
El eucalipto es una opción ideal para quienes desean disfrutar de sus beneficios ornamentales y aromáticos en espacios reducidos. Con más de 700 especies, son muy populares para cultivo en macetas.
Estas plantas embellecen el entorno con su follaje plateado y fragancia distintiva, además de ofrecer propiedades beneficiosas como la purificación del aire. Descubre lo que necesitas saber para tener un eucalipto en maceta en casa.
Cuidados del eucalipto en maceta
Cuidar un eucalipto en maceta requiere atención a varios factores clave. Estas plantas son originarias de climas cálidos y secos, por lo que necesitan un ambiente similar para prosperar. Es fundamental encontrar un equilibrio adecuado en el riego.
En cuanto a la temperatura, el eucalipto prefiere climas templados. Durante los meses más fríos, es recomendable protegerlo del frío extremo trasladándolo al interior o cubriéndolo adecuadamente si se encuentra al aire libre. Además, es importante utilizar un sustrato bien drenado para evitar el encharcamiento.

¿Dónde poner una planta de eucalipto en casa?
Elegir el lugar adecuado para tu eucalipto en maceta dentro de casa es crucial para su desarrollo. Lo ideal es colocarlo en una zona donde reciba luz solar directa durante varias horas al día, como cerca de una ventana orientada al sur o al oeste. Sin embargo, también es importante asegurarse de que no esté expuesto a corrientes de aire frío o calefacción directa.
¿Cuánto sol necesita el eucalipto?
El eucalipto es una de las plantas resistentes al sol y lo adora. Para asegurar su crecimiento óptimo, es esencial que reciba al menos seis horas de luz solar directa al día. La exposición adecuada al sol no solo favorece su desarrollo, sino que también intensifica su característico aroma. Si vives en una región con inviernos largos y oscuros, considera complementar la luz natural con iluminación artificial.
¿Cuánto crece un eucalipto en maceta?
En general, un eucalipto en maceta no alcanza la misma altura que uno plantado en tierra, ya que sus raíces tienen un espacio limitado para desarrollarse. Es común que crezca entre 1 y 3 metros en una maceta grande, dependiendo de la especie. Algunas variedades son ideales para este tipo de cultivo, ya que tienden a mantenerse manejables en espacios reducidos.
¿Qué hacer si tu eucalipto en maceta se está secando?
Si has notado que tu eucalipto en maceta está perdiendo su lozanía y parece estar secándose, es crucial actuar rápidamente para intentar salvarlo. Este problema puede deberse a varias razones, como un riego inadecuado, la exposición a temperaturas extremas o un sustrato poco adecuado.
En primer lugar, revisa el régimen de riego. El eucalipto necesita un equilibrio preciso: ni demasiada agua que provoque encharcamiento, ni tan poca que cause sequedad. Asegúrate de que el sustrato esté bien drenado y ajusta la frecuencia de riego según la estación del año. Además, considera la ubicación de tu maceta; si está expuesta a corrientes de aire frío o calor excesivo, podría ser necesario reubicarla.

Variedades de eucaliptos
El mundo del eucalipto es vasto y ofrece una amplia gama de variedades, cada una con características únicas que pueden adaptarse a diferentes necesidades y preferencias. Estos son algunos de los más populares.
- Eucalyptus gunnii: destaca por su follaje plateado-azulado y su gran resistencia al frío. Es ideal para macetas, ya que crece lentamente y tolera la poda frecuente.
- Eucalyptus globulus: con su característico aroma y hojas verde grisáceas, esta especie es ampliamente conocida por sus usos medicinales.
- Eucalyptus citriodora (eucalipto limón): su fragancia cítrica lo hace ideal para repeler insectos y perfumar el ambiente. Es una planta ornamental perfecta para espacios pequeños.
- Eucalyptus pulverulenta: de tono gris azulado, esta especie es muy decorativa y popular en arreglos florales.
- Eucalyptus cinerea (eucalipto de hojas redondas): este eucalipto presenta hojas pequeñas y plateadas que aportan un toque ornamental único.
Significado del eucalipto
El eucalipto es una planta que ha capturado la atención de muchos por su belleza y utilidad. Originario de Australia, este árbol ha sido valorado durante siglos no solo por su atractivo ornamental, sino también por sus múltiples usos en la medicina tradicional y moderna.
Más allá de su valor estético, el eucalipto es conocido por sus propiedades aromáticas y terapéuticas. Las hojas de eucalipto contienen aceites esenciales que se utilizan en la elaboración de productos medicinales y cosméticos. Estos aceites son famosos por sus efectos beneficiosos en el sistema respiratorio.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta