Dar dinero a un hijo para comprar vivienda

Dar dinero a un hijo para comprar una vivienda, ¿cómo hacerlo?

Dar dinero a un hijo para comprar una vivienda es una práctica cada vez más extendida y una buena alternativa a la donación de vivienda. De hecho, se trata de una fórmula que presenta ciertas ventajas fiscales con respecto a la donación, si bien requiere algunas formalidades para poder disfrutar de ellas. Te contamos todos los detalles para que sepas cómo hacer una donación de dinero a un hijo para que se compre un inmueble.
Cuidado con la donación de inmuebles a menores de edad

Hacienda, a la caza de los padres que aceptan donaciones en nombre de sus hijos

En ocasiones hay ciudadanos con deudas con Hacienda que, para evitar que el fisco se quede con su patrimonio, hacen donaciones en favor de sus hijos. Ante la imposibilidad de Hacienda de exigir la deuda a los hijos menores de edad, ahora ha puesto el foco en los padres, que son los que aceptan en nombre de sus hijos este tipo de donaciones. Cada vez hay más sentencias que exigen el consentimiento de ambos cónyuges en las donaciones, sobre todo, de la vivienda habitual.
Donación de inmuebles

7 claves si has recibido una vivienda en donación y el donante tiene deudas tributarias

Recibir un inmueble como donación es motivo de alegría, pero si el donante tiene deudas con la Agencia Tributaria y se queda sin bienes para responder ante Hacienda, esta alegría puede convertirse en preocupación. Es común que, en algún momento, el fisco llame al beneficiario de la donación para declararlo responsable solidario y le exija asumir la deuda tributaria del donante. José María Salcedo, socio director del despacho Salcedo Tax Litigation, ofrece las claves principales, como verificar si ha prescrito el derecho de Hacienda a declarar responsable solidario o conocer el origen de la deuda.
Donar inmuebles a menores de edad

Ojo con donar a tus hijos para escapar del fisco: es posible que te embarguen como representante

Hace unos años el Tribunal Supremo declaró que los niños no son responsables solidarios de las deudas con Hacienda por colaboración en ocultación de bienes. Este criterio choca frontalmente con el que tenía Hacienda y otros tribunales que mantenían justo lo contrario. Sin embargo, Hacienda vuelve a la carga, pero esta vez se dirige contra los propios padres que aceptan la donación en nombre de su hijo. El Tribunal Económico Administrativo Central (TEAC) da la razón al fisco, y permite declarar responsables a los padres, a pesar de que ellos sólo actuaron en representación de sus hijos. Se trata de una batalla que promete ser larga entre contribuyentes y Agencia Tributaria.
Cómo comprar un piso con dinero de los padres y evitar problemas con Hacienda

Cómo comprar un piso con dinero de los padres y evitar problemas con Hacienda

Comprar una vivienda supone un esfuerzo económico considerable para toda la población y en especial para los jóvenes. Pago de impuestos, gestoría, agencia inmobiliaria y los gastos de la hipoteca son algunos de los gastos que los compradores deben asumir. A todo ello se suma el colchón económico que hay tener ahorrado para acceder a la financiación del banco. Por eso, es frecuente que los jóvenes cuenten con ayuda de los padres. El regalo de dinero es una donación y es conveniente documentar la entrega en un contrato ante notario. Te explicamos cómo evitar problemas con Hacienda.
Sentencia bomba del Supremo: los niños no son responsables de las deudas con Hacienda

Sentencia bomba del Supremo: los niños no son responsables de las deudas con Hacienda

El Tribunal Supremo acaba de revolucionar el panorama judicial al fijar que los menores de edad no pueden ser declarados responsables solidarios de deudas con Hacienda por colaboración en ocultación de bienes. Este criterio choca frontalmente con el que tenía Hacienda y otros tribunales que mantenían justo lo contrario: que los niños son responsables solidarios de la deuda contraída por los padres. La sentencia argumenta que el menor no tiene capacidad de obrar y no se le puede atribuir dolo.
Donar o vender una vivienda entre padres e hijos: diferencias y qué es mejor

Donar o vender una vivienda entre padres e hijos: diferencias y qué es mejor

Muchos padres se preguntan si es mejor donar o vender una vivienda a un hijo, pero realmente la pregunta que se hacen es si resulta más barata la venta o la donación. Hay que analizar varios aspectos, como el precio de la vivienda, los impuestos a pagar o el lugar donde se encuentra el inmueble. Es decir, para saber si es mejor donar una casa a tus hijos o vendérsela, hay que hacer muchos números.
Ojo con donar a tus hijos para escapar del fisco: cada vez más jueces embargan bienes a los niños

Ojo con donar a tus hijos para escapar del fisco: cada vez más jueces embargan bienes a los niños

Con la crisis económica que arrecia en España hay empresarios que, ahogados por las deudas tributarias y sin liquidez, donan bienes a sus hijos para evitar el embargo y mantener su patrimonio. Sin embargo, esta táctica no la pasa por alto la Agencia Tributaria, como tampoco aquellas situaciones en las que la donación se hace cuando el donante ni siquiera sabe todavía que Hacienda le va a exigir una deuda tributaria. El fisco lleva tiempo declarando a los menores de edad responsables del pago de la deuda tributaria. Y ahora una reciente sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ratifica la decisión del fisco.
Donar o vender una casa a un familiar si eres deudor de Hacienda, una operación de riesgo

Donar o vender una casa a un familiar si eres deudor de Hacienda, una operación de riesgo

En muchas ocasiones, los contribuyentes donan o venden inmuebles a familiares sin saber que tienen alguna deuda con Hacienda. Y frecuentemente la finalidad de estas transmisiones no es la de poner zancadillas a Hacienda para cobrar dicha deuda. Pues bien, el fisco ha puesto de moda lo que se conoce como derivación de responsabilidad, es decir, declara responsables tributarios solidarios a los familiares que reciben los bienes del deudor, que desconoce tener alguna deuda con Hacienda. Te explicamos de la mano de Ático Jurídico cómo anular la derivación de responsabilidad.