La gastronomía asturiana, una de las más reconocidas a nivel nacional, ofrece platos típicos que no faltan en las mesas navideñas.
Comentarios: 0
navidad
Freepik

La Navidad en Asturias es una celebración donde la comida típica juega un papel fundamental. Conocida por su rica gastronomía, la región ofrece una variedad de delicias que se convierten en protagonistas durante las festividades navideñas. Descubre qué se come en Navidad en Asturias.

Pastel de cabracho

El pastel de cabracho es uno de los platos más emblemáticos de Asturias. Este delicioso entrante, que se ha convertido en un clásico de las mesas navideñas, destaca por su sabor suave y su textura cremosa. Elaborado con cabracho, un pescado de roca muy apreciado por su carne firme y sabrosa, el pastel se acompaña generalmente con una salsa ligera o mayonesa.

La preparación del pastel de cabracho requiere habilidad y paciencia, ya que el pescado debe ser cocido y desmenuzado cuidadosamente para obtener la textura ideal. Una vez mezclado con otros ingredientes como nata, huevos y especias, se hornea hasta alcanzar una consistencia perfecta. 

pastel de cabracho
Tamorlan, CC BY 3.0 Wikimedia commons

Mariscos y pescados

La riqueza del mar Cantábrico se refleja en la exquisita variedad de mariscos y pescados Entre las preparaciones más destacadas se encuentra el bacalao a la asturiana, un plato que destaca por su sencillez y elegancia. Preparado con bacalao desalado, este plato se acompaña de una salsa de tomate, cebolla y pimientos.

Por otro lado, la merluza a la sidra es una receta que captura la esencia de Asturias al incorporar la sidra, bebida emblemática de la región, en su preparación. La merluza se cocina suavemente en esta sidra, junto con manzanas y cebolla, resultando en un plato jugoso y aromático.

Fabada asturiana

La fabada asturiana es un guiso contundente y reconfortante perfecto para las frías jornadas invernales. La está elaborada con fabes (judías blancas) de la mejor calidad, chorizo, morcilla y panceta, ingredientes que se combinan para crear un plato lleno de tradición y sabor.

La preparación de la fabada asturiana es un arte que se transmite de generación en generación. El secreto de su éxito radica en la paciencia y el mimo con el que se cocina a fuego lento, permitiendo que los sabores se mezclen y se intensifiquen. 

fabada asturiana
Flavio Lorenzo Sánchez from Gijón, España, CC BY-SA 2.0 Wikimedia commons

Casadielles

Las casadielles son un dulce tradicional asturiano que se convierte en un imprescindible durante la Navidad. Este postre, que combina una masa crujiente con un relleno dulce y aromático, es una auténtica delicia para el paladar. Las casadielles suelen estar rellenas de una mezcla de nueces, azúcar y anís.

La masa, elaborada con harina, mantequilla y vino blanco, se extiende finamente para envolver el delicioso relleno. Una vez formadas, se fríen hasta alcanzar un dorado perfecto, lo que les proporciona ese característico crujido al morderlas.

casadielles
Amasuela - Luis Lafuente Agudín, CC BY 4.0 Wikimedia commons

Escaldau asturiano

El escaldau asturiano es otro postre que no falta en Navidad. Se elabora principalmente con pan de maíz o de trigo, leche y azúcar. Su nombre proviene del proceso de 'escaldar', que consiste en verter la leche caliente sobre el pan desmenuzado, permitiendo que este se empape bien. 

A menudo se le añade un toque de canela para aromatizar el plato, y en algunas versiones, también se incorporan nueces o frutas secas, lo que le da un sabor más complejo. Este postre humilde y reconfortante se consume especialmente en épocas frías, siendo muy común en el invierno. 

Carbayones

Los carbayones son una de las joyas de la repostería asturiana, especialmente apreciadas durante las festividades navideñas. Este dulce, originario de la ciudad de Oviedo, se ha convertido en un símbolo de la tradición pastelera de la región. Su nombre proviene del gentilicio popular de los ovetenses, en referencia a un antiguo roble que se encontraba en la ciudad. 

El carbayón se compone de una base de hojaldre rellena de una mezcla de almendra molida, huevo y azúcar, que se hornea hasta alcanzar una textura crujiente y dorada. Una vez fuera del horno, se cubre con un glaseado de yema y azúcar que le da su característico brillo y sabor dulce. 

carbayones
Nacho from Oviedo, España, CC BY 2.0 Wikimedia commons

Tradiciones asturianas en Navidad

La Navidad en Asturias está llena de tradiciones únicas que reflejan el rico patrimonio cultural de la región. Una de las costumbres más arraigadas es el nataliegu, un tronco de roble que se enciende en Nochebuena sobre las cenizas de la hoguera del año anterior

Otra tradición destacada es la entrega de aguinaldos, donde los niños recorren las calles cantando villancicos a cambio de dulces o pequeñas donaciones. Mientras, el ramu de Nadal es otra costumbre asturiana, un adorno floral que se coloca en las iglesias y hogares como símbolo de prosperidad para el año venidero. 

Además, personajes como el Príncipe Aliatar, mensajero de los Reyes Magos, y el Anguleru, una figura mítica que trae regalos a los niños desde el mar Cantábrico, enriquecen las festividades con su presencia mágica.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta