La ciudad de Valencia, una urbe que maravilla por su historia y encanto mediterráneo, ofrece un abanico de experiencias que van desde obras arquitectónicas hasta tranquilos espacios naturales.
Desde sus zonas más emblemáticas hasta los rincones que debes descubrir, la capital del Turia ofrece un sinfín de opciones para conocer su identidad. Descubre qué ver en Valencia para preparar tu próximo viaje.
Qué visitar en un día en Valencia
Si solo dispones de un día para explorar Valencia, es esencial organizar tu itinerario para disfrutar de los lugares más significativos y representativos de la ciudad.
- Ciudad de las Artes y las Ciencias: un complejo futurista que es un símbolo de la innovación y la modernidad valenciana. Aquí puedes visitar varios edificios como el Hemisfèric y el Oceanogràfic, que es uno de los acuarios más grandes de Europa.
- Mercado Central: uno de los mercados más grandes y antiguos de Europa, donde podrás apreciar la frescura y variedad de los productos locales en un edificio de estilo modernista.
- Lonja de la Seda: declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, este edificio es uno de los ejemplos más destacados del gótico civil en Europa.
- Catedral de Valencia: en su interior y fachada podrás admirar su mezcla de estilos arquitectónicos y subir al Miguelete para tener una vista panorámica de la ciudad.
- Barrio del Carmen: algo que no te puedes perder si vas a Valencia. Es el corazón del casco antiguo, lleno de calles estrechas y plazas ocultas donde el arte urbano y la historia se fusionan.
- Jardines del Turia: un espacio verde que atraviesa la ciudad por el antiguo cauce del río y ofrece un respiro natural ideal para recargar energías después de un día de exploración.
Qué ver en Valencia en dos días
Si dispones de dos días para explorar Valencia, tienes la oportunidad de sumergirte un poco más en su cultura y visitar lugares que te permitirán comprender mejor la esencia de esta vibrante ciudad.
- Museo de Bellas Artes de Valencia: uno de los más importantes de España por su colección de obras góticas y barrocas.
- Museo Fallero: podrás conocer de cerca la historia y el arte detrás de las famosas Fallas, una festividad que ha sido declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
- Bioparc: un innovador zoológico donde los animales viven en recintos que recrean fielmente sus hábitats naturales, lo que permite a los visitantes sumergirse en los paisajes de África.
- Marina de Valencia: en esta zona costera podrás degustar deliciosos platos locales mientras contemplas la puesta de sol sobre el Mediterráneo.
Qué ver en Valencia en 3 días
Con tres días en Valencia, puedes explorar aún más a fondo y descubrir otros aspectos fascinantes de la ciudad. Este itinerario está diseñado para mostrarte la diversidad de Valencia, desde su rica historia hasta sus modernas atracciones.
- Museo del Arroz: en este edificio ubicado junto al inmenso puerto aprenderás sobre uno de los pilares de la gastronomía valenciana.
- Torres de Serranos: ubicadas junto a los Jardines del Turia, ofrecen unas grandes vistas del casco antiguo.
- Palau de la Música: se encuentra dentro de los Jardines y es un emblemático centro cultural que acoge eventos musicales durante todo el año.
- Palacio del Marqués de Dos Aguas, un impresionante edificio que alberga el Museo Nacional de Cerámica.
Qué ver en Valencia con niños
Valencia es un destino ideal para disfrutar en familia, gracias a su variedad de actividades y lugares amigables para los niños.
Una parada obligatoria es el Oceanogràfic de Valencia, el acuario más grande de Europa, donde los niños podrán maravillarse con la variedad de especies marinas y participar en actividades interactivas. Continúa la aventura en el mencionado Bioparc, zoológico de nueva generación donde se recrean los hábitats naturales y se fomenta la educación ambiental.
No te pierdas la oportunidad de explorar los Jardines del Turia, un extenso parque construido sobre el antiguo cauce del río Turia. En su interior, el Parque Gulliver, situado dentro del mismo jardín, cuenta con una gigantesca escultura de este personaje convertida en un parque de aventuras para los niños.
Si buscas una experiencia educativa, el Museo de las Ciencias Príncipe Felipe ofrece exposiciones interactivas que despiertan la curiosidad de los niños por la ciencia y la tecnología.
Qué comer en Valencia: gastronomía mediterránea
La gastronomía valenciana es rica y variada, famosa por sus arroces y productos del mar. El plato estrella sin duda es la paella valenciana, conocida mundialmente y motivo de orgullo local. Esta delicia se prepara tradicionalmente con pollo verduras de la huerta valenciana y, por supuesto, arroz.
Otro imprescindible es el all i pebre, un guiso picante de anguilas típico de la cercana Albufera. Para los amantes del pescado y marisco, no hay mejor opción que una visita a la zona costera, donde podrás degustar fresquísimas tapas junto al mar. Además, no te puedes ir sin probar la horchata, una bebida refrescante hecha a base de chufas, acompañada de fartons.
Para los golosos, Valencia ofrece dulces como el turrón y la coca de llanda, un bizcocho típico mojado en chocolate caliente. Y si buscas algo auténtico, prueba las clochinas valencianas (mejillones) durante su temporada.
Cómo llegar a Valencia
Valencia, situada en la costa este de España, es accesible de diversas maneras, lo que facilita la planificación de tu viaje desde cualquier parte del mundo. Estas son las opciones que existen.
- En avión: el Aeropuerto de Valencia (VLC), ubicado en la vecina Manises, se encuentra a solo ocho kilómetros del centro de la ciudad. Varias aerolíneas operan vuelos directos desde las principales ciudades europeas y conexiones desde otros continentes.
- En tren: la Estación del Norte es la principal terminal ferroviaria y ofrece servicios tanto de larga distancia como regionales. Además, la estación Joaquín Sorolla acoge los trenes de alta velocidad (AVE), que conectan Valencia con Madrid en menos de dos horas.
- En coche: Valencia está vinculada con el resto de España mediante una red de autopistas y carreteras nacionales. La A-3 conecta la ciudad con Madrid (a tres horas y media), mientras que la AP-7 recorre la costa mediterránea, facilitando el acceso desde otras ciudades costeras como Barcelona (también a tres horas y media) y Alicante (dos horas).
Alrededores de Valencia
Aparte de su rica oferta cultural y gastronómica, los alrededores y la provincia de Valencia ofrecen paisajes naturales y pueblos con encanto que merecen una visita.
- Sagunto: este histórico municipio está a solo media hora de Valencia y ofrece una impresionante fortaleza y un teatro romano bien conservado.
- Xàtiva: conocida por su castillo que se extiende a lo largo de una cresta montañosa, Xàtiva es una parada obligatoria para los amantes de la historia y las vistas panorámicas.
- Albufera: a pocos kilómetros al sur de Valencia, este parque natural es ideal para los amantes de la naturaleza y aquellos interesados en observar aves y disfrutar de un paseo en barca por el lago.
- Gandía: situada en la costa, Gandía ofrece playas extensas y un importante patrimonio histórico, incluyendo el Palacio Ducal.
- Chulilla: un encantador pueblo del interior, famoso por su Ruta de los Puentes Colgantes, ideal para el senderismo y la escalada.
Vivir en Valencia
Valencia no solo es un destino turístico destacado, sino también un lugar ideal para vivir. Su clima mediterráneo, con más de 300 días de sol al año, y su perfecta combinación de historia y modernidad la convierten en una opción atractiva para quienes buscan calidad de vida en un entorno vibrante y culturalmente rico.
La ciudad ofrece una amplia variedad de barrios donde vivir, cada uno con su propio carácter y ventajas. Desde el dinámico y bohemio Ruzafa, conocido por su vida nocturna y oferta cultural, hasta el tranquilo y residencial Campanar, cada barrio ofrece un estilo de vida diferente. Además, el coste de vida en Valencia es relativamente bajo comparado con otras grandes ciudades españolas.
Si estás barajando la posibilidad de vivir en Valencia, estas son las viviendas y los alquileres disponibles.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.