Siete provincias alcanzan máximos en el precio de la vivienda

El precio de la vivienda en máximos en siete provincias: los municipios que se anotan récord

Siete provincias españolas destacan sobre todas las demás al anotarse precios máximos de la vivienda usada en venta durante el pasado mes de agosto, según idealista. Baleares (5.068 euros/m2), Madrid (4.384 euros/m2) y Guipúzcoa (4.007 euros/m2) presenta los precios más altos, mientras Alicante (14,8%), Málaga (13,8%), Barcelona (10,5%) o Girona (8,2%), subieron igual o por debajo de la media nacional, en el 14,8%. Descubre los más de 140 municipios que cuentan con precios récord de la vivienda en venta entre todas estas provincias, por encima de la burbuja inmobiliaria.
Índice de precios de la vivienda IPV | 2T 2024

El precio de la vivienda se dispara un 7,8% en el segundo trimestre, su mayor alza en dos años

El precio de la vivienda libre aumentó un 7,8% interanual en el segundo trimestre, la tasa más elevada desde el segundo trimestre de 2022, cuando se incrementó en un 8%, según el Índice de Precios de Vivienda (IPV) del Instituto Nacional de Estadística (INE). Este impulso en los precios se debió al destacado comportamiento de la vivienda nueva (11,2%) como de la vivienda usada (7,3%). La subida de dos dígitos en la obra nueva es la más alta desde tercer trimestre de 2007, en pleno estallido de la burbuja inmobiliaria.
Archivo - Grúas en una zona de construcción de edificios de viviendas

El precio de la vivienda libre sube un 3,5% en el primer trimestre, su menor alza en dos años

El precio de la vivienda libre subió un 3,5% en el primer trimestre del año respecto al mismo periodo de 2022, pero registró su menor alza desde el segundo trimestre de 2021, cuando el precio aumentó un 3,3%, según el Índice de Precios de Vivienda (IPV) del Instituto Nacional de Estadística (INE). Por regiones, las mayores subidas de precios se producen en Navarra, Cantabria y Canarias, con incrementos del 5,8%, 5,6% y 5,5%, respectivamente, respecto al año anterior. Por su parte, Extremadura (1,1%), Castilla–La Mancha (1,6%) y Región de Murcia (1,7%), registran las menores subidas anuales.
La vivienda en la periferia de las grandes ciudades

Los precios de la vivienda en venta en la periferia de Madrid y Barcelona: los que más suben y bajan

Los precios de la vivienda en venta en las grandes capitales de España siguen creciendo en el actual entorno de incertidumbre económica: Madrid (3.992 euros/m2) y Barcelona (.121 euros/m2) han registrado nuevas subidas. Por ello, muchas personas dirigen la búsqueda de vivienda hacia la periferia de estas ciudades. Analizamos la evolución y los precios de las casas en 53 municipios, 31 de Barcelona y 22 de Madrid, según los datos del informe de precios de idealista.

Cómo el 'big data' te puede ayudar a saber el precio justo de la casa que quieres comprar

Comprar una casa es una de las decisiones más importantes de tu vida y es necesario estar seguro de que el precio que pide el vendedor se ajusta a la realidad. Hacer un análisis previo te permitirá saber qué margen de negociación tienes y una de las formas de rastrear el mercado es hacerlo a través de plataformas inmobiliarias que usan 'big data'. Puedes conseguir, por menos de 20 euros, un informe detallado sobre el inmueble, la zona y los puntos de interés cercanos.