Comentarios: 0
Las nuevas tendencias del sector hotelero: reservas de última hora y cancelaciones flexibles
Unsplash

MVGM, compañía especializada en el property management, destaca que los viajes de última hora y las condiciones de cancelación flexibles serán cada vez más populares dentro del sector hotelero en 2021. Además, señalan la importancia del turismo nacional para aumentar un número de reservas que todavía está muy lejos de los niveles precovid-19. 

En concreto, según los datos proporcionados por Siteminder, Wold Hotel Index, plataforma de captación de huéspedes que utilizan 35.000 hoteles y que está conectada a más de 400 canales de reserva hotelera en todo el mundo, se ha registrado un 39% de reservas, en comparación con las registradas en estas mismas fechas de 2019. Es decir, sería necesario un 61% más de reservas para alcanzar las cifras de 2019. 

Asimismo, el informe pone en relieve que casi el 60% de las reservas realizadas en los hoteles de España para el verano corresponde a viajeros extranjeros, lo que pone de manifiesto la creciente confianza de los viajeros en la recuperación del turismo en España y en las garantías sanitarias que ofrecerá el país.

"Los hoteles se están adaptando de una manera destacada a la nueva situación. Conforme avance el proceso de vacunación, el turismo se irá reactivando de manera generalizada y habrá que saber responder a las necesidades actuales de los turistas nacionales e internacionales. Desde MVGM confiamos plenamente en el buen hacer de los profesionales del sector y esperamos que la recuperación del sector siga en auge, tal como están demostrando los datos”, afirma Mercedes Blanco, responsable del área de Hoteles de MVGM en España. 

Personalización, digitalización y sostenibilidad

De acuerdo con el informe, este año la personalización hacia el cliente será más importante que nunca, lo que se traduce en saber ser capaces de crear una experiencia única e individual para el huésped. Además, la digitalización se convierte en una inversión necesaria que permita al sector renovar sus estructuras informáticas, ampliar los canales de comunicación digital e integrar las nuevas tecnologías. Todas las apps digitales ayudarán a sobrevivir a la pandemia y, al mismo tiempo, abrirán un nuevo potencial de ventas.

Por otro lado, la sostenibilidad es un factor que no se puede dejar de lado. Los viajes y el turismo deben ser sostenibles para el planeta, la comunidad y la industria en general. Del mismo modo, será necesario que todas las personas involucradas en el sector, desde los turistas, a las comunidades locales, las PYME y el Gobierno, motiven a los proveedores de servicios del sector a que impulsen una nueva demanda cambiando sus ofertas de productos insostenibles por productos sostenibles. Estas medidas pueden conectar, apoyar y promover a la industria turística en beneficio de todos.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta