CaixaBank

La banca española ha vendido 262.000 millones en activos tóxicos desde 2008

La banca española continúa soltando lastre inmobiliario, aunque a menor ritmo. Según un estudio de la consultora internacional Atlas Value Management, el sector financiero vendió durante el año pasado activos tóxicos por valor de 13.511 millones de euros, con un total de 32 operaciones. Sareb, Santander, Blackstone, Deutsche Bank y Caixabank fueron los principales vendedores de carteras en 2023, mientras que Axactor y Cerberus se situaron entre los compradores más destacados. Desde la crisis de 2008, la desinversión alcanza ya los 262.681 millones de euros.
Inmueble a la venta

Así ha vendido la banca 240.000 millones de ladrillo 'tóxico' desde la crisis financiera

Entre 2008 y 2022, el sector financiero se ha quitado del balance más de 237.000 millones de euros en inmuebles adjudicados y créditos morosos. Según la consultora Atlas Value Management, solo durante el año pasado vendió cerca de 16.500 millones en activos tóxicos, con Santander, CaixaBank, Gescobro y BBVA a la cabeza, con un total de 47 transacciones, máximos de la serie histórica. Sin embargo, la desinversión récord data de 2017, cuando las ventas superaron los 50.000 millones.
Kutxabank lanza al mercado una cartera de activos tóxicos de 275 millones de euros

Kutxabank lanza al mercado una cartera de activos tóxicos de 275 millones de euros

La entidad financiera ha decidido poner a la venta una cartera de NPLs (créditos impagados) que ha sido valorada en 275 millones de euros. Kutxabank ha bautizado este movimiento como 'Proyecto Puppy'. La intención de la compañía es desprenderse de esta cartera de préstamos dudosos y de momento ya ha encontrado varios interesados en realizar esta transacción.
Javier García del Río (izq) y Jaime Echegoyen (dcha), consejero delegado y presidente de Sareb.

Sareb reconoce que no podrá cancelar su deuda a tiempo

La sociedad que gestiona los activos de la banca rescatada admite en el informe de actividad de 2020 que no podrá generar flujos de caja suficientes como para amortizar toda su deuda antes de que venza el plazo para su liquidación, prevista para 2027. En los últimos días se ha producido la dimisión del que ha sido su presidente durante siete años, Jaime Echegoyen, y que el Gobierno estudia varias fórmulas legales para hacerse con el control total de Sareb.
El Banco de España lee la cartilla al sector financiero: estos son los deberes que le pone el regulador

El Banco de España lee la cartilla al sector financiero: estos son los deberes que le pone el regulador

Margarita Delgado, subgobernadora del Banco de España, ha repasado de uno en uno todos los retos pendientes que tiene el sector financiero para salir airoso de una futura crisis. Para ello, pide a la banca que refuerce sus niveles de capital, que siga soltando lastre inmobiliario, que controle los dividendos que paga a sus accionistas y siga mermando su estructura de costes. También pide más transparencia en la comercialización de productos y aumentar la inversión en tecnología ante la llegada de nuevos competidores como las fintech.