Con el Guggenheim como plato fuerte, esta urbe ofrece un sinfín de atracciones que encapsulan la cultura y la historia vascas.
Comentarios: 0
bilbao
Pixabay

Bilbao, la capital de Vizcaya en el País Vasco, es una ciudad que combina a la perfección tradición y modernidad. Esta ciudad no solo destaca por su arquitectura contemporánea, sino también por su rica historia, su vida cultural y su exquisita gastronomía. 

Con un sinfín de puntos turísticos a tener en cuenta, la ciudad posee un estilo único que la diferencia de cualquier otra urbe española. Descubre qué ver en Bilbao para planear tu próximo viaje.

Qué visitar en un día en Bilbao

Si tienes solo un día para explorar la capital vizcaína, aquí se presenta una selección de lugares que ver en Bilbao en un día

  • Museo Guggenheim: una obra maestra de la arquitectura moderna diseñada por Frank Gehry que se ha convertido en el símbolo de la nueva Bilbao.
  • Casco Viejo: el corazón histórico de la ciudad, donde podrás pasear por sus pintorescas calles empedradas
  • Catedral de Santiago: una iglesia gótica del siglo XIV en el Casco Viejo, llamada así por ser un punto clave del Camino de Santiago.
  • Mercado de la Ribera: el mercado cubierto más grande de Europa, donde la frescura y calidad de los productos locales te sorprenderán.
  • Plaza Nueva: ubicada en pleno Casco Viejo, es perfecta para tomar un café y observar el ir y venir de la gente.
  • Mirador de Artxanda: para disfrutar de las mejores vistas de la ciudad puedes subir a este mirado, desde donde podrás capturar panorámicas inolvidables de toda Bilbao.
guggenheim
Pixabay

Qué ver en Bilbao en dos días

Si dispones de dos días para explorar Bilbao, tienes la oportunidad perfecta para profundizar en su cultura y descubrir algunos de sus tesoros menos conocidos. 

  • Museo Marítimo Ría de Bilbao: aquí podrás entender la importancia del río Nervión en el desarrollo de la ciudad.
  • Puente de Bizkaia: esta obra de ingeniería une las localidades de Portugalete y Getxo al final de la ría y es Patrimonio de la Humanidad.
  • Museo de Bellas Artes de Bilbao: para los amantes del arte, este museo ofrece una colección que abarca desde el siglo XII hasta la actualidad.
  • Parque Etxebarria: desde este se obtienen unas vistas magníficas de la ciudad, especialmente al atardecer cuando el sol tiñe de anaranjado los edificios.

Qué conocer en Bilbao en 3 días

Con un día adicional en Bilbao, puedes explorar aún más a fondo la rica oferta cultural y natural de la ciudad y sus alrededores. 

  • Teatro Arriaga: se trata de un edificio neobarroco y uno de los principales centros culturales que existe en la ciudad.
  • Barrio de Deusto: aunque se encuentra a las afueras, este barrio es conocido por su universidad y su vida local vibrante.
  • Palacio Euskalduna: un centro de conferencias y música que es también un ejemplo destacado de arquitectura contemporánea.
  • Playas de Ereaga y Arrigunaga: ubicadas muy cerca del centro urbano, desde aquí podrás disfrutar del mar Cantábrico y tal vez, si el tiempo lo permite, presenciar un buen atardecer. 
bilbao
Teatro Arriaga / Andreas Praefcke, CC BY-SA 3.0 Wikimedia commons

Qué ver en Bilbao con niños

Visitar Bilbao con niños es una experiencia enriquecedora y divertida, ya que la ciudad ofrece una variedad de actividades que captarán la atención de los más pequeños. Una de las primeras paradas obligatorias es el mencionado Museo Marítimo Ría de Bilbao, donde los niños pueden aprender sobre la historia naval de la ciudad de una manera interactiva y entretenida.

Continúa el día con una visita al Parque de Doña Casilda, un oasis verde en medio de la ciudad perfecto para que los niños corran y jueguen. No te olvides de llevarlos a disfrutar del espectáculo de los patos y cisnes en el estanque del parque.

Si tus hijos disfrutan de la ciencia y la tecnología, el Centro Azkuna ofrece espacios dedicados a la creatividad y el aprendizaje interactivo que fascinarán a los más curiosos. Además, el edificio en sí es un espectáculo arquitectónico que no puedes dejar de visitar.

Para terminar el día, una buena opción es subir al funicular de Artxanda, desde donde podrás disfrutar de vistas panorámicas impresionantes de toda la ciudad, un momento mágico que seguro encantará a toda la familia.

Qué comer en Bilbao

Bilbao no solo es famoso por su cultura y arquitectura, sino también por su exquisita gastronomía.  No te puedes ir sin probar los famosos pintxos. No te pierdas el pintxo de bacalao al pil-pil o la tortilla de patatas, ambos imprescindibles.

Si prefieres sentarte a disfrutar de una comida más larga, el Mercado de la Ribera ofrece una variedad de productos frescos y platos cocinados que te dejarán con ganas de más. Para los amantes del marisco, una visita a alguno de los restaurantes que ofrecen mariscadas cerca del puerto viejo es obligatoria. Finalmente, no puedes irte sin probar el pastel de arroz, un postre típico bilbaíno que endulzará tu paladar.

pintxos
Pixabay

Cómo llegar a Bilbao

Bilbao, situada en el norte de España, es accesible de diversas maneras, lo que facilita su visita tanto para viajeros nacionales como internacionales.

  • Coche: si decides viajar en coche, Bilbao está bien conectada por varias autopistas importantes. Desde Madrid tardarás cuatro horas, aunque existen otras ciudades cercanas como San Sebastián, Santander, Vitoria, Pamplona o Logroño, todas conectadas por vías rápidas.
  • Autobús: varias compañías de autobuses operan rutas hacia Bilbao desde las principales ciudades españolas. Está conectada con la mayoría de ciudades del norte de España así como Madrid y Barcelona.
  • Tren: Renfe ofrece servicios regulares a Bilbao desde diferentes partes de España. La estación de tren Abando Indalecio Prieto es la principal y está ubicada en el corazón de la ciudad, lo que facilita el acceso a los principales puntos turísticos.
  • Avión: el Aeropuerto de Bilbao (BIO), ubicado a poco minutos del centro de la ciudad, ofrece vuelos nacionales e internacionales. Hay autobuses y taxis disponibles en el aeropuerto para llevarte al centro de la ciudad en aproximadamente 20 minutos.

Alrededores de Bilbao

Explorar los alrededores de la ciudad también ofrece experiencias únicas y la oportunidad de descubrir la rica cultura y naturaleza del País Vasco. Estos son algunos de los puntos que no te puedes perder cerca de Bilbao.

  • San Juan de Gaztelugatxe: esta pequeña isla conectada a tierra firme por un puente de piedra es famosa por su ermita y las impresionantes vistas al mar Cantábrico. Es ideal para los amantes del senderismo y la fotografía.
  • Reserva de la Biosfera de Urdaibai: un paraíso natural que ofrece playas, marismas y bosques donde se puede observar una gran diversidad de aves. Es perfecto para los amantes de la naturaleza y actividades al aire libre.
  • Gernika: ciudad emblemática por su historia y cultura, conocida mundialmente por el bombardeo durante la Guerra Civil Española. No te pierdas el Museo de la Paz y la Casa de Juntas.
  • Mundaka: Famosa por sus olas, es un destino predilecto para los surfistas de todo el mundo. Además, su encantador puerto y su deliciosa gastronomía merecen una visita.
  • Lekeitio: un pueblo costero con un encantador puerto pesquero, playas de arena dorada y una vibrante vida local.
gernika
Joaquín, CC BY 3.0 Wikimedia commons

Vivir en Bilbao

Vivir en Bilbao es experimentar una ciudad vibrante y en constante evolución, donde la modernidad se entrelaza con la tradición. Esta urbe, que ha sabido reinventarse a partir de su pasado industrial, hoy es un referente cultural y gastronómico en el norte de España.

Además, la calidad de vida en Bilbao es destacable, con una gran oferta de espacios verdes, como el Parque de Doña Casilda, y una eficiente red de transporte público que facilita moverse por la ciudad y sus alrededores. La cultura vasca se vive intensamente en su gente, sus fiestas y su cocina, con especialidades como el pintxo que son parte fundamental de la vida social. 

Si entre tus opciones está la posibilidad de vivir en Bilbao, esta es la oferta de viviendas y alquileres disponibles actualmente.

bilbao
Bilbao desde la ría Pixabay
Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta