Ubicada al este de la península ibérica, la Comunidad Valenciana alberga numerosas ciudades de un tamaño considerable.
Comentarios: 0
valencia
Valencia Pixabay

La Comunidad Valenciana es una de las regiones más dinámicas y pobladas del país. Con una combinación de ciudades históricas, centros industriales y destinos turísticos de renombre, su crecimiento demográfico ha estado marcado por la actividad económica, el comercio y el turismo. 

Su ubicación estratégica en el Mediterráneo y su clima templado han favorecido el desarrollo urbano, convirtiéndola en una de las comunidades autónomas con mayor densidad de población. Descubre cuáles son las ciudades más pobladas de la Comunidad Valenciana según el censo del INE de 2024.

¿Cuáles son las cinco ciudades más pobladas de la Comunidad Valenciana?

La ciudad más poblada de la Comunidad Valenciana es, como podrás imaginar, Valencia, con unos 825.000 habitantes. Se trata de la capital de la región y de la tercera urbe más grande del país, solo por detrás de Madrid y Barcelona, gracias a su atractivo estilo de vida mediterráneo y su clima templado.

En segunda posición se encuentra Alicante, la décima ciudad más poblada del país, con una población aproximada de unos 358.000 habitantes en 2024. Le sigue en la lista Elche, en la misma provincia, con unas 243.000 personas. El top-5 lo completan Castellón de la Plana y Torrevieja, también en la provincia de Alicante.

A las afueras de Valencia se encuentra Torrent, que posee casi 90.000 habitantes y se erige como la mayor urbe del extrarradio de la capital. En el sur, Orihuela es la séptima ciudad más grande de la comunidad. La lista de las 10 ciudades más grandes se cierra con Gandía, en la comarca valenciana de La Safor, Paterna, a las afueras de Valencia, y la alicantina Benidorm.

Ciudades más pobladas (provincias)Población (INE 2024)
Valencia (V)825.948
Alicante (A)358.720
Elche (A)243.128
Castellón de la Plana (C)180.379
Torrevieja (A)94.803
Torrent (V)89.401
Orihuela (A)83.720
Gandía (V)80.095
Paterna (V)74.882
Benidorm (A)74.663
alicante
Alicante Pixabay

¿Cómo se distribuye la población en la Comunidad Valenciana?

La población de la Comunidad Valenciana se concentra en las grandes áreas urbanas y la costa. Las provincias de Valencia y Alicante son las más pobladas, con una gran densidad de población en las localidades costeras como Benidorm, Torrevieja o Castellón de la Plana.

En contraste, el interior de la Comunidad Valenciana, especialmente en las zonas montañosas de Castellón y el interior de Alicante, presenta una densidad de población mucho menor. Muchos municipios del interior han experimentado un descenso demográfico debido a la migración hacia las ciudades en busca de empleo y mejores servicios.

Población de la Comunidad Valenciana

Según datos recientes, la Comunidad Valenciana cuenta con una población de 5.216.195 habitantes, lo que la sitúa como la cuarta comunidad autónoma más poblada de España, solo por detrás de Andalucía, Cataluña y la Comunidad de Madrid.

En términos de provincias, la provincia de Valencia es la más poblada, seguida por Alicante y, finalmente, Castellón. Este patrón refleja una mayor concentración de habitantes en las áreas urbanas y costeras, especialmente en las dos primeras ciudades.

grau de castello
Grao de Castellón / velomartinez, CC BY-SA 3.0 Wikimedia commons

Municipios de la Comunidad Valenciana

La Comunidad Valenciana cuenta con un total de 542 municipios distribuidos entre sus tres provincias. La provincia de Valencia es la que tiene más municipios, con 266 en total, seguida por Castellón, que cuenta con 135, y finalmente Alicante, con 141.

A nivel provincial, muchos municipios se concentran en la costa y en áreas metropolitanas, como la de Valencia. En el interior, especialmente en Castellón y Valencia, hay muchos municipios pequeños y con baja densidad de población debido a la despoblación rural. 

elx
Elche / Diego Delso, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta