Ubicado en la isla canaria de Fuerteventura, este parque de paisaje desértico volcánico ocupa más de 2.6600 hectáreas.
Comentarios: 0
corralejo
Canary Islands Photos, CC BY 2.0 Flickr

El Parque Natural de Corralejo es un espacio natural situado en el nordeste de Fuerteventura, en las Islas Canarias. Con más de 2.600 hectáreas, es famoso por sus espectaculares dunas de arena blanca.

Este espacio desértico es una variedad de la gran variedad paisajística española, que incluso alberga paisajes al más puro estilo del desierto del Sáhara. Descubre el Parque Natural de Corralejo para conocer un lugar único.

Qué ver en el Parque Natural de Corralejo

El Parque Natural de Corralejo es un lugar emblemático en Fuerteventura, conocido por sus vastas extensiones de dunas y su paisaje volcánico único. Está situado en la parte nordeste de la isla.

Este parque ha sido una atracción turística desde hace décadas, no solo por su belleza natural, así como por su importancia ecológica. Fue declarado como parque natural en 1994 y está ubicado cerca de la localidad de Corralejo. Aquí tienes una lista de las principales atracciones del parque.

  • Dunas de Corralejo: las dunas de arena blanca que se extienden a lo largo de varios kilómetros son el principal atractivo del parque.
  • Playa del Médano: una playa amplia con arena dorada y aguas cristalinas, ideal para disfrutar del sol, nadar o practicar deportes acuáticos.
  • Playa de Bajo Negro: otra playa destacada, perfecta para familias o quienes buscan aguas más tranquilas. Ofrece vistas al islote de Lobos.
  • Ruta de Senderismo por las Dunas: explorar a pie las dunas ofrece una experiencia única. Una de las rutas mas populares es el camino que va desde Corralejo a Puerto Lajas, paralelo a la carretera.
  • Mirador hacia el Islote de Lobos: desde varios puntos del parque, puedes disfrutar de vistas del Islote de Lobos y el océano Atlántico. 
corralejo
Dunas de Corralejo / Benjamín Núñez González, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

Dunas de Corralejo

Las Dunas de Corralejo son uno de los paisajes más auténticos que puedes encontrar en las Islas Canarias. Estas dunas se extienden ofrecen un vasto mar de arena blanca que contrasta con el paisaje volcánico circundante. 

Este fenómeno natural es el resultado de miles de años de erosión y deposición de arena. Puedes caminar por sus suaves colinas de arena o disfrutar de la tranquilidad de un entorno único.

Mejores playas de Corralejo

Las playas de Corralejo son conocidas por su arena fina y aguas cristalinas. Además de las mencionadas, entre las más destacadas se encuentra la playa Alzada, famosa por su ambiente relajado y su franja de fina arena.

Otra playa imperdible es la playa del Moro, que ofrece un entorno más tranquilo y menos concurrido. Sus aguas turquesas y su arena dorada crean un escenario perfecto para nadar o simplemente descansar bajo el sol. 

corralejo
Pixabay

Cómo llegar al Parque Natural de Corralejo

Para saber cómo ver las dunas, tienes que tener en cuenta cómo llegar. El Parque Natural de Corralejo es sencillo de alcanzar desde cualquier punto de la isla.

  • Coche: la forma más directa y cómoda de llegar es en coche. Desde la localidad de Corralejo, toma la carretera FV-1 hacia el sur y ya estarás en el parque. Desde la capital Puerto del Rosario, tardarás poco más de 20 minutos.
  • Guagua: si prefieres el transporte público, hay guaguas que conectan Corralejo con otras partes de la isla. Puedes llegar hasta esta localidad y dirigirte a pie a la puerta del parque.
  • Bicicleta: para los más aventureros, llegar en bicicleta es una opción viable. Varias vías cuentan con carriles adecuados para ciclistas-
  • Excursiones organizadas: también puedes optar por unirte a una excursión organizada desde Corralejo o desde otros puntos turísticos.

Si te preguntas dónde aparcar en Corralejo, puedes hacerlo en determinadas zonas del margen de la carretera FV-104, aunque verifica que lo haces siempre sin poner a nadie en peligro.

corralejo
Pixabay

Curiosidades del Parque Natural de Corralejo

El Parque Natural de Corralejo no solo es famoso por su belleza natural, sino también por algunas curiosidades que lo hacen aún más interesante.

  • Fauna de Corralejo: a pesar de su apariencia desértica, el parque alberga una sorprendente variedad de vida silvestre, incluyendo especies endémicas como el lagarto atlántico y diversas aves migratorias.
  • Escenario cinematográfico: las dunas han sido utilizadas como escenario para varias producciones cinematográficas internacionales debido a su aspecto exótico y su belleza inigualable.
  • Contraste paisajístico: el parque ofrece un contraste fascinante entre las dunas blancas y los colores ocres del terreno volcánico, creando un espectáculo visual único en todo el mundo.
  • La localidad: a tan solo unos metros del inicio de las dunas encontrarás el pueblo. Si te preguntas cuántas personas viven en Corralejo, tiene unos 18.000 habitantes.
corralejo
Corralejo Pixabay

Vivir en Fuerteventura

El hecho de vivir en Fuerteventura es una experiencia única que combina la tranquilidad de un entorno natural con la comodidad de servicios modernos. Esta isla, conocida por sus paisajes desérticos y playas de arena blanca, ofrece una calidad de vida inigualable para quienes buscan alejarse del bullicio urbano.

La vida en Fuerteventura se caracteriza por un ritmo pausado y una comunidad acogedora. Los habitantes de la isla disfrutan de un clima templado durante todo el año. Además, la isla cuenta con una infraestructura bien desarrollada, especialmente en su capital, Puerto del Rosario.

puerto del rosario
Holger Uwe Schmitt, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta