La playa mas icónica de Santander es un animado destino turístico que no te puedes perder si viajas a esta ciudad.
Comentarios: 0
sardinero
Pixabay

La playa del Sardinero se encuentra enclavada en el corazón de Santander y es un icono de la costa cantábrica. Con su fina arena dorada y la elegancia de su paseo marítimo, esta playa urbana posee una longitud de casi 2 kilómetros.

Dividida en dos secciones llamadas la Primera y la Segunda, la playa del Sardinero ofrece un escenario perfecto para disfrutar del sol, el mar y la animada atmósfera de la ciudad cántabra, que ofrece unas suaves temperaturas en verano.

Historia de la playa del Sardinero

La historia de la Playa del Sardinero está intrínsecamente ligada al desarrollo de Santander como ciudad balneario. A mediados del siglo XIX, la nobleza y la burguesía española comenzaron a descubrir el atractivo de las playas para el descanso y el ocio. Esta zona, con su belleza natural y su ubicación privilegiada, rápidamente se convirtió en un destino de moda.

La palabra 'Sardinero', popular por ser también un barrio y estar en el nombre del estadio de fútbol del Racing de Santander, tiene sus raíces en la abundancia de sardinas que se pescaban en sus aguas en el pasado. Este caladero atrajo a pescadores durante siglos, y el nombre se mantuvo incluso cuando la actividad pesquera disminuyó y el turismo comenzó a florecer.

Las dos playas del Sardinero, la Primera y la Segunda son dos zonas distintas, aunque están seguidas en la línea de costa y cuando baja la marea se unen. La separación entre ambas está marcada a la altura de los Jardines de Piquío.

Qué ver en la playa del Sardinero

La Playa del Sardinero no es solo un lugar para relajarse y tomar el sol, sino que también ofrece una amplia gama de actividades para todos los gustos en sus costas e inmediaciones. 

  • Palacio de la Magdalena: este palacio situado en la península de la Magdalena fue construido entre 1908 y 1912. Destacan sus jardines y sus vistas a la playa.
  • Jardines de Piquío: pasea por estos jardines situados entre las dos playas del Sardinero. Ofrecen un entorno verde con bancos para descansar y vistas panorámicas.
  • Parque de Mataleñas: ofrece vistas al mar y posee un campo de golf cercano. También es el punto de acceso a la pequeña y pintoresca playa de Mataleñas.
santander
Palacio de la Magdalena / Noreenlam, CC BY-SA 3.0 Wikimedia commons

Cómo llegar

Llegar a la Playa del Sardinero es muy sencillo, ya que se encuentra en pleno centro neurálgico de Santander y está bien comunicada por varios tipos de transporte.

  • En coche: Si vienes en coche, hay varios aparcamientos públicos disponibles en las inmediaciones de la playa, aunque en temporada alta pueden estar muy concurridos.
  • En transporte público: está bien comunicada por autobús urbano. Hay varias líneas que te llevan directamente a la playa desde el centro de Santander y otras zonas de la ciudad. 

Dónde comer

La Playa del Sardinero, al ser un punto neurálgico de Santander, ofrece una gran variedad gastronómica. En primera línea de playa, encontrarás numerosos restaurantes especializados en pescados y mariscos frescos del Cantábrico. Aquí podrás degustar una paella con vistas al mar o probar las tradicionales rabas de Santander.

Si buscas algo más informal, los bares y chiringuitos a lo largo del paseo marítimo ofrecen una gran variedad de tapas, raciones y bocadillos. Adentrándote un poco en las calles del Sardinero, descubrirás una oferta gastronómica más diversa.

rabas
Rabas de Santander / María Jesús Gómez Fernández, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

Vivir en Santander

Vivir en Santander es estar rodeado de comodidades urbanas en un entorno bello y acogedor. Sus playas y sus numerosos parques ofrecen son ideales para actividades al aire libre y relajación. Además, su clima templado hace que sea un lugar agradable durante todo el año.

La ciudad tiene una interesante vida cultural, con lugares emblemáticos como el Centro Botín y el Palacio de Festivales. Además, la presencia de la Universidad de Cantabria aporta un ambiente juvenil y académico.

En términos de infraestructura, Santander ofrece un buen transporte público y una variada oferta comercial y de ocio. Si estás planteándote vivir en Santander, estas son las opciones que encontrarás disponibles actualmente.

sardinero
Carlos Cunha, CC BY-SA 3.0 Wikimedia commons

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta