precios frenarán su escalada alcista y alertan del escaso interés por los promotores de iniciar nuevos desarrollos ante el complejo escenario económico.
Construir vivienda nueva

Construir una casa desde cero o comprar una casa, ¿qué es mejor?

Las fluctuaciones económicas inciden en todos los sectores y el inmobiliario no es una excepción. Tanto los precios de compraventa como los alquileres de las viviendas están más altos y las condiciones son más duras a la hora de pedir una hipoteca. Por eso, hay quien se plantea si ahora podría ser un buen momento para construir una vivienda desde cero.
Comprar o vender casa: ¿mejor ahora o esperar a 2023?

Comprar o vender casa: ¿mejor ahora o esperar a 2023?

Las diferentes fluctuaciones económicas están influyendo en los diversos sectores como el inmobiliario. Es por ello que, tanto compradores como vendedores de viviendas, se preguntan si es mejor realizar estas transacciones ahora o esperarse a 2023.
Inflación, intereses y recesión: los ‘highlights’ que marcarán el alquiler hasta final de año

Inflación, intereses y recesión: los ‘highlights’ que marcarán el alquiler hasta final de año

Estamos en un momento de incertidumbre que provoca cambios en el sector inmobiliario. Si en 2022, y el año 2021, el precio de los alquileres bajó y su demanda era alta, así como su disponibilidad de viviendas de este tipo, ahora los precios han ascendido. El anuncio del Banco Central Europeo de subir los tipos de interés en 50 puntos básicos también traerá consecuencias a todo ello. Estos, entre otros, serán los factores que marcarán el alquiler a final de año.
Comprar piso con o sin muebles: qué es mejor y cuánto cuesta amueblar

Comprar piso con o sin muebles: qué es mejor y cuánto cuesta amueblar

Cuando compramos una casa siempre queremos darle un toque totalmente personal. Pero muchas veces, si se compra ya amueblado, podemos ahorrar una buena parte de dinero. De media, amueblar un piso de unos 70 m2 suele tener un coste medio de unos 15.000 euros. La decisión se tomará según nuestras necesidades, si nos gustan los muebles que hay en la vivienda, si el propietario hace una buena oferta por ellos, están en un buen estado y son de nuestro gusto.
Por qué agosto es un buen momento para comprar y vender una casa

Por qué agosto es un buen momento para comprar y vender una casa

Aunque tradicionalmente el verano es un mes para descansar e irse de vacaciones, hay quien decide que es el momento de comprar una vivienda, pero ¿es mejor? ¿Conviene hacerlo este año? ¿De qué depende? Los expertos inmobiliarios aseguran que sí es una buena época porque se dispone de más tiempo libre para realizar visitas a las viviendas y por parte de los vendedores, hay propietarios que pueden pensar que es el momento de vender ante el otoño de incertidumbre que se avecina.
¿Cómo irá el alquiler vacacional en España? precios, demanda y perfil del cliente

¿Cómo irá el alquiler vacacional en España? precios, demanda y perfil del cliente

La temporada veraniega ha empezado y cada vez son más las personas que deciden alquilar una casa o un apartamento para pasar sus vacaciones. Aunque este tipo de transacciones se ralentizaron durante buena parte del año 2020, ya el año pasado ascendieron. ¿Cómo irá el alquiler vacacional en España este 2022? Los expertos vaticinan una demanda similar a la del pasado año y en épocas prepandémicas. Ante la mayor demanda, los precios han subido cerca de un 5%. En cuanto a las zonas más demandadas, son todas las de la costa, desde Cádiz a Girona.