
¿Cómo pasan los españoles sus vacaciones en 2021? Viajar se ha convertido en un verdadero reto en los tiempos del covid-19, ya sea por la inestabilidad de la situación económica o por las restricciones impuestas en cada país. Pero, a pesar de eso, los españoles siguen viajando y realizando actividades fuera de casa. Algunas personas viajan ahora con más precaución, mientras que otras no tanto. Basándonos en los datos, mostramos cómo viajan los españoles en medio de la pandemia.
La reserva de último momento se ha convertido en una tendencia. Alrededor del 51% de los españoles reservan ahora sus viajes con menos de 10 días de antelación, lo que refleja las precauciones recomendadas por las autoridades debido al contexto de la pandemia. Aun así, también hay personas que se organizan con antelación y reservan actividades con más tiempo, ya que la media de reservas es de 20 días, según muestran los datos de Civitatis, empresa líder en el sector de los tours y las actividades que colabora desde abril de 2021 con Avaibook, el software del alquiler vacacional de idealista.

¿Qué actividades se prefieren y en qué zonas del país?
Las visitas guiadas están entre las actividades más reservadas por los españoles en la plataforma Civitatis, representando el 67,03% de las reservas. Les siguen los viajes en barco (10,35%), las visitas gratuitas (7,8%), las excursiones de un día (6,06%) y las entradas a museos, espectáculos, palacios y parques temáticos, entre otros (4,07%).
Y hay actividades en varios lugares y para varios presupuestos. En España, las reservas se realizan principalmente en el sur, en Granada, Córdoba y Sevilla. Y es también aquí donde tiene lugar la actividad más cara de todas en el país: un circuito de 18 días por Andalucía, Portugaly Marruecos. Fuera de España, la experiencia más cara está en Rusia y consiste en un vuelo supersónico en un avión de combate MiG-29.
¿Han cambiado los españoles su forma de viajar en tiempos de pandemia o no? "La tendencia que observamos es que los viajeros disfrutan del turismo de la misma forma que antes: quieren ver los mismos monumentos, los mismos destinos...", afirman desde Civitatis, destacando que no se ha observado un cambio de comportamiento, "lo que también se explica por el hecho de que hemos reducido la capacidad de anticipación".

¿Con quiénes viajan los españoles? ¿Y a dónde viajan?
¿Viaja solo o con la familia? Los datos de Civitatis muestran que el 38,6% de los españoles elige viajar con su media naranja, mientras que el 16,05% lo hace con un grupo de amigos. Las vacaciones en familia con niños también son una opción para el 19,3% de los españoles. Y también están los que reservan las vacaciones solos: alrededor del 8,4%.
¿Y cuáles son sus destinos favoritos dentro y fuera de España? En España, los destinos más reservados se distribuyen de sur a norte y las islas: desde Granada; Sevilla; Córdoba; Madrid, Santiago de Compostela, pasando por Barcelona; Málaga; Tenerife; Menorca, y Mallorca.
En el extranjero, los españoles han elegido principalmente destinos europeos. Entre las opciones se encuentran Roma, Oporto y Lisboa. En Francia, destaca París, y en Grecia, Atenas. En secto lugar se encuentra Riviera Maya, luego le siguen Venecia; Cracovia; Florencia y Punta Cana.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta