
Explorar los alrededores de Ávila es sumergirse en un viaje por pequeños pueblos que destilan historia, cultura y belleza natural. Esta región, enclavada en el corazón de España, ofrece una escapada perfecta para aquellos que buscan disfrutar de la tranquilidad del entorno rural.
Las localidades abulenses, con sus peculiaridades y encantos, constituyen un destino ideal para los amantes del turismo rural y la historia española muy cerca de la capital Madrid. Descubre cuáles son los 10 mejores pueblos cerca de Ávila.
Piedrahita
Piedrahita, uno de los pueblos más bonitos de Ávila, es un testimonio viviente de la historia y la cultura española. Este pueblo se erige orgulloso mostrando su Plaza Mayor y el majestuoso Palacio de los Duques de Alba. La influencia de figuras históricas como Goya, quien pasó temporadas en este lugar, añade un valor cultural inigualable.
Además de su rica historia, Piedrahita es conocido por su arquitectura. La iglesia de Nuestra Señora de la Asunción es otro punto destacado, con su fachada y detalles artísticos que capturan la esencia del arte religioso en España.
Para los amantes del turismo activo, Piedrahita ofrece también oportunidades para disfrutar de la naturaleza y el deporte. Situado en un entorno natural privilegiado, es un lugar ideal para practicar el parapente, gracias a sus condiciones meteorológicas favorables y vistas panorámicas únicas sobre el valle. Encontrarás este pueblo a cincuenta minutos en coche desde Ávila.

Hoyos del Espino
Enclavado en plena Sierra de Gredos, Hoyos del Espino es un encantador pueblo que se ha convertido en un destino predilecto para los amantes del turismo rural y la naturaleza. Este pueblo es el punto de partida ideal para explorar el Parque Regional de esta sierra, un espacio natural protegido.
La altitud de Hoyos del Espino, que alcanza los 1.484 metros sobre el nivel del mar, garantiza vistas espectaculares y un clima fresco durante todo el año, lo que lo convierte en un refugio perfecto durante los calurosos meses de verano. Además, su proximidad a Madrid lo hace accesible para escapadas.
El pueblo también es conocido por su rica gastronomía local, donde destacan platos como el chuletón de Ávila y el cabrito asado. La hospitalidad de sus habitantes y el encanto rústico de sus alojamientos rurales complementan la experiencia. Tardarás una hora en llegar desde Ávila.
- Casas en venta en Hoyos del Espino
- Casas en alquiler en Hoyos del Espino
- Casas vacacionales en Hoyos del Espino

Madrigal de las Altas Torres
Madrigal de las Altas Torres es otro de los tesoros que se encuentran en las proximidades de Ávila. Este pueblo es famoso por ser la cuna de Isabel la Católica y por su patrimonio histórico que incluye monumentos como el Palacio de Juan II y la iglesia de San Nicolás de Bari.
Además de su rica historia, Madrigal de las Altas Torres ofrece la oportunidad de disfrutar de su entorno natural, caracterizado por extensas llanuras y campos cultivados que cambian de color con las estaciones. Es un lugar ideal para quienes buscan paz y tranquilidad, así como para los interesados en la historia medieval española.
El pueblo ha sabido conservar su arquitectura tradicional, con casas construidas en piedra y madera que se complementan con modernas instalaciones turísticas, ofreciendo una cómoda estancia a todos los que deciden explorar este rincón castellano. Se encuentra a poco menos de una hora de Ávila.
- Casas en venta en Madrigal de las Altas Torres
- Casas en alquiler en Madrigal de las Altas Torres
- Casas vacacionales en Madrigal de las Altas Torres

Arévalo
Arévalo es el pueblo más grande de Ávila en términos de población. Alberga uno de los conjuntos más importantes de arquitectura mudéjar en España y es famoso por ser uno de los mejores pueblos de Ávila para comer gracias a su gastronomía castellana.
El patrimonio arquitectónico de Arévalo destaca por sus iglesias construidas con la técnica mudéjar, que utilizan el ladrillo como principal material de construcción, creando patrones geométricos y artísticos únicos en sus fachadas. El Castillo de Arévalo, que data del siglo XV, es otra joya arquitectónica del pueblo.
En cuanto a la gastronomía, es célebre por platos como el tostón asado, un manjar que cada restaurante del pueblo prepara con un toque único. Además, eventos como las Jornadas Gastronómicas del Lechazo son un claro ejemplo de su tradición culinaria. Deberás conducir cuarenta minutos desde la capital provincial, por lo que es un pueblo ideal para ver alrededor de Ávila capital.

Arenas de San Pedro
Arenas de San Pedro se destaca por ser un enclave de historia y naturaleza espectacular. Este pueblo es el hogar del castillo del Condestable Dávalos y ofrece acceso a las famosas Cuevas del Águila, convirtiéndolo en un destino ideal para los amantes de la aventura y la exploración.
El Castillo de Arenas de San Pedro, declarado Bien de Interés Cultural, es una fortaleza que data del siglo XV y ofrece una arquitectura imponente y un gran estado de conservación. Además, las Cuevas del Águila, descubiertas en 1963, son otro atractivo turístico principal. Estas ofrecen un espectáculo natural con estalactitas y estalagmitas .
Para los aventureros, Arenas de San Pedro también sirve como punto de partida para explorar la Sierra de Gredos, con rutas de senderismo que ofrecen vistas panorámicas y la oportunidad de observar una variedad de flora y fauna. Se encuentra a una hora y cuarto de la capital Ávila.
- Casas en venta en Arenas de San Pedro
- Casas en alquiler en Arenas de San Pedro
- Casas vacacionales en Arenas de San Pedro

Candeleda
Situada en la vertiente sur de la Sierra de Gredos, Candeleda es un destino que encarna la perfecta armonía entre cultura y naturaleza. Es famoso no solo por su entorno natural y por su rica tradición cultural, que incluye la emblemática Casa de las Flores.
La Casa de las Flores, conocida por su exquisita arquitectura adornada con flores y plantas, sirve como un centro cultural y social. Durante todo el año, se organizan en esta casa eventos culturales que van desde exposiciones de arte hasta conciertos y talleres de artesanía local. Además, el Museo del Juguete de Hojalata es otra parada obligatoria en Candeleda, ofreciendo una nostálgica mirada al pasado a través de su colección.
Explorar Candeleda también significa sumergirse en sus tradiciones y disfrutar de su gastronomía local, donde productos como el pimentón y la miel destacan. Además, la Sierra de Gredos ofrece numerosas rutas de senderismo por paisajes únicos. Desde Ávila, se encuentra a una hora y media.

El Barco de Ávila
El Barco de Ávila es famoso por su patrimonio histórico y natural. Ubicado a orillas del río Tormes, destaca por su majestuoso castillo de Valdecorneja, una fortaleza medieval que data del siglo XII y que ofrece vistas del paisaje circundante.
Su casco antiguo también alberga tesoros arquitectónicos como la iglesia de la Asunción, un templo gótico con elementos románicos. Además, su entorno natural es igualmente impresionante, ya que se encuentra en las estribaciones de la Sierra de Gredos. Mientras, el Tormes es un escenario perfecto para actividades como la pesca y el piragüismo.
El Barco de Ávila también es conocido por su gastronomía, especialmente por las famosas judías del Barco, un producto con denominación de origen que es la base de muchos platos típicos de la región. Esta localidad, uno de los pueblos de Ávila con río, se encuentra a una hora de la capital abulense.
- Casas en venta en el Barco de Ávila
- Casas en alquiler en el Barco de Ávila
- Casas vacacionales en el Barco de Ávila

Mombeltrán
Mombeltrán, ubicado en el corazón del valle del Tiétar, es un destino imprescindible para los amantes del senderismo y la historia medieval. Este pueblo se distingue por albergar el majestuoso castillo de los Duques de Alburquerque, un icono de la arquitectura militar de la época.
El castillo ofrece una vista panorámica del paisaje circundante y sirve como punto de partida para numerosas rutas de senderismo que atraviesan el valle. Estas permiten explorar la rica flora y fauna de la región, así como descubrir pequeños rincones llenos de encanto natural. Además, es reconocido por su ambiente tranquilo y su aire puro.
Asimismo, el pueblo cuenta con varios puntos de interés como la iglesia de San Juan Bautista y el puente medieval, que complementan la experiencia cultural. Puedes descubrir este pueblo conduciendo una hora desde Ávila.
- Casas en venta en el Mombeltrán
- Casas en alquiler en el Mombeltrán
- Casas vacacionales en el Mombeltrán

Bonilla de la Sierra
Bonilla de la Sierra se presenta como una cápsula del tiempo en la que se preserva el esplendor medieval. Este pequeño pueblo ofrece una experiencia única a través de su legado arquitectónico.
El centro histórico está dominado por la iglesia de San Martín de Tours, una joya arquitectónica del románico que alberga importantes obras de arte sacro. Además, el recinto amurallado y los restos del antiguo palacio fortificado invitan a explorar más a fondo la historia del pueblo.
Además de su riqueza histórica y cultural, Bonilla de la Sierra es conocido por su hospitalidad y sus festividades, como la fiesta patronal y los mercados medievales. Para llegar a este pueblo, tardarás cincuenta minutos desde la capital provincial.
- Casas en venta en Bonilla de la Sierra
- Casas en alquiler en Bonilla de la Sierra
- Casas vacacionales en Bonilla de la Sierra

La Adrada
La Adrada, situada estratégicamente cerca de Madrid, es conocido por su castillo medieval y por su cercanía a la capital española, lo que lo convierte en un destino ideal para aquellos que buscan una escapada rápida y enriquecedora desde el bullicio urbano.
El Castillo de La Adrada, que data del siglo XIV, se alza majestuosamente sobre una colina ofreciendo vistas panorámicas del valle del Tiétar. Este ha jugado un papel crucial en la historia de España, sirviendo como fortaleza defensiva durante conflictos y como residencia para nobles y reyes. Hoy en día, se ha transformado en un museo que narra la rica historia de la región.
Además del castillo, es famosa por su iglesia del Salvador, un bello ejemplo de arquitectura religiosa que data del siglo XVI. Esta iglesia destaca por su retablo mayor y por ser el centro espiritual del pueblo. Desde Madrid se encuentra a una hora y media y desde Ávila, a una hora en coche.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta