Desde este icónico mirador en el centro neurálgico de la ciudad se puede observar la playa, el puerto y sus vestigios romanos.
balcon del mediterraneo
Enric, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

El Balcón del Mediterráneo es sin duda el mirador más emblemático de Tarragona gracias a su céntrica ubicación y sus vistas a las playas y los puntos de interés de esta ciudad al sur de Cataluña.

Este no solo es un punto turístico clave, sino también un lugar lleno de tradición y cultura. Descubre todo lo que necesitas saber sobre el Balcón del Mediterráneo, una de las atracciones que no puedes perderte en Tarragona.

Historia del Balcón del Mediterráneo

El Balcón del Mediterráneo, situado al final de la Rambla Nova de Tarragona, se remonta a tiempos en los que la ciudad era un punto neurálgico del Imperio Romano.

Originalmente, este lugar servía como un punto de defensa y vigilancia contra invasiones marítimas, dada su estratégica posición elevada sobre el mar. Con el tiempo, el sitio perdió su función defensiva y se transformó en un espacio de socialización y recreo para los ciudadanos y visitantes, ofreciendo vistas del Mediterráneo.

La importancia del Balcón del Mediterráneo se consolidó aún más cuando, en el siglo XIX, se diseñó la actual Rambla Nova, convirtiéndose en un símbolo de la expansión urbana y modernización de Tarragona. Hoy en día, es uno de los puntos más fotografiados y queridos de la ciudad.

Qué se puede ver desde el Balcón del Mediterráneo

El Balcón del Mediterráneo de Tarragona ofrece una de las vistas más destacadas de la ciudad. Desde aquí se puede disfrutar de un panorama que abarca desde la playa del Miracle hasta el puerto y más allá. 

Además de las vistas naturales, desde el Balcón también se pueden observar importantes monumentos históricos. Directamente debajo encontrarás las antiguas murallas romanas de Tarragona, declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. La proximidad del anfiteatro romano, donde gladiadores una vez lucharon, añade una capa de profundidad histórica a la visita. 

tarragona
Vistas de la playa y parte del anfiteatro desde el Balcón / Enfo, CC BY-SA 3.0 Wikimedia commons

Cómo llegar al Balcón del Mediterráneo

Llegar al Balcón del Mediterráneo es una experiencia agradable y accesible para todos los visitantes. Situado al final de la Rambla Nova, el principal bulevar de Tarragona, el acceso es sencillo tanto a pie como en transporte público.

  • A pie: ubicado en pleno centro de Tarragona, está cerca del casco histórico y de los principales puntos de interés romanos. Un paseo es la mejor forma de llegar si no vienes de lejos.
  • En transporte público: los autobuses 8, 11 y 12 te dejarán en la plaza UNESCO, en las inmediaciones del Balcón. Se encuentra justo al lado de la estación de tren de Tarragona, por si llegas de alguna otra localidad de Cataluña.
  • Coche: llegar en coche será más complicado al ubicarse en el centro. Deberás dejarlo en algún párking de las inmediaciones.

Alrededores del Balcón del Mediterráneo

Explorar los alrededores del Balcón del Mediterráneo de Tarragona es sumergirse en un interesante entorno. Esto es lo que te encontrarás en las inmediaciones.

  • Rambla Nova: justo al salir te encuentras con este icónico bulevar, una avenida considerada uno de los centros neurálgicos de la ciudad con sus bares y restaurantes.
  • Casco antiguo de Tarragona: posee calles estrechas y joyas arquitectónicas como la Catedral de Santa Tecla y el Circo Romano.
  • Anfiteatro romano: desde el mismo Balcón se puede observar el imponente anfiteatro, que data del siglo II.
  • Playa del Miracle: es la que se ve en primer plano desde el Balcón. Posee un gran arenal ideal para ir en familia a disfrutar de un día de sol y mar.
rambla nova
Rambla Nova / Enfo, CC BY-SA 3.0 Wikimedia commons

Lo que no sabías del Balcón del Mediterráneo

El Balcón del Mediterráneo no solo es famoso por sus vistas o su importancia histórica, sino también por algunas curiosidades que capturan la imaginación de quienes lo visitan. 

  • En 1889, durante la visita de la reina regente María Cristina y su hijo (el futuro rey Alfonso XIII) a Tarragona, el Balcón fue uno de los lugares clave incluidos en su itinerario.
  • El diseño actual de la barandilla, que data del siglo XIX, fue obra del arquitecto Ramon Salas Ricomà, quien buscaba darle un toque modernista al tradicional paseo marítimo.
  • Según cuenta la historia local, el presidente de la primera República Española, Estanislao Figueras, solía frecuentar este lugar para reflexionar sobre los asuntos de estado.
  • Existe una réplica del Balcón justo debajo de este, ya en la zona de la playa. Se trata de un pequeño mirador desde donde se aprecia el mar desde cerca.

Vivir en Tarragona

Tarragona ofrece una calidad de vida envidiable con un equilibrio perfecto entre la tradición y la modernidad. Combina playas de ensueño, un patrimonio histórico único y todas las comodidades de la vida moderna.

Los residentes disfrutan de un clima mediterráneo con más de 300 días de sol al año, lo que permite un estilo de vida al aire libre muy activo. Las opciones para actividades recreativas, culturales y gastronómicas son extensas.

Si te planteas vivir en Tarragona, estas son las opciones disponibles actualmente.

playa del miracle
Playa del Miracle / Pixabay

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.