Con la llegada de la primavera, muchos destinos del país ofrecen escapadas ideales para esta época, ¿conoces estos lugares?
¿Dónde viajar en marzo?
Wikimedia commons

En el mes de marzo, la primavera ya está a la vuelta de la esquina, y con ella, los días empiezan a alargarse. Esto, sumado a la llegada del buen tiempo, permite disfrutar de los paisajes españoles en todo su esplendor.

Durante este periodo muchas ciudades celebran grandes fiestas que atraen a miles de visitantes, como las Fallas de Valencia. Mientras, algunos pueblos ofrecen paisajes ideales para conocer en estas fechas. Además, la naturaleza se muestra en todo su esplendor. Descubre dónde ir de vacaciones en marzo en España.

Las mejores ciudades para visitar en marzo

Marzo es un mes repleto de eventos culturales y festividades que transforman las ciudades españolas en auténticos espectáculos. Además, el clima empieza a ser agradable para visitar muchas de ellas.

¿Qué hacer en marzo en Valencia?

Valencia es un destino imprescindible para conocer en marzo gracias a Las Fallas, una celebración que combina arte, fuego y tradición. Este evento, declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, llena la ciudad de grandes esculturas de cartón piedra que son quemadas en un impresionante espectáculo la noche del 19 de marzo en la tradicional 'Cremà'.

Más allá de Las Fallas, Valencia ofrece un clima agradable durante este mes, ideal para pasear por sus playas o explorar el casco antiguo. La Ciudad de las Artes y las Ciencias y edificios históricos como la Catedral o la Lonja de la Seda son otros puntos destacados que no debes perderte.

valencia
Valencia Pixabay

Gracias a su popularidad, la capital del Turia ofrece un sinfín de alquileres vacacionales. También puedes descubrir sus propiedades en venta o sus viviendas en alquiler.

Fiestas de la Magdalena 2025 en Castellón

Castellón de la Plana es conocida por sus Fiestas de la Magdalena. Celebrada durante la tercera semana de Cuaresma (del 22 al 30 de marzo de 2025), esta festividad conmemora el origen de la ciudad con una serie de eventos que incluyen desfiles, conciertos y fuegos artificiales. La Romería de las Cañas es uno de los momentos más emblemáticos, donde miles de personas caminan desde la ciudad hasta la ermita situada en la montaña.

Además del ambiente festivo, Castellón ofrece un clima primaveral perfecto para disfrutar de sus playas cercanas en el Grao o explorar sus parques naturales y la belleza de la provincia, como el Parque Natural dels Ports o el pintoresco pueblo de Morella.

Morella
Morella, Castellón Flickr

Si quieres conocer Castellón en estas fechas, puedes echarle un ojo a los alquileres vacaciones disponibles. Sus paisajes costeros cercanos y su ubicación privilegiada ofrecen interesantes viviendas en venta y en alquiler.

Santa Cruz de Tenerife en marzo de 2025

En Santa Cruz de Tenerife, los últimos coletazos del Carnaval ofrecen una oportunidad única para disfrutar de una de las fiestas más populares de España. Sin embargo, lo mejor de la capital tinerfeña es que ofrece temperaturas cálidas durante todo el año, lo que permite disfrutar de sus playas y paisajes incluso en marzo. 

Mientras disfrutas del ambiente cultural de Santa Cruz y del fin de su Carnaval, en el sur de la isla el clima ya invita a darse el primer chapuzón del año. Además, no puedes perderte el Parque Nacional del Teide.

santa cruz de tenerife
Santa Cruz de Tenerife / Mike Peel, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

Descubre alquileres vacacionales en Santa Cruz de Tenerife y echa un vistazo también a las viviendas en venta o en alquiler de la ciudad canaria.

Los mejores pueblos de España para visitar en marzo

Esta temporada es perfecta para explorar encantadores pueblos de España, donde la llegada de la primavera empieza a impregnarse en los paisajes con vibrantes colores y las temperaturas comienzan a suavizarse.

¿Qué hacer en primavera en Ronda?

Ronda, situada en la provincia de Málaga, es un destino encantador para visitar en marzo. Conocida por su puente que conecta las dos partes de la ciudad sobre un profundo desfiladero, ofrece un clima más fresco en esta época del año, lo que permite explorar sus calles empedradas y monumentos históricos sin el agobio del calor veraniego.

La ciudad es famosa por su Plaza de Toros, una de las más antiguas de España, y su casco antiguo lleno de historia y cultura. Además de sus atractivos arquitectónicos, está rodeada por un paisaje natural único que empieza a florecer. Si estás buscando visitar este pintoresco pueblo, el inicio de la primavera es el momento ideal para hacerlo.

ronda
Vista de Ronda, en Málaga Pixabay

Puedes hospedarte en estos alquileres vacacionales en Ronda para descubrir la belleza de la localidad malagueña sin grandes aglomeraciones. Descubre también las casas en venta y en alquiler del pueblo.

Javier (Navarra) y su histórica Javierada

El pequeño pueblo de Javier, en Navarra, se transforma en marzo con la celebración de la Javierada. Se trata de una peregrinación que reúne a miles de personas que caminan hasta el Castillo de Javier, lugar de nacimiento de San Francisco Javier. Esta tradición es toda una manifestación de fe y brinda la oportunidad de disfrutar de un ambiente festivo alejado de las grandes masas de las ciudades.

Durante el evento, los visitantes pueden explorar el castillo medieval y sus alrededores, así como participar en las actividades culturales organizadas en el pueblo. Además, puedes aprovechar para conocer Pamplona o descubrir el Pirineo Navarro en plena primavera.

javier
Jaime Juan, CC BY-SA 3.0 ES Wikimedia commons

Si quieres disfrutar de esta curiosa fiesta, existen alquileres vacacionales en Javier, así como propiedades en venta o en alquiler.

Visitar Siurana, el pueblo más bonito de Cataluña

Siurana, ubicado en la provincia de Tarragona, es un pequeño pueblo conocido por su ubicación privilegiada sobre un acantilado con vistas al embalse homónimo y las montañas de Prades. En 2024, el National Geographic ya lo catalogó como el mejor pueblo de España para visitar en marzo.

Este destino es perfecto para aquellos que buscan tranquilidad y belleza natural. Sus calles estrechas y empedradas, junto con su iglesia románica bien conservada, ofrecen un entorno único. Además, los amantes de la escalada también encontrarán aquí uno de los mejores destinos para practicar este deporte en España.

siurana
Lauracadeddu, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

En la pintoresca localidad catalana encontrarás múltiples alquileres vacacionales. También puedes conocer las propiedades en venta y en alquiler de Cornudella de Montsant, municipio al que pertenece.

Destinos naturales para visitar en marzo

Con la llegada de marzo, la naturaleza comienza a despertar, ofreciendo espectáculos visuales únicos en varios rincones de España.

Cerezos en flor en el Valle del Jerte en 2025

El Valle del Jerte se convierte en un destino mágico durante marzo gracias a la floración del cerezo. Este espectáculo natural ofrece la posibilidad de contemplar los campos cubiertos por un manto blanco de flores. La Fiesta del Cerezo en Flor, que tiene lugar a finales de mes, celebra este evento con actividades culturales y gastronómicas que permiten sumergirse en la cultura local.

Pasear por los senderos del valle mientras los cerezos están en flor es una experiencia inolvidable. Además, el clima templado hace que sea un momento perfecto para disfrutar del aire fresco y de los pintorescos pueblos de la zona como Cabezuela del Valle o Tornavacas.

garganta de los infiernos
Garganta de los Infiernos / Jesusccastillo, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

Existen numerosos alquileres vacacionales en el Valle del Jerte, ubicado en la provincia de Cáceres. También puedes explorar las viviendas en venta y en alquiler en todas sus localidades.

Parque Nacional de las Tablas de Daimiel

Las Tablas de Daimiel, en Ciudad Real, son uno de los humedales más importantes de España y ofrecen un espectáculo natural único durante marzo. Este parque nacional se llena de vida con la llegada de aves migratorias que encuentran refugio entre sus aguas.

Recorrer los senderos habilitados permite observar una gran diversidad de especies animales y vegetales en su hábitat natural. Además, el clima primaveral hace que sea una época ideal para visitar este espacio protegido sin las aglomeraciones y el calor sofocante del verano.

Puedes descubrir alquileres vacacionales en las Tablas de Daimiel. Otra opción es considerar las viviendas en venta y las propiedades en alquiler en el cercano municipio de Daimiel.

tablas de daimiel
untipografico, CC BY 2.0 Wikimedia commons

Visitar las Islas Cíes en temporada baja

Las Islas Cíes, situadas frente a la costa gallega, son conocidas por sus playas paradisíacas y su rica biodiversidad. El gran motivo por el que visitar este paisaje único es que la Xunta de Galicia ofrece plazas para realizar visitas guiadas completamente gratis entre los meses de marzo y abril.

Además, en marzo, estas islas ofrecen un entorno sereno y menos concurrido, lo que permite disfrutar plenamente de su belleza natural. Las rutas de senderismo permiten explorar sus paisajes únicos a los que puedes llegar desde Vigo, que en marzo celebra además sus fiestas de La Reconquista.

Descubre la belleza de este archipiélago gallego alojándote en uno de estos alquileres vacacionales en Vigo, la principal puerta de entrada a las islas. Esta ciudad también ofrece interesantes propiedades en venta y en alquiler.

cies
Islas Cíes / Luis Cayola, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

Los destinos más baratos en marzo para visitar

Marzo es un mes ideal para aventurarse a descubrir nuevos lugares sin que tu bolsillo sufra demasiado. Uno de los destinos más baratos para visitar en España es Salamanca, que ya se ha despedido de sus fríos meses de invierno. Esta ciudad universitaria ofrece una mezcla de historia, cultura y vida a precios asequibles y con joyas como la Plaza Mayor, la Universidad de Salamanca y la Casa de las Conchas.

Otro destino económico en España es Cáceres, en Extremadura. Con su casco antiguo declarado Patrimonio de la Humanidad, es una joya escondida y una opción ideal para los viajeros que buscan un destino asequible lleno de historia. Sus monumentos medievales y plazas encantadoras, junto con precios bajos en alojamiento y gastronomía, hacen de este lugar una excelente elección.

salamanca
Salamanca desde el río Tormes / Santiagova, CC BY-SA 3.0 ES Wikimedia commons

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.