Está en su nivel más alto desde julio y aunque todo apunta a que la mejora se mantendrá, el índice de confianza seguirá por debajo de su media histórica
Comentarios: 0
EEUU
Pixabay

La confianza de los constructores de viviendas subió en marzo hasta alcanzar máximos de ocho meses, gracias a la mejora del entorno de precios en medio de una continua escasez de inventario de viviendas y a que la bajada de los intereses hipotecarios estimuló la demanda.

En concreto, el índice de la Asociación Nacional de Constructores de Viviendas/Wells Fargo (NAHB/Wells Fargo) sobre las condiciones del mercado se situó en el tercer mes del año en 51 enteros, el nivel más alto desde el pasado julio y tres puntos por encima de lo que estimaban los economistas encuestados por Bloomberg. 

A pesar de encontrarse todavía por debajo de los niveles prepandemia, la confianza de los constructores con respecto al mercado ha mejorado a lo largo del año, con la previsión de ventas alcanzando su pico más alto desde junio, con 62 puntos. Los indicadores sobre posibles compradores y las ventas actuales también alcanzaron máximos de hace siete meses, según datos de la Asociación.

"La demanda de los compradores sigue siendo enérgica y esperamos que más consumidores salten de los márgenes al mercado si los tipos hipotecarios siguen bajando a finales de este año", afirmó el presidente de la NAHB, Carl Harris, en un comunicado. 

No obstante, todo apunta a que la confianza se mantendrá por debajo de su media histórica hasta que los tipos de interés bajen de manera significativa, algo que la Reserva Federal no hará hasta que la inflación se modere (movimiento que no se espera al menos hasta el verano). Antes de la pandemia, las cifras sobre la confianza de las constructoras alcanzaban un 70, que llegó a convertirse en un 90 a finales de 2020.

En los últimos meses, las rebajas ofrecidas por los promotores para potenciar la compra de viviendas parecen haber disminuido. De esta manera, un 24% declaró haber recortado los precios en marzo, el dato más bajo desde julio, cifra que destaca frente al 36% que lo hizo en diciembre.

En cuanto a posibles incentivos para los clientes, el 60% de los constructores aseguró que los había aplicado en marzo, cifra que se encuentra en la media desde septiembre, que oscila entre el 58% y el 62%. "Esos incentivos, junto con la escasez de viviendas existentes en venta y el aumento de las viviendas unifamiliares iniciadas, deberían apoyar las ventas de viviendas nuevas en los próximos meses", afirman desde Oxford Economics. 

Las regiones donde más se ha apreciado la subida de la confianza fueron el Medio Oeste, con 11 puntos de incremento, hasta 49 puntos; y en la zona sur del país, mientras que el noreste y el oeste han visto como el sentimiento disminuyó levemente.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta