
España es un país lleno de paisajes únicos y patrimonio histórico hasta tal punto de que muchos de sus monumentos son reconocidos mundialmente. En este contexto, la prestigiosa revista National Geographic ha considerado una fortaleza a pocos minutos de Bilbao como el castillo más bonito de Europa, debido a su apariencia y su entorno único. ¿Sabes de cuál se trata?
El Castillo de Butrón
Ubicado en la comarca vizcaína de Uribe, cerca de la localidad de Gatika, el Castillo de Butrón se erige como un ejemplo de la arquitectura gótica medieval en España. Este castillo, rodeado por un frondoso bosque que ocupa más de 35.000 metros cuadrados, ofrece un paisaje de cuento.
Diseñado por el arquitecto Francisco de Cubas, presenta torres altas y almenas que evocan la imagen romántica de los castillos europeos. Su diseño está inspirado en los castillos bávaros, lo que le confiere un aire exótico y fascinante que atrae tanto a turistas como a amantes de la arquitectura.

Historia del Castillo de Butrón
Originalmente, el castillo era una casa-torre perteneciente al linaje de los Butrón, una familia noble que jugó un papel crucial en las guerras banderizas, conflictos que marcaron la historia del País Vasco durante los siglos XIV y XV entre diferentes familias nobles que buscaban consolidar su poder e influencia en la región.
A lo largo de los años, ha experimentado numerosas transformaciones. En el siglo XIX, fue reconstruido por el arquitecto Francisco de Cubas, quien le dio su actual apariencia neogótica inspirada en los castillos bávaros. Esta renovación le otorgó un nuevo aspecto arquitectónico y revitalizó su importancia como símbolo histórico y cultural. Hoy en día es toda una atracción turística.
Entradas y horarios del Castillo de Butrón
Visitar el Castillo de Butrón es una experiencia que no puedes perderte si te encuentras en las cercanías de Bilbao o en Uribe. En los últimos tiempos, el castillo se ha encontrado en remodelaciones, aunque habitualmente se realizan visitas limitadas con turnos a las 11:00 y a las 16:00 horas.
Si te preguntas cuánto cuesta entrar en el Castillo de Butrón, la entrada par estas excepcionales visitas guiadas es de 12 euros por persona, si bien lo más común es visitar el exterior del castillo, algo que puedes hacer gratuitamente y siempre que quieras.
Por otro lado, muchos se preguntan cuánto se tarda en ver el Castillo de Butrón. La visita es de aproximadamente una hora y media, aunque si vas solo a ver el exterior, puedes rodear la fortificación andando en unos minutos.

Cómo llegar al Castillo de Butrón
Esta fortaleza, con su impresionante arquitectura y entorno de ensueño, es un destino que atrae a muchos. Aquí tienes cómo llegar al Castillo de Butrón desde Bilbao:
- En coche: la forma más directa y conveniente. Puedes tomar la carretera BI-631 en dirección a Mungia y seguir las indicaciones hacia Gatika. El trayecto dura unos 20 minutos, y hay un aparcamiento junto al castillo.
- Transporte público: si prefieres utilizar el transporte público, puedes tomar un autobús desde Bilbao hasta Mungia. Desde allí, tendrás que coger un taxi o caminar hasta el castillo.
- En bicicleta: para los amantes del ciclismo, llegar al Castillo de Butrón en bicicleta es una opción encantadora. La ruta desde Bilbao a través de la comarca de Uribe es pintoresca, aunque algo desafiante.
Qué ver cerca del Castillo de Butrón
El Castillo de Butrón es una joya arquitectónica rodeada de un entorno natural que también invita a la exploración. Esto es lo que te encontrarás cerca del castillo:
- Playa de Plentzia: a solo unos kilómetros del castillo, esta hermosa playa ofrece un lugar perfecto para relajarse y disfrutar del mar Cantábrico.
- Mungia: este encantador pueblo cercano ofrece una visión del estilo de vida vasco tradicional. Pasea por sus calles, visita sus tiendas locales y disfruta de la gastronomía típica en sus bares y restaurantes.
- Reserva de Urdaibai: un poco más al norte, esta reserva de la biosfera es un paraíso para los amantes de la naturaleza.
- Puente Colgante de Vizcaya: declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, este puente transbordador es una maravilla de la ingeniería que conecta las localidades de Portugalete y Getxo.
- Bilbao: a menos de media hora en coche, la ciudad de Bilbao ofrece una mezcla única de modernidad y tradición.

Vivir en la comarca de Uribe
La comarca de Uribe, situada en el corazón del País Vasco, es un lugar que combina a la perfección la belleza natural con una rica herencia cultural. Esta región ofrece un entorno idílico para aquellos que buscan un estilo de vida tranquilo, rodeado de paisajes verdes y una comunidad acogedora. Además, la comarca se caracteriza por su vida local.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta