Archivo - La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, interviene durante una sesión de control en el Gobierno, en el Congreso de los Diputados, a 24 de septiembre de 2025, en Madrid (España).

El PSOE lleva al Congreso una propuesta para dar ayudas fiscales a los fondos que alquilen barato

El PSOE ha registrado en el Congreso una propuesta de reforma de la Ley del Impuesto de Sociedades para conceder beneficios fiscales a aquellas sociedades, empresas o fondos de inversión que destinen sus inmuebles a alquiler social o asequible. La iniciativa se recoge en una enmienda en la ley para transponer una directiva europea sobre criptomonedas y plantea eximir del impuesto a las rentas obtenidas con la transmisión de bienes inmuebles que se destinen al arrendamiento y se apliquen rentas bajas, con efectos retroactivos desde el 1 de enero de 2025.
Cómo tributa la indemnización por despido en el IRPF

Renta 2024: cómo tributa la indemnización por despido objetivo en el IRPF

Cuando una empresa comunica a un empleado su despido, surge una pregunta inevitable: ¿tendrá que pagar impuestos por la indemnización? La Dirección General de Tributos ha aclarado no solo qué parte estará exenta cuando el despido se produzca por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción (artículo 52.c) del Estatuto de los Trabajadores), sino cómo operar en supuestos como la reincorporación.
La diputada de ERC Etna Estrems (i) y la diputada de Sumar Tesh Sidi (d) atienden a los medios a su llegada a un pleno en el Congreso de los Diputados, a 27 de mayo de 2025, en Madrid (España).

Sumar y ERC proponen impulsar la vivienda cooperativa con ayudas fiscales y económicas

Sumar y Esquerra Republicana (ERC) han registrado una proposición no de ley en el Congreso con la que plantean impulsar el modelo de vivienda de las cooperativas en cesión de uso, para lo cual piden ayudas fiscales y económicas como rebajar el IBI o desarrollar líneas de financiación pública. La propuesta plantea modificar la Ley de Cooperativas para desarrollar la regulación del modelo y blindar su interés general de forma permanente e insta al Gobierno a realizar los traspasos de fondos necesarios a las AAPP competentes para impulsar la vivienda cooperativa en cesión de uso.
Archivo - La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, durante una sesión plenaria extraordinaria, en el Congreso de los Diputados, a 23 de julio de 2024, en Madrid (España).

La reforma fiscal vuelve al Congreso para debatir las rebajas propuestas por el Senado

La ley por la que se crea un nuevo impuesto mínimo a las multinacionales y que incluye la reforma fiscal auspiciada por el Gobierno volverá al Pleno del Congreso esta semana tras pasar por el Senado, donde se han incluido rebajas fiscales a instancias del PP que pueden ser respaldadas en la Cámara Baja por algunos de los socios del Gobierno. Entre las medidas destacan que la recaudación del impuesto a la banca se destine a ayudas hipotecarias o a construir vivienda de precio tasado que permita acceder a los jóvenes a una casa. El Congreso sólo decidirá si mantiene o elimina estas enmiendas, pero no votará la ley en su conjunto.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, este jueves en un acto en Madrid.

La Comunidad de Madrid aprueba incentivos fiscales en vivienda y para los inversores extranjeros

La Asamblea de Madrid ha dado luz verde a un nuevo paquete fiscal, que contempla bajadas de impuesto y nuevos incentivos para la compra y el alquiler, así como para los inversores extranjeros que trasladen su residencia a la región. Entre las medidas aprobadas se encuentra una deducción a jóvenes que adquieran o arrienden una vivienda en pequeños municipios, una deducción para propietarios que saquen al mercado viviendas vacías y la ampliación de la actual deducción por alquiler de vivienda habitual, cuya edad máxima se amplía de 35 a 40 años. También entra en vigor la bautizada 'Ley Mbappé', con deducciones del 20% de la cuota autonómica del IRPF para los extranjeros que inviertan y cumplan unas condiciones.
El Gobierno aprueba un plan de ayudas por la DANA de 10.600 millones de euros

El Gobierno aprueba 10.600 millones de euros en ayudas por la DANA: hasta 60.000 euros por vivienda

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado un plan estatal de ayuda para las zonas afectadas por la DANA que asciende a 10.600 millones de euros y que ha entrado en vigor el 7 de noviembre. El paquete contempla ayudas directas: entre 20.000 y 60.000 euros para reparar las viviendas dañadas, hasta 10.300 euros para muebles y enseres o hasta 37.000 euros para renovar elementos de las comunidades de vecinos; medidas fiscales, con exenciones en el IBI, y laborales. Además, recoge una nueva línea de avales (ICO-DANA) de 5.000 millones para que pymes, autónomos y familias puedan solicitar créditos para hacer frente a los gastos sufridos por la catástrofe. La banca también ha anunciado una moratoria de tres meses en el pago de préstamos. Te explicamos cómo pedir estas ayudas.
Residentes não habituais vão terminar

El fin del régimen de residentes no habituales en Portugal da paso a un incentivo fiscal para atraer talento

Como ya había anunciado António Costa, el régimen de los residentes no habituales (RNH) llega a su fin. El proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2024 (OE2024) pone fin a este beneficio fiscal a partir del próximo año, pero crea un incentivo fiscal para la investigación científica y la innovación, que permitirá a varias profesiones beneficiarse de una reducción del IRPF (en Portugal es el IRS) durante diez años. El nuevo incentivo fiscal a la investigación científica y la innovación nace en una línea similar al RNH, pero dirigido a un público específico.