Las viviendas en construcción en EEUU caen a mínimos de 2020

La construcción de viviendas en EEUU marca mínimos desde 2020

Las viviendas en construcción en Estados Unidos alcanzaron una cifra anual ajustada estacionalmente de 1,256 millones de unidades el pasado mes de mayo, lo que representa la menor cifra desde mayo de 2020, según el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano. El número de viviendas iniciadas experimentó una disminución del 9,8% frente al mes de abril, mientras que en el último año representa una caída del 4,6%. Los expertos han destacado que están apareciendo grietas en el mercado inmobiliario debido a la negativa confianza de los constructores, los elevados tipos hipotecarios y el aumento de los costes de construcción debido a los aranceles que lastran la actividad.
La venta de vivienda nueva en EEUU crece un 7,4% en marzo

La venta de obra nueva en EEUU creció un 7,4% en marzo antes de la incertidumbre por los aranceles

Las operaciones de compraventa de vivienda nueva en la mayor economía mundial crecieron por encima de las previsiones en marzo hasta un 7,4% en el tercer mes del año, gracias a la caída de los tipos hipotecarios, a las rebajas de precios y a la construcción de más casas, sobre todo en los Estados del sur de EEUU. Sin embargo, las perspectivas para la vivienda son más sombrías tras las medidas en materia de aranceles del presidente Donald Trump, con las tasas de financiación repuntando hasta el 6,9%, y una pérdida de la confianza de los consumidores y también de las promotoras.
Los aranceles de Trump aumentarán el precio de la construcción de viviendas en EEUU

Los aranceles de Trump aumentarán el precio de la construcción de viviendas en EEUU

La política de aranceles impuesta por el Gobierno de Donald Trump podría aumentar los costes de la construcción en EEUU en unos 9.200 dólares, unos 8.390 euros, según la patronal de los constructores. Destacan que estos costes se trasladarán al precio final de la vivienda, que actualmente se encuentra en 414.500 euros de media nacional (378.000 euros). La Asociación Nacional de Constructores de Viviendas (NAHB) estima que alrededor del 10% de los materiales de construcción utilizados en la construcción residencial son importados.
El problema de la vivienda entra de lleno en la campaña electoral de EEUU

La peor crisis de la vivienda en décadas en EEUU entra en la campaña presidencial de Harris y Trump

EEUU, como muchos otros países, está viviendo una situación en la que a sus ciudadanos les cuesta cada vez más poder acceder a una vivienda, ya sea en propiedad o en alquiler. En poco más de un mes están en juego los votos de millones de compradores e inquilinos frustrados, sobre todo en los Estados en disputa que podrían determinar quién llega a la Casa Blanca y qué partido controla el Congreso. La demócrata Kamala Harris propone 3 millones de viviendas para aliviar la falta de stock, mientras que el republicano Donald Trump promete ceder terrenos federales para el desarrollo de viviendas.
EEUU

La confianza de los constructores estadounidenses toca máximos de ocho meses

Los constructores estadounidenses parecen confiar en una cercana recuperación del sector, con un índice que alcanza su nivel más alto de ocho meses, en parte gracias a la escasez de viviendas y a que la bajada de los intereses hipotecarios está animando la demanda. Según datos de la Asociación Nacional de Constructores de Viviendas/Wells Fargo, el sentimiento sobre las condiciones del mercado se ha situado en 51 enteros, máximos desde julio y tres puntos por encima de lo esperado. Aunque los datos siguen por debajo de cifras prepandemia, muestran una tendencia de mejora en la previsión de ventas.
Empire State Building, Nueva York

Uno de los grandes promotores de EEUU: “La recesión inmobiliaria es inminente si los bancos dejan de dar préstamos”

​​​​​​​Ross Perot Jr., miembro de una de las familias de promotores inmobiliarios independientes más grandes de EEUU, ha destacado en una entrevista en Bloomberg sobre una recesión inmobiliaria inminente si los bancos no comienzan a prestar nuevamente. “Si la industria no puede obtener un préstamo para la construcción, el sector inmobiliario tendrá una recesión. La clave de los inmuebles comerciales de hoy será la banca”.

La confianza de los constructores en eeuu mejora en enero

Por primera desde el pasado mes de septiembre la confianza de los constructores estadounidenses mejoró en enero. Así se refleja en el índice de la confianza de los constructores de national association of home builders que aumentó un punto hasta los 9 desde los anteriores 8 puntos.