Las compañías aseguradoras realizaron cerca de 200.000 actuaciones a causa de la fuerte nevada caída a comienzos de año y que provocó serios destrozos, sobre todo en Madrid, Castilla-La Mancha y Andalucía. Los daños cubiertos por los seguros multirriesgo de hogar y de automóviles por la tormenta Filomena alcanzaron una factura de 230 millones de euros, unos 1.445 euros de media, según la patronal Unespa. Los percances y desperfectos en viviendas y elementos comunes en edificios acapararon el 70% de los incidentes.
En el centro peninsular se han producido desprendimientos en las cubiertas de muchos edificios, que no han aguantado el peso de la nieve que dejó la borrasca Filomena. Desde la asociación de fabricantes de tejas y ladrillos Hispalyt recuerdan que los daños se han producido a pesar de cumplir la normativa de edificación, por lo que piden a las Administraciones más medidas de seguridad y una normativa más exigente que eviten este tipo de accidentes en el futuro.
La asociación de fabricantes de impermeabilización asegura que la impermeabilización correcta permite evitar filtraciones y la aparición de goteras o humedades. No obstante, insiste en que el acceso a la cubierta debe realizarse por empresas especializadas y con todas las medidas de seguridad, así como en la necesidad de retirar el hielo y la nieve, reparar de forma inmediata los daños y comprobar posteriormente su eficacia.
La patronal de las reformas, Andimac, estima que una vivienda de 90 m2 reduciría su consumo energético entre un 40% y un 80% gracias a ciertas obras de mejora y mantenimiento, lo que supondría un ahorro en su factura eléctrica de unos 750 euros anuales. Y si se promovieran políticas para impulsar la eficiencia del parque inmobiliario, el ahorro en el conjunto del país alcanzaría los 12.000 millones de euros al año.
El precio de la electricidad ha batido récord en plena borrasca, por lo que resulta complicado reducir el consumo y a la vez no pasar frío en casa. Para intentar ahorrar en la factura de la luz y la calefacción, UCI recomienda aprovechar la luz natural, mantener la vivienda a una temperatura de entre 19 y 21 grados, y no abusar del horno, que es uno de los electrodomésticos de mayor consumo. La OCU también aconseja colocar burletes en puertas y ventanas o abrir solo los radiadores que se van a usar
La borrasca Filomena está provocando siniestros en las comunidades de propietarios que conviene gestionar cuanto antes con la aseguradora, según explica el Colegio de Administradores de Fincas de Madrid (CAFMadrid). El organismo alerta que no todos los daños están cubiertos por el Consorcio de Compensación de seguros y recomienda realizar fotos de los desperfectos, así como utilizar un perito imparcial para evaluar la situación.
Año de nieves, año de bienes dicen... pero también de caídas y accidentes cuando la nieve se convierte en una pista de hielo como está sucediendo estos días tras el paso de Filomena. Ante la pregunta de a quién está obligado a limpiar los accesos a los edificios desde la vía pública la respuesta es a las comunidades de propietarios, a través del conserje, una empresa o los propios vecinos. Hay multas en el caso de saltarse las ordenanzas municipales. Los accidentes o daños están cubiertos por el seguro de la comunidad.
El temporal que está provocando Filomena en el centro de España ha provocado el cierre del aeropuerto de Madrid y la cancelación de vuelos. Muchos afectados se están preguntando si pueden solicitar el reembolso del billete y, según el portal reclamador.es, los usuarios pueden reclamar el importe pagado, pero no tienen derecho a percibir una compensación económica, ya que se trata de circunstancias ajenas a las compañías aéreas.
Tras la situación meteorológica provocada por la borrasca Filomena, el Colegio de Administradores de Fincas de Madrid (CAFMadrid) recomienda realizar algunas labores de mantenimiento, con el fin de evitar daños de mayor envergadura en los edificios y sus ocupantes, como por ejemplo las fachadas o las cubiertas. También recomiendan evitar coger los ascensores ante posibles cortes de luz, bajar persianas por la noche para mantener la temperatura interior de las viviendas y vigilar si aparecen grietas en los inmuebles.
El Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE) urge a extremar las precauciones y recuerda la importancia de limpiar de nieve las cornisas, voladizos, terrazas y aparatos anclados a la fachada (aparatos de aire acondicionado) para garantizar, así, la seguridad de las personas.
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónico Suscribirse