Declaración de la Renta

Los cuatro supuestos dudosos de la deducción fiscal por compra de vivienda  

Con la Campaña de la Renta ya arrancada, son muchos los contribuyentes que siguen disfrutando de la deducción por compra de vivienda habitual, pese a su supresión desde el 1 de enero de 2013, es decir, hace ya 10 años. Sin embargo, hay varios supuestos que pueden poner en peligro la aplicación de este beneficio fiscal en el IRPF, como el divorcio o la refinanciación de una hipoteca. En caso de una novación o subrogación es posible seguir disfrutando de esta deducción fiscal.
Acaban las deducciones por obras de mejora energética de la casa

Acaban las deducciones por obras de mejora energética de la casa

Dos de las deducciones fiscales que aprobó la Agencia Tributaria el pasado otoño para mejorar la eficiencia energética del parque inmobiliario entran en su renta final. Solo se podrán beneficiar de las bonificaciones por obras que reduzcan la demanda de calor y frío de las viviendas y que reduzcan el consumo de energía no renovable aquellos particulares que lleven a cabo la reforma antes del 31 de diciembre. Los premios fiscales son de hasta el 40% de las cantidades invertidas y están sujetos a varios requisitos.
Ayuso anuncia nuevas deducciones fiscales en Madrid y 'tarifa cero' para autónomos el primer año

Madrid anuncia ayudas a jóvenes para la compra y alquiler de casas

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, aprobará una deducción por adquisición de vivienda habitual motivada por el nacimiento o adopción de hijos. En paralelo, la región también permitirá que los menores de 35 años puedan alquilar un inmueble durante 10 años y después adquirir este inmueble descontando las cantidades pagadas durante el arrendamiento. Por último, Ayuso ha anunciado una tercera deducción por el pago de intereses hipotecarios para menores de 30 años.
La deducción fiscal por compra de vivienda beneficia aún a tres millones de contribuyentes

La deducción fiscal por compra de vivienda beneficia aún a tres millones de contribuyentes

La deducción por compra de vivienda habitual desapareció hace 10 años, pero son muchos los contribuyentes que todavía se están beneficiando de esta bonificación en el IRPF gracias a su régimen transitorio. Según los datos de Hacienda, 3,2 millones de personas se aplican esta deducción, por la que el Estado y las CCAA dejan de ingresar 1.965 millones de euros. En plena burbuja, había 6,6 millones de beneficiarios y el coste para la Administración rondaba los 5.200 millones.
Un tribunal de Hacienda establece las vías para deducirse el 100% de la hipoteca tras un divorcio

Un tribunal de Hacienda establece las vías para deducirse el 100% de la hipoteca tras un divorcio

En 2020 hubo 77.200 divorcios y la duración media de los matrimonios fue de 16,3 años, según datos del INE. Durante este tiempo es normal que en muchas ocasiones el matrimonio comprara una casa en común y que disfrutara de la deducción por adquisición de vivienda habitual. Pero tras el divorcio, los excónyuges suelen plantearse quién se queda con la casa y quién debe seguir pagando la hipoteca. Ahora dos resoluciones del Tribunal dependiente del Ministerio de Hacienda (TEAC) dan la posibilidad de seguir deduciendo el 100% del préstamo. Te explicamos cómo
La deducción por la compra de vivienda, nuevo frente para el gobierno sueco en funciones

La deducción por la compra de vivienda, nuevo frente para el gobierno sueco en funciones

Los precios de la vivienda en Suecia han aumentado en torno al 20% en el último año, que lo convierte en el mercado europeo más ‘caliente’ y en riesgo de burbuja, según Bloomberg Economics. Para intentar controlar esta escalada, el actual gobierno en funciones se está planteando eliminar gradualmente la deducción fiscal del 30% sobre los costes de los intereses hipotecarios. Un nuevo y polémico debate sobre el mercado inmobiliario en el parlamento sueco tras el intento de liberalizar el mercado del alquiler, que le costó una moción de censura al actual primer ministro Stefan Löfven.
Qué reformas en tu casa podrían lograr la deducción de hasta el 60% en el IRPF

Qué reformas en tu casa podrían lograr la deducción de hasta el 60% en el IRPF

Una gran parte de las ayudas europeas a España se concentrarán en la rehabilitación eficiente en edificios, donde los propietarios podrán deducirse hasta el 60% en el IRPF si realizan reformas eficientes que mejoren la eficiencia energética del hogar. El Gobierno aún no ha especificado las intervenciones que recibirán dichos beneficios, pero los expertos de Sto recomiendan aquellas con las que más dinero conseguirás ahorrar como mejorar el aislamiento térmico y la estanqueidad del edificio, el cambio de ventanas, y el uso de energías renovables.
Renta 2020: la rehabilitación y las mejoras en las viviendas con deducciones en la declaración

Renta 2020: la rehabilitación y las mejoras en las viviendas con deducciones en la declaración

La mayoría de las comunidades autónomas tiene deducciones específicas en la declaración de la renta relacionadas con la mejora de la eficiencia energética y la rehabilitación de los hogares de los contribuyentes. Por ejemplo, por instalar dispositivos de ahorro de agua, por invertir en la sostenibilidad de la vivienda habitual, por rehabilitar casas en zonas rurales o por los proyectos para adecuar un inmueble a personas con discapacitad. Andalucía, Castilla-La Mancha y Madrid son las únicas regiones que no tienen bonificaciones de este tipo.
Podemos y ERC avisan: si el PSOE no limita los alquileres, tendrá que cambiar de socios

Podemos y ERC avisan: si el PSOE no limita los alquileres, tendrá que cambiar de socios

La última propuesta del PSOE sobre la Ley de Vivienda no contempla la opción de limitar el precio del alquiler, sino que ofrecen deducciones importantes en el IRPF a los arrendadores que motu proprio decidan bajar la renta un 10%. Esta decisión no ha sentado nada bien entre los socios del Gobierno, Unidas Podemos y ERC, que ya han avisado de que, si no se controlan los alquileres, el PSOE “tendrá que cambiar de socios”.
Deducción por vivienda: en un divorcio el que se queda el piso disfruta del 100% de la desgravación

Deducción por vivienda: en un divorcio el que se queda el piso disfruta del 100% de la desgravación

Aunque desde el 1 de enero de 2013 no es posible disfrutar de la deducción por inversión en vivienda, lo cierto es que todavía hay muchos contribuyentes que cada año se aplican esta desgravación en el IRPF. Pero la situación puede cambiar en caso de divorcio de un matrimonio que adquirió su vivienda habitual de forma conjunta antes de 2013. Afortunadamente, el Tribunal Económico-Administrativo Central (TEAC) considera que el que se queda con la casa puede aplicar la deducción por el pago de toda la hipoteca.

País Vasco, la única autonomía que mantiene la ayuda fiscal por comprar una vivienda

La deducción fiscal por la compra de la vivienda habitual se suprimió en 2013: aquellos contribuyentes que compraran una casa después de enero de 2013 perdían ese beneficio de la renta. Sin embargo, aún hay una Comunidad que mantiene esa ayuda: País Vasco. La promoción de oferta pública, la ayuda a emancipación a jóvenes y a la rehabilitación completan el catálogo de suvenciones.
Renta 2017: estas son las deducciones autonómicas si has comprado o rehabilitado tu casa

Renta 2017: estas son las deducciones autonómicas si has comprado o rehabilitado tu casa

La vivienda en propiedad es uno de los pesos pesados en la declaración de la renta por la gran variedad de incentivos fiscales que existe. Entre las deducciones que hay, destaca la desgravación estatal por inversión en vivienda habitual, pero sólo para las compras realizadas antes del 1 de enero de 2013. No obstante, la mayoría de las autonomías ofrece bonificaciones a la compra y reforma de la casa, salvo Madrid y Castilla-La Mancha. Repasamos la tributación de la vivienda en propiedad en la Renta 2017.
Dime en qué parte de España vives y te diré cuáles son las novedades fiscales en vivienda

Dime en qué parte de España vives y te diré cuáles son las novedades fiscales en vivienda

La mayoría de las comunidades han aprobado ya sus presupuestos de este ejercicio y, como las cuentas suelen venir acompañadas de medidas fiscales, aprovechamos el momento para repasar algunos de los cambios más destacados. Hay novedades en las deducciones en el IRPF por alquiler y rehabilitación en viviendas, el Impuesto de Sucesiones y en el Impuesto de Patrimonio. Repasamos las más destacadas de la mano del banco privado Andbank y la Asociación Española de Asesores Fiscales.