Comentarios: 43
Fiscalidad de los alquileres de viviendas vacacionales o apartamentos turísticos

Artículo escrito por Rentalia.com, empresa líder en el alquiler vacacional y participada por idealista.com

Ahora que el gobierno planea limitar el alquiler de viviendas durante las vacaciones a propietarios y turistas, surge el debate sobre la economía sumergida que se mueve con esta actividad. Y es que muchos propietarios que destinan sus casas a alquileres temporales o vacacionales, desconocen cómo tributar los ingresos provenientes de dichos alquileres

La forma en la que deben declararse los ingresos derivados de estos alquileres depende de la normativa que contemple tu alojamiento. Así tendríamos los siguientes casos:

1) si la segunda vivienda se ampara bajo la ley de arrendamientos urbanos (Caso general) tendría la figura de "arrendamiento para uso distinto del de vivienda"

Para estos arrendamientos los requisitos fiscales se reducen ya que no hay que cobrar iva a los inquilinos, aunque se tendrá que cobrar fianza obligatoriamente

Los ingresos que se perciban por el alquiler de la vivienda se tendrán que reflejar en la declaración de la renta como "rendimientos del capital inmobiliario". Además, se podrán deducir todos los gastos necesarios para la obtención de los rendimientos

2) si registras tu segunda vivienda como "alojamiento turístico" en tu comunidad autónoma implica los siguientes aspectos:

- Emitir factura por cada estancia

- Aplicar el iva del 10% al precio de tu alojamiento

- Declarar el iva trimestralmente

- Si ejerces la actividad económica como autónomo además tendrás que realizar el pago trimestral del IRPF

- Si tu alojamiento se encuentra en Cataluña, tendrás que cobrar la tasa turística catalana

- Algunas comunidades autónomas tienen disposiciones especiales sobre el cobro de fianza o depósito de garantía: cuantías mínimas, máximas, etc

- A la hora de hacer la declaración de la renta podrás desgravarte los gastos necesarios para llevar a cabo la actividad económica de tu alojamiento turístico: ibi, seguro del hogar, comunidad, etc

Esperamos haber ayudado a aclarar ideas. Igualmente siempre puedes despejar dudas sobre este tema consultando la web de la agencia tributaria

Buscar casa de alquiler vacacional en Rentalia

Ver comentarios (43) / Comentar

43 Comentarios:

9 Enero 2014, 19:47

¿Cuantos sobres-comisión habrá recibido el Ayuntamiento y a la Comunidad de Madrid para dejar que sus amigotes (afiliados, banqueros, constructores, algunos dueños de hoteles, hostales etc…) puedan seguir alquilando hoteles en fincas de vecinos? ¿O si no por qué entonces autoriza los apartamentos turísticos en edificios donde residen ciudadanos que quieren estar tranquilos en su casa?, Algo a lo que tienen todo el derecho. ¿O es que el dinero es lo único que importa? ¿Y la calidad de vida de los ciudadanos? Los vecinos afectados por los pisos turísticos tienen DERECHO A DECIDIR como los turistas a que estos negocios-actividades vacacionales, de diversión y molestas no se pueda llevar a cabo en edificios de primera residencia. Los vecinos No quieren que les instalen un hotel-pirata-patera ni al lado, ni encima de sus casas..

10 Enero 2014, 11:39

Todos los que estamos metidos en este negocio sabemos perfectamente que nuestras fincas están llenas de hoteles ilegales. No estoy de acuerdo con que se acepten apartamentos turísticos " individuales " en una comunidad de vecinos de renta tradicional pues a nadie le gusta tener extraños en su edificio y siempre los clientes no son de lo mas agradables que hay, cuando sabemos que continuamente vienen a Madrid mucho turismo joven solo para fiesta nocturna y mucho turismo familiar sin recursos económicos que para evitar gastos comparten pisos-hotel de pocos metros cuadrados con otras dos o tres familias dentro de un hacinamiento severo, y no en las mejores condiciones. Creo que lo mas oportuno sería aceptar bloques completos con eso se evitarían muchos problemas de ilegalidad, calidad y seguridad .

Ruben
6 Agosto 2014, 12:42

Hola

Este gobierno que tenemos no es un gobierno real , del pueblo para el pueblo . Son una manada de hienas al servicio del nuevo orden mundial y a España se le ha otorgado el lugar de parque temático de veraneo para Europa. Parte del plan es machacar a la clase media y hacer inviable o muy difícil vivir en este país , si hubiera una bonanza y desarrollo real (lo cual es posible), sumado al libre movimiento de personas ocurriría que todo el mundo querría vivir aquí y se apelotonarían 200 millones de personas. Así que a esos a los que les gusta "equilibrar" las cosas del mundo , nos van dando caña a diestro y siniestro para que tal plan se cumpla , minando sector a sector , mineros , pescadores , agricultores , autonomos , pymes , y ahora a por los alquileres.Siempre al cuello a tratar de dañar el bolsillo de la gente , ya que el dinero es como la sangre que da vida,imprescindible para formar una família. Gente que se va a su pueblo en verano para poder alquilar su casa julio y agosto y asi poder sacar la cabeza del agua , o esa segunda vivienda que iba para los hijos pero que ya no puede ser , y se tiene que alquilar aunque sea en verano y los hijos se apelotonen con los padres en la primera vivienda. Acciones que buscan no enriquecerse repito sino tratar de sacar la cabeza del agua tratando de evitar la venta de la vivienda por las deudas.

Estoy de acuerdo con aplicar una norma en la que el propietario necesite el consentimiento de los vecinos immediatamente cercanos , o sea el piso de arriba abajo , izquierda , derecha para poder alquilar ya que es muy duro estar dos meses de verano sin poder dormir y no es justo que 4 se tengan que joder por el bien de 1. Estos vecinos podrán acordar compensación económica con el propietario por sufrir las molestias o simplemente negarse.
Esto haría que quien alquila piense más en el alquiler anual , pero veo yo que deberia mejorarse la protección real de los propietarios contra los inquilinos morosos ya que a dia de hoy da miedo alquilar anualmente en España. No puede ser que haya que ir a juicio para poder sacar a un moroso , eso tarda muchos meses. Tendría que ser en un mes,sin juicio con una simple denuncia a la policía y al mes siguiente desalojo. Pero claro el sistema no mira por los intereses de los propietarios pequeños nuevamente (clase media) y la situación lleva años ahí dejada al raso.

Lo que más me indigna es toda la marabunta de infelices sin nada, que escupen a la gente que ha tenido las bolas de trabajar duro y tener una propiedad o dos y tratan de sacarle beneficio. A ellos les digo que dejen de ser unos envidiosos inútiles y que admiren y traten de seguir el ejemplo del esfuerzo y el ahorro en vez de querer que todo el mundo este a su nivel de rata y miserable.

Este gobierno y cualquier otro que este alineado con el nuevo orden mundial se tienen que ir si queremos vivir en paz.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta