
Las Palmas de Gran Canaria se presenta como una ciudad que combina a la perfección historia, cultura, naturaleza y gastronomía. Desde sus históricos barios hasta sus vibrantes playas urbanas, cada rincón de esta ciudad insular ofrece algo único para los visitantes.
Si estás pensando en una escapada a la capital de la isla, deberás tenerlo todo a punto para descubrir qué ver en Las Palmas de Gran Canaria.
Qué visitar en Las Palmas en un día
Si solo tienes un día para explorar la ciudad, hay varios lugares que no te puedes perder en Las Palmas de Gran Canaria.
- Barrio de Vegueta: el corazón histórico de la ciudad. Aquí podrás admirar la arquitectura colonial mientras paseas por sus calles empedradas.
- Catedral de Santa Ana: ubicada en este barrio, destaca por su impresionante fachada oscura y su rica historia.
- Casa de Colón: junto a la catedral se encuentra este museo dedicado a la vida y viajes de Cristóbal Colón. Ofrece una perspectiva del papel de Las Palmas en la era de los descubrimientos.
- Barrio de Triana: conocido por su vibrante vida comercial y sus edificios de estilo modernista. La Calle Mayor de Triana es perfecta para las compras.
- Museo Canario: una parada aquí es obligatoria. Se exhiben importantes colecciones arqueológicas y etnográficas de las Islas Canarias.

Las Palmas en dos días
La ciudad ofrece otros puntos de interés ideales para visitar si estás más tiempo en la ciudad, por lo que si te preguntas qué es lo más bonito de ver además de lo ya mencionado, apunta estas atracciones.
- Jardín Botánico Viera y Clavijo: relájate en este oasis verde que es el jardín botánico más grande de España, donde podrás admirar especies endémicas de la flora canaria.
- Playa de Las Canteras: disfruta de un día en la playa más emblemática y uno de los lugares mágicos de Las Palmas. Conoce su largo y animado paseo marítimo.
- Auditorio Alfredo Kraus: concluye tu segundo día asistiendo a un espectáculo en este emblemático auditorio situado justo al lado de la playa.

Qué ver en Las Palmas en tres días
Si dispones de un día adicional, esto es lo que hay que ver en las Palmas para completar una estancia de tres días en la ciudad.
- Castillo de La Luz: comienza tu tercer día visitando este castillo del siglo XV, uno de los edificios históricos más importantes de Las Palmas y ahora un museo.
- Mercado de Vegueta: sumérgete en la vida local visitando el mercado de Vegueta. Aquí podrás probar productos locales frescos y descubrir las especias, quesos y productos típicos.
- Casa-Museo Pérez Galdós: para los amantes de la literatura, la visita a la casa natal del famoso escritor Benito Pérez Galdós, oriundo de la ciudad, es una parada obligatoria.
- La Isleta: dedica la tarde a explorar La Isleta, una pequeña península al norte de la ciudad con hermosas vistas, playas menos concurridas y zonas de senderismo.

Las Palmas con niños: ciencia y naturaleza
Visitar Las Palmas de Gran Canaria con niños es una experiencia maravillosa, ya que la ciudad ofrece numerosas actividades que son perfectas para los más pequeños. Una de las primeras paradas debe ser el Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología, donde los niños pueden interactuar con exposiciones que abarcan desde física hasta biología.
Además, no puedes perderte el Acuario Poema del Mar, un impresionante espacio donde se pueden observar desde cerca diversas especies marinas, sumergiendo a los niños en el fascinante mundo submarino.
Para un día al aire libre, el Parque Doramas ofrece amplias áreas verdes perfectas para correr y jugar, así como un parque infantil y espectáculos de marionetas ocasionalmente.
También es recomendable visitar la mencionada playa de Las Canteras, considerada una de las playas urbanas más hermosas del mundo, que cuenta con zonas seguras para el baño y arenas doradas ideales.

Qué comer en Las Palmas: los platos más típicos
La gastronomía en Las Palmas de Gran Canaria es un reflejo de su rica historia cultural, combinando influencias españolas, africanas y latinoamericanas. Uno de los platos que no puedes dejar de probar es el sancocho canario, un plato tradicional hecho a base de pescado salado, generalmente cherne, acompañado de papas arrugás y mojo picón.
Otro plato típico es la ropa vieja, que se prepara con carne deshebrada, garbanzos y patatas; ideal para recuperar energías después de un día de exploración.
No olvides degustar las papas arrugadas con mojo picón, probablemente el aperitivo más famoso de las Islas Canarias. Y para algo dulce, el bienmesabe, un postre hecho de almendras, huevo y azúcar, es el plato estrella.

Cómo llegar a Las Palmas: por tierra, mar y aire
Las Palmas de Gran Canaria, conocida por su clima agradable y su rica cultura, es accesible de diversas maneras. Estas son las formas con las que puedes llegar.
- Coche: Si decides viajar por carretera desde otro punto de la isla, Las Palmas está bien conectada mediante la GC-1, la principal autopista que recorre la costa este desde el sur hasta la capital.
- Guagua: las guaguas son una opción económica y eficiente para llegar a Las Palmas. La red de autobuses interurbanos conecta casi todos los puntos de la isla con la capital.
- Avión: el Aeropuerto de Gran Canaria, ubicado en Telde, ofrece vuelos nacionales e internacionales. Desde el aeropuerto, puedes tomar una guagua o un taxi para llegar al centro de la ciudad en aproximadamente 20 minutos.
- Ferry: el puerto de Las Palmas también es una forma de entrada a la ciudad. Desde aquí se puede viajar a otros puntos de las Canarias como Tenerife, Fuerteventura o Lanzarote.

Alrededores de Las Palmas: lo mejor de Gran Canaria
Explorar los alrededores de Las Palmas de Gran Canaria te permite descubrir paisajes naturales impresionantes y lugares de interés cultural que enriquecerán tu visita.
- Roque Nublo: este emblemático monolito natural se encuentra en el corazón de la isla y ofrece unas vistas panorámicas espectaculares.
- Teror: este pintoresco pueblo es famoso por su arquitectura colonial y su mercado dominical, donde puedes comprar productos como el queso de flor y el chorizo de Teror.
- Barranco de Guayadeque: este valle profundo es hogar de algunas de las viviendas trogloditas más antiguas de la isla y es ideal para explorar la historia prehispánica.
- Agaete: ofrece unas vistas panorámicas espectaculares, además de su famoso puerto de las Nieves, sus playas y su rica oferta cultural.
- Tejeda: considerado uno de los pueblos más bonitos de España, con vistas al Roque Nublo y al Bentayga, rodeado de paisajes montañosos y naturaleza exuberante.
- Mogán: conocido por sus acantilados y su puerto deportivo, la sureña Mogán ofrece vistas panorámicas del mar y es ideal para disfrutar de la tranquilidad y belleza del entorno.

Vivir en Las Palmas
Residir en Las Palmas de Gran Canaria es disfrutar de un entorno único donde la cultura, la historia y la naturaleza se entrelazan en el día a día. Esta ciudad, conocida por su clima templado durante todo el año, ofrece una calidad de vida envidiable con una amplia variedad de actividades y servicios disponibles para sus habitantes.
Vivir en Las Palmas de Gran Canaria significa disfrutar de un estilo de vida relajado pero cosmopolita, donde la seguridad y la hospitalidad de sus habitantes hacen que cualquiera se sienta bienvenido.
Si estás barajando la posibilidad de vivir en Las Palmas, esta es la oferta disponible actualmente.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.