Comentarios: 0

Septiembre nos ofrece la posibilidad de una escapada de 3 o 4 días, ideal para conocer alguna ciudad europea. Pero también septiembre es un mes perfecto para ir a la playa sin aglomeraciones ni demasiado calor. Por tanto, ¿no sería ideal encontrar ciudades para turistear y de paso ir a la playa y así sobrellevar mejor la temida "depresión posvacacional"?

Hemos seleccionado entre Italia, Francia, Portugal y España una gran ciudad de cada país que merezca la pena visitar y que además tenga playas para que te pegues un chapuzón si el tiempo lo permite. También hemos buscado varios alojamientos para que tengas menos de qué preocuparte. Mete el bañador y la crema solar en la maleta y... ¡disfruta!.

 

Niza
Puerto de Niza flickr.com/photos/112937297@N06/

Niza es sin duda una de las ciudades más representativas de la Costa Azul francesa y se encuentra rodeada por Cannes y Mónaco.

Tres planes muy chulos: 1) alquila unos patines para recorrer los 4 km del "Promenade des Anglais", uno de los paseos marítimos más famosos de europa. No pararás de cruzarte con gente haciendo deporte a lo largo del recorrido. 2) Sube hasta Colina del Castillo (“Colline du Chateau”) caminando, unos 20 minutos, o en el ascensor para ir más rápido. Arriba hay una vista preciosa sobre la ciudad, el puerto (que merece una visita) y el paseo marítimo. Por el área de juegos que hay, la parte superior de la colina será la favorita de los niños. Y 3) visita el Museo Matisse dedicado al pintor, que es gratis.

Si te apetece un baño te encontrarás varias playas tanto públicas como privadas, aunque las del oeste suelen estar más vacías. Eso sí, olvídate de la arena porque son de piedra.

Apartamentos para conocer Niza

Ver más apartamentos en Niza

Buscar restaurantes en Niza

 

Nápoles
Vista de Nápoles flickr.com/photos/royalolive/5350758642/

El precioso sur de Italia tiene escondida una ciudad ideal para un city-break: Nápoles.

Una visita más que recomendada son los túneles subterráneos de la ciudad. Si asistes a una visita guiada te contarán infinidad de historias, desde cómo los construyeron los romanos en el s. IV a.C. a cómo se usaron durante la Segunda Guerra Mundial como refugio. Toda una experiencia histórica.

No te pierdas el "barrio español", construido por españoles que emigraron a Italia y característico por sus estrechas calles. Muchos hablan de este barrio como una pequeña Andalucía dentro de Nápoles.

Si te apetece sol y playa deberías saber que la mayoría de sus playas son privadas y cobran entrada. Si prefieres alguna pública puedes planear una visita en ferry a alguna de las islas del Golfo de Nápoles, algunas como Capri e Ischia son preciosas y te permitirán darte un chapuzón en sus playas.

Por último, no te puedes ir de Nápoles sin subir en el funicular para sacar todas las fotos posibles del volcán Vesubio, y sin probar una pizza, ya que Nápoles es considerada la cuna de este internacional plato.

Apartamentos para conocer Nápoles

Ver más apartamentos en Nápoles

Buscar restaurantes en Nápoles

Ver pisos en venta en Nápoles

 

Oporto
Puente de Luis I wikimedia_commons

Todo Oporto es imprescindible pero quizás lo más vistoso sean sus puentes, y el que más destaca es el de Luis I. Si lo tuyo no son las alturas lo mejor es que recorras el Mercado do Bolhão o conozcas la Catedral de Oporto.

Para darte los homenajes gastronómicos que te mereces déjate caer por la zona de Ribeira y elige entre las decenas de restaurantes dónde comer mientras observas el río Duero.

Sus playas son de arena dorada, con bastantes rocas y, al igual que en toda la costa atlántica, con un agua muy fría. Si no te quieres alejar mucho de la ciudad puedes ir autobús o en tranvía a las playas de Foz de Douro, donde además se reúne mucho ambiente nocturno, con numerosos locales para salir por la noche.

Apartamentos para conocer Oporto

Ver más apartamentos en Oporto

Buscar restaurantes en Oporto

Ver pisos en venta en Oporto

 

Gijón
Iglesia de San Pedro Pixabay

Si todavía no conoces Gijón puede que septiembre sea tu oportunidad perfecta.

No te pierdas Cimadevilla, su zona más emblemática cuyo origen es un barrio de pescadores, con calles peatonales y muy curiosas. Se encuentra en la parte más alta de Gijón y será ideal para hacer una ruta de "chigres" (sidrerías) a la vez que disfrutas de la exquisita gastronomía asturiana.

Desde Cimadevilla podrás llegar al Parque del Cerro de Santa Catalina cuyas espectaculares vistas compensan el cansancio de la subida. Aquí podrás admirar varias esculturas entre las que destaca "El elogio del horizonte" de Chillida.

Si se trata de bañarse en el mar cuando estamos en Gijón un tremendo arenal se convierte en el protagonista: la playa de San Lorenzo. Su preciosa arena dorada te servirá tanto para dar un paseo como para jugar a algún deporte típico playero o, simplemente, para tomar el sol si hace un buen día.

Apartamentos para conocer Gijón

Ver más apartamentos en Gijón

Buscar restaurantes en Gijón

Ver pisos en venta en Gijón

 

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta