La capital española se prepara un año más para las festividades de Semana Santa, que llenarán las calles de devoción y tradición.
Comentarios: 0
madrid
GTRES

La Semana Santa 2025 en Madrid es sin duda una celebración que combina tradición, cultura y espiritualidad en la capital española. Este evento es una oportunidad única para sumergirse en las costumbres religiosas y culturales que han sido parte integral de la historia de la ciudad. 

Durante esta semana, la capital se transforma en un escenario de procesiones solemnes, música sacra y eventos culturales que capturan la esencia de esta festividad. Descubre todo lo que debes saber sobre esta festividad para el año 2025.

Qué hacer en Semana Santa en Madrid en 2025

Durante estos días, la capital española ofrece una amplia variedad de eventos. Una de las actividades más destacadas son las procesiones, que recorren las calles con pasos y música sacra que resuena en el ambiente. Entre las más emblemáticas se encuentran las del Cristo de Medinaceli y la de Jesús Nazareno.

Además, la ciudad ofrece una rica oferta gastronómica, donde podrás degustar platos típicos como las torrijas y el potaje de vigilia. No te pierdas la oportunidad de visitar lugares icónicos como la Plaza Mayor o la Catedral de la Almudena, el epicentro de la celebración.

Madrid también acoge una serie de eventos culturales durante la Semana Santa, como exposiciones de arte sacro y conciertos de música clásica en auditorios y teatros destacados. Destaca el habitual programa de saetas o la tamborrada maña en la Plaza Mayor.

madrid
GTRES

Fechas de la Semana Santa en Madrid 2025

La Semana Santa de Madrid en 2025, como en toda España, tendrá lugar del 11 al 20 de abril. A lo largo de estos días, la capital se verá inmersa en procesiones, ceremonias litúrgicas y eventos religiosos que rememorarán la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo. El día 11 se abrirá la festividad con el Viernes de Dolores, mientras que se pondrá fin con Domingo de Ramos el día 20.

Cartel de la Semana Santa en Madrid 2025

El cartel de la Semana Santa de Madrid no es algo tan promovido como en otras festividades de este tipo en España. Sin embargo, no podía faltar el de este año, que muestra a un cofrade vestido con un capirote rojo, portando un farol plateado con una corona en la parte superior. El fondo empedrado y la iluminación cálida resaltan el ambiente solemne de la celebración. 

Festivos en Semana Santa en Madrid 2025

Esta celebración es una de las celebraciones más significativas de la capital, y es por eso que existen ciertos días festivos en el calendario laboral de la Semana Santa en Madrid. El Viernes Santo (18 de abril) es festivo en toda España, mientras que en la Comunidad de Madrid, el Jueves Santo (17 de abril) también se considera festivo autonómico.

madrid
GTRES

Calendario escolar de Madrid en Semana Santa 2025

Durante esta semana, los estudiantes disfrutan de un merecido descanso que les permite participar en las festividades y pasar tiempo con sus familias. Como es habitual, en 2025, las escuelas cerrarán sus puertas desde el lunes 14 de abril hasta el viernes 18 de abril, permitiendo a los estudiantes disfrutar de toda la semana y de un período festivo de diez días, sumando los fines de semana.

Procesiones de la Semana Santa en Madrid 2025

La Semana Santa 2025 en Madrid es una celebración que destaca por sus procesiones, las cuales son el corazón y alma de esta festividad. A continuación, te presentamos una lista con las principales de este 2025:

  • Viernes de Dolores (11 de abril): comienzan los actos procesionales con la salida del Cristo del Pozo y Nuestra Señora de los Dolores, así como la procesión del Santísimo Cristo del Perdón y María Santísima de la Misericordia.
  • Domingo de Ramos (13 de abril): se celebran algunas de las procesiones más populares, como la de Nuestro Padre Jesús del Amor, conocida como La Borriquita. También desfilan la Procesión del Silencio, el paso del Santísimo Cristo de la Fe y la Salud y la de Los Estudiantes.
  • Lunes Santo (14 de abril): tiene lugar la procesión del Cristo del Camino en el barrio de Delicias.
  • Miércoles Santo (16 de abril): salen en procesión el Santísimo Cristo de las Tres Caídas y la imagen de María Santísima de las Antiguas, esta última organizada por la hermandad de Los Gitanos.
  • Jueves Santo (17 de abril): se celebran algunas de las procesiones más emblemáticas de la Semana Santa madrileña, como la de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder y María Santísima de la Esperanza Macarena. También tienen lugar las procesiones de Jesús Nazareno y la Virgen de la Soledad, la del Divino Cautivo con la famosa talla de Mariano Benlliure y la de Jesús El Pobre.
  • Viernes Santo (18 de abril): es uno de los días más solemnes, con las procesiones de Jesús Nazareno de Medinaceli, María Santísima de los Siete Dolores y el Santo Entierro. También destacan la Procesión de los Alabarderos y la del Cristo de la Misericordia y Santísima Virgen de la Soledad en Villaverde Alto. Por la tarde-noche, la Hermandad del Silencio realiza su recorrido por la ciudad.
  • Sábado Santo (19 de abril): culmina la Semana Santa con la Procesión de la Soledad y Desamparo, un acto de recogimiento antes de la celebración del Domingo de Resurrección.
madrid
GTRES

El tiempo en Semana Santa en Madrid 2025

Durante la Semana Santa de 2025 en Madrid, se espera un tiempo variable con un 80% de probabilidad de lluvia, según informes. Sin embargo, esto no significa que habrá precipitaciones continuas, sino chubascos intermitentes a lo largo de los días festivos. Este panorama podría afectar algunas procesiones, aunque muchas de ellas podrán desarrollarse con normalidad.

En cuanto a las temperaturas, las máximas oscilarán entre los 18°C y los 22°C, con posibles picos de hasta 24°C en los días más cálidos. Este clima primaveral proporcionará una sensación agradable para quienes deseen disfrutar de los actos religiosos y recorrer la ciudad. A pesar de las posibles lluvias, la Semana Santa madrileña contará con condiciones generales favorable.

Vivir en Madrid

Residir en la capital es una experiencia enriquecedora que combina historia, cultura y modernidad en cada rincón. Vivir en Madrid ofrece una excelente calidad de vida, donde cada barrio tiene su propio carácter y encanto. Áreas como Malasaña, con su ambiente alternativo, o Salamanca, con sus elegantes boutiques, permiten que cada persona encuentre un lugar que sienta como propio.

palacio de cibeles
Palacio de Cibeles / iteijeiro, CC BY-SA 2.0 Wikimedia commons

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta