Durante las fiestas, España se prepara en la mesa con un gran surtido de dulces navideños. Descubre los más emblemáticos.
Comentarios: 0
turron
Turrón de Jijona y turrón de Alicante / Jonathan Pincas, CC BY 2.0 Wikimedia commons

 

La Navidad en España es una época rica en tradiciones gastronómicas, especialmente en lo que respecta a los dulces. Estos postres no faltan en las mesas navideñas a lo largo y ancho del país y representan la magia de las festividades. Desde los más extendidos hasta los regionales, descubre los dulces típicos de Navidad en España.

Turrón: el símbolo de la Navidad española

El turrón es un dulce a base de almendras y miel que tiene sus orígenes en la región de Alicante. Su historia se remonta a siglos atrás, cuando los árabes introdujeron la mezcla de almendras y miel en la península ibérica, dando lugar a este delicioso dulce.

Existen variedades como el turrón blando de Jijona, que se caracteriza por su textura suave y cremosa, y el turrón duro de Alicante, conocido por su consistencia crujiente. Además de estas versiones tradicionales, hoy en día se pueden encontrar innovaciones que incluyen chocolate, frutas y otros ingredientes modernos.

turron
Jonathan Pincas, CC BY 2.0 Wikimedia commons

Polvorones y mantecados

Los polvorones y mantecados se destacan como dos de los dulces más queridos y tradicionales. Originarios de Andalucía y con epicentro en el pueblo sevillano de Estepa, los polvorones son unas galletas de textura suave y sabor delicado. Los ingredientes básicos incluyen harina, manteca de cerdo, azúcar y almendras.

Por otro lado, los mantecados, aunque similares en apariencia a los polvorones, se elaboran con una base de manteca de cerdo, pero pueden incluir coco, chocolate o incluso vino dulce, dependiendo de la región y las preferencias locales.

Roscón de Reyes: tradición del 6 de enero

El roscón de Reyes es otro de los dulces más típicos, especialmente consumido el 6 de enero para celebrar la llegada de los Reyes Magos. Este bizcocho en forma de anillo es famoso por su decoración colorida con frutas confitadas, que simulan las joyas de una corona real. 

Además de su aspecto festivo, el roscón esconde en su interior pequeñas sorpresas, como una figura de rey y un haba seca, que añaden un elemento lúdico a la tradición. La tradición dicta que quien encuentre la figura del rey será coronado como tal durante el día, mientras que quien descubra el haba deberá pagar el roscón. 

roscon de reyes
Bruno Sanchez-Andrade Nuño, CC BY 2.0 Wikimedia commons

Mazapán

El mazapán es especialmente reconocido por su rica tradición en la ciudad de Toledo. Esta delicia se elabora principalmente con almendras y azúcar, creando una pasta dulce que se moldea en diversas formas, desde pequeñas figuritas hasta barras. 

Su origen se remonta a la época medieval, cuando los árabes introdujeron las almendras en la península ibérica. Además, su versatilidad permite que se combine con otros ingredientes como frutas confitadas o chocolate, adaptándose así a los gustos modernos sin perder su esencia clásica.

Dulces regionales

Aunque hay muchos dulces extendidos por todo el país, existen otros que reflejan la rica gastronomía de cada región. Estos son algunos de los más típicos, una muestra más de cómo se celebra la Navidad en España.

Pestiños

Los pestiños son un clásico de la repostería andaluza, especialmente durante la Navidad. Estos dulces fritos se elaboran con una masa de harina que se aromatiza con anís y se fríe en aceite de oliva. Posteriormente, se bañan en miel o azúcar, lo que les otorga un sabor dulce y una textura crujiente. 

pestiños
Pestiños / Valdavia, CC BY-SA 3.0 Wikimedia commons

Roscos de vino

Los roscos de vino son unas galletas tradicionales que se caracterizan por su toque de vino dulce, típico de las regiones de Málaga y La Mancha. Estos dulces son una mezcla perfecta de harina, azúcar, almendras molidas y vino, que al hornearse adquieren una textura suave y un aroma inconfundible. 

Peladillas

Las peladillas son almendras recubiertas con una capa dura de azúcar, muy populares en la Comunidad Valenciana. Este dulce tiene una larga tradición y se asocia comúnmente con las celebraciones navideñas y bodas. La dureza del recubrimiento contrasta con la suavidad de la almendra tostada en su interior.

Neules

Las neules son obleas finas y crujientes que se disfrutan especialmente en Cataluña durante las festividades navideñas. Estas delicadas galletas se elaboran con harina, azúcar y clara de huevo, y su forma cilíndrica las hace perfectas para acompañar una copa de cava o un tazón de chocolate caliente. 

neules
Emi Yañez, CC BY 2.0 Wikimedia commons

Guirlaches

El guirlache es un dulce crujiente típico de Aragón, elaborado a base de almendras y caramelo. Su preparación es sencilla pero requiere precisión para lograr la textura perfecta. Las almendras se caramelizan hasta formar una masa crujiente que luego se corta en porciones. 

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta