
Artículo escrito por Rentalia.com, empresa líder en el alquiler vacacional y participada por idealista.com
Ahora que el gobierno planea limitar el alquiler de viviendas durante las vacaciones a propietarios y turistas, surge el debate sobre la economía sumergida que se mueve con esta actividad. Y es que muchos propietarios que destinan sus casas a alquileres temporales o vacacionales, desconocen cómo tributar los ingresos provenientes de dichos alquileres
La forma en la que deben declararse los ingresos derivados de estos alquileres depende de la normativa que contemple tu alojamiento. Así tendríamos los siguientes casos:
1) si la segunda vivienda se ampara bajo la ley de arrendamientos urbanos (Caso general) tendría la figura de "arrendamiento para uso distinto del de vivienda"
Para estos arrendamientos los requisitos fiscales se reducen ya que no hay que cobrar iva a los inquilinos, aunque se tendrá que cobrar fianza obligatoriamente
Los ingresos que se perciban por el alquiler de la vivienda se tendrán que reflejar en la declaración de la renta como "rendimientos del capital inmobiliario". Además, se podrán deducir todos los gastos necesarios para la obtención de los rendimientos
2) si registras tu segunda vivienda como "alojamiento turístico" en tu comunidad autónoma implica los siguientes aspectos:
- Emitir factura por cada estancia
- Aplicar el iva del 10% al precio de tu alojamiento
- Declarar el iva trimestralmente
- Si ejerces la actividad económica como autónomo además tendrás que realizar el pago trimestral del IRPF
- Si tu alojamiento se encuentra en Cataluña, tendrás que cobrar la tasa turística catalana
- Algunas comunidades autónomas tienen disposiciones especiales sobre el cobro de fianza o depósito de garantía: cuantías mínimas, máximas, etc
- A la hora de hacer la declaración de la renta podrás desgravarte los gastos necesarios para llevar a cabo la actividad económica de tu alojamiento turístico: ibi, seguro del hogar, comunidad, etc
Esperamos haber ayudado a aclarar ideas. Igualmente siempre puedes despejar dudas sobre este tema consultando la web de la agencia tributaria
43 Comentarios:
Cada uno tiene su opinión y una cosa esta clara para mí: esos alojamientos pirata no son deseables, ni siquiera en un país turístico. Si te ponen un piso con 10 parejas de vacaciones encima de tu dormitorio tienes derecho a quejarte. Pero, por favor, ya hemos leído su largo párrafo, no lo repita más...
Cada uno tiene su opinión y una cosa esta clara para mí: esos alojamientos pirata no son deseables, ni siquiera en un país turístico. Si te ponen un piso con 10 parejas de vacaciones encima de tu dormitorio tienes derecho a quejarte. Pero, por favor, ya hemos leído su largo párrafo, no lo repita más...
Los apartamentos turisticos son hoteles patera sin normas, sin recepción muy ruidosos. No deben prohibirse para que los extranjeros puedan montar sus fiestas, pero tienen que ponerse todos en el mismo bloque con recepción y no compartiendo vivienda con vecinos que residen en una finca. Molestan mucho. Deben prohibirse solo al lado de casas de vecinos
Los apartamentos turisticos son hoteles patera sin normas, sin recepción muy ruidosos. No deben prohibirse para que los turistas tanto extranjeros, como españoles puedan montar sus fiestas. Pero tienen que ponerse todos en el mismo bloque con recepción y no compartiendo vivienda con vecinos que residen en una finca. Molestan mucho. Deben de prohibise solo en edificios de vecinos
Lo estoy pasando fatal por tener dos apartamentos turisticos encima de mi casa y al lado, desde principios de 2012. Son ruidos constantes, molestias. No puedo dormir. Nadie me hace caso. Me tengo que bajar a la calle, cada vez que vienen los turistas, hasta que se van a divertirse a los pub, o se duermen ellos. Estoy de acuerdo contigo anonimo, que deben prohibirse en edificios de vecinos, y que además los propietarios deben pagar impuestos. Todos los apartamentos turisticos son muy ruidosos, por mi experiencia son hoteles sobreocupados de gente, y todos deberían de estar en el mismo bloque con recepción, en pisos bajos o primeras plantas con recepción (completamente insonorizadas) siempre con recepción para que echen a los turistas molestos, y que el recepcionista les diga que entren despacio, tranquilos, sin gritar, bailar, chillar (algunos vienen como locos) cuando lleguen a la madrugada, o lleguen con las maletas, para que no molesten lo más importante es que no deberian compartir vivienda con vecinos que residen habitualmente en una finca. Son muy molestos los turistas...
Toda actividad mercantil , y comercial, esta sujeta a impuestos y reglas. Los hoteleros, turismo rural, hostales, pensiones, y propietarios que alquilan casas,torres,chalets y apartamentos, con contratos y dados de alta en hacienda, están sujetos a unas normas y pagan sus impuestos. Lo contrario es competencia desleal, y defraudadores de impuestos. Aparte que se aprovechan del trabajo de otros que han creado marcas de calidad, para que lleguen unos cuantos "buitres piratas" a ese mercado, fruto del trabajo e inversiones de otros. Mi casa la quiero, para descansar. Es inadmisible que convivan pisos de turistas con vecinos. Tienen que prohibir el alquiler de apartamentos turísticos en casas de vecinos.
Toda actividad mercantil , y comercial, esta sujeta a impuestos y reglas. Los hoteleros, turismo rural, hostales, pensiones, y propietarios que alquilan casas,torres,chalets y apartamentos, con contratos y dados de alta en hacienda, están sujetos a unas normas y pagan sus impuestos. Lo contrario es competencia desleal, y defraudadores de impuestos. Aparte que se aprovechan del trabajo de otros que han creado marcas de calidad, para que lleguen unos cuantos "buitres piratas" a ese mercado, fruto del trabajo e inversiones de otros. Mi casa la quiero, para descansar. Es inadmisible que convivan pisos de turistas con vecinos. Tienen que prohibir el alquiler de apartamentos turísticos en casas de vecinos.
Esto es para el anonimo, que ha repetido su comentario varias veces.
No sé hasta que punto molesta esos turistas en su edificio, seguramente mucho, pero no lo puedo garantizar ya que no vivo allí.
Ahora lo que si tengo claro Sr. Anonimo que has repetido tu comentario varias veces, es que usted tiene que ser el típico vecino pesado, cascarrabia, mal educado, al que le molesta todo, hasta el ruido de una mosca, pero sobre todoo muy pesaaadooooooo , con que hubiera puesto su comentario una vez, nos hubieramos enteredos todos, no por ser un pesado y terco, se le va a dar la razón, y eso es lo que creo que es usted, el típico vecino que protesta por todo y patalea como un niño pequeño hasta conseguir lo que quiere, pero no siempre funciona así, por mucho que patalee , no creas que vas a ganar.
Así que para ya de repetir su comentario y de patalear, pesadooooooooooooo.
Mira yo vivo en un edificio donde se alquila algunos apartamentos en verano y precisamente hacen mas ruido los que viven allí todo el año, que los turistas, es mas 2 propietarios que alquilan su apartamento pegados al mío me han dicho, yo tengo puesto en el contrato que si forman escandalo, etc, salen del apartamento y sin devolverle ningún dinero y me ha dicho, julia si algún día tienes problemas de ruidos con alguno de mis apartamentos, directamente llama a la policia y di que no te dejan dormir, etc, etc, que yo lo comprenderé, además que yo les advierto siempre antes de hacer la reserva, que en el edificio viven gente muy tranquila, y que si tienen pensado hacer ruido mejor que no lo alquilen, porque no quiero tener problemas con mis vecinos.
Con todo esto quiero decir, que depende mucho del propietario, porque si el propietario es como mi vecino, casi garantizado que no le va a entrar un turista que forme ruido, porque ya está avisado y vuelvo a decir, en mi edificio son mas escandalosos los vecinos que los turistas.
Otro asunto es que no declaren lo que ganan, pero que se puede esperar de un país donde los mayores estafadores y ladrones son los políticos, banqueros, grandes empresarios, pues yo haría lo mismo, solo de pensar que mis impuestos van a servir para que estos políticos vivan mejor, pues nada, es lo que hay. Ahmmm y pienso que el vecino ese que tanto se queja de los apartamentos turisticos, no es que realmente tenga muchos ruidos de los turistas, sino mas bien es que es el típico vecino envidioso, que como el no puede alquilar su apartamento, no quiere que los demás ganen dinero, vamos ni come ni deja comer. Así que ajo y agua, y si es verdad que tanto molesta los turistas o los vecinos, la solución es llamar a la policia, da igual que sea turista o vecino, tanto molesta los ruidos de vecinos como de turistas, ¿No crees? O a ti te molesta mas el ruido de los turistas? Ahmmm que mala es la envidia
Hola,
Pues yo he tenido problemas no con los turistas sino con el propietario.
Me fuí unas vacaciones a Valencia, alquilé un apartamento y al segundo día, la música fuerte a las 11 de la noche así hasta las 2. Al día siguiente le pregunto al propietario de mi apartamento ¿Oye el vecino de tu izquierda que tiene alquilado el apartamento? No veas que ruido ¡¡¡ Y me dice , no si ese apartamento no se alquila, ahí vive todo el año el propietario y me dice bueno espero que solo haya sido esa noche.
Al día siguiente otra vez ruido, la musica fuerte, voces, carcajadas, llamé a mi propietario y le dije, lo siento pero no aguanto mas, y me dice, mira si quieres llama a la policía, porque precisamente esta mañAna llamé a mi vecino y me dijo, que estamos en verano y que la gente duerme mas tarde y que si a tus inquilinos le molesta el ruido , que se hubiera ido a un hotel.
Al final llamé a la policía y efectivamente comprobaron que tenían un escándalo tremendo.
Así que lo que pienso es que da igual que sea turista o propietario, todo depende de la educación de cada uno. Un día coincidí con otro vecino en la piscina y me dice, ufff nosotros no tenemos ningún problema con los turistas, el problema es el vecino que tienes a tu lado, que el fin de semana no hay quien duerma, ya hemos llamado a la policia varias veces.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta