
Gernika es una ciudad que ha renacido de sus cenizas tras el bombardeo de 1937 en el contexto de la Guerra Civil Española y se ha convertido en un símbolo de paz y cultura.
Esta ciudad ubicada muy cerca de Bilbao es una buena forma de conocer la rica historia y tradiciones del País Vasco. Descubre qué ver en Gernika para entender la cultura y la historia de esta zona.
Qué ver en Gernika en un día
Si tienes solo un día para visitar la ciudad, es esencial que organices tu itinerario para aprovechar al máximo cada momento. Estos son los principales puntos de interés que hacen que valga la pena visitar la ciudad de Gernika.
- Casa de Juntas: donde podrás admirar el famoso Árbol de Gernika, un símbolo de las libertades tradicionales del País Vasco y un testigo mudo de la historia vasca.
- Museo de la Paz de Gernika: aquí se relata no solo el devastador bombardeo de 1937, sino también la importancia de la paz y la reconciliación.
- Parque de los Pueblos de Europa: un espacio verde que alberga obras de famosos artistas como Eduardo Chillida y Henry Moore. Este parque simboliza la unión entre los pueblos europeos.
- Mural del Guernica de Picasso: ubicado en la entrada del Ayuntamiento. Aunque se trata de una reproducción en cerámica, la obra evoca poderosamente el original de Picasso.
- Refugios Antiaéreos: testigos silenciosos de la guerra y el sufrimiento que padeció la ciudad durante el bombardeo. Estos refugios han sido preservados para ofrecer una visión realista de los desafíos.

Qué ver en Gernika con niños
Visitar Gernika con niños es una experiencia educativa y entretenida que ofrece actividades y lugares adaptados para todas las edades. Una excelente opción para las familias es el mencionado Parque de los Pueblos de Europa. Este parque es un lugar ideal para que los niños corran y jueguen, además de que también pueden aprender sobre la importancia de la unidad y la paz entre las naciones.
Otro lugar que fascinará tanto a adultos como a niños es el Museo de la Paz de Gernika. A través de sus exposiciones interactivas, los niños pueden aprender de manera visual y táctil sobre la historia de Gernika y la importancia de la paz.
No olvides visitar el Mural del Guernica de Picasso, ubicado en la entrada del Ayuntamiento. Aunque es una reproducción, es una herramienta visual poderosa para explicar a los niños el impacto del arte.
Finalmente, si tu visita coincide con un lunes, el Mercado Tradicional es un lugar vibrante lleno de colores y sabores donde los niños pueden experimentar el mercado local.
Qué comer
Gernika ofrece una variada oferta gastronómica que refleja las ricas tradiciones culinarias del País Vasco. Uno de los platos más emblemáticos que debes probar es el bacalao al pil pil, una delicia local donde el bacalao se cocina lentamente en aceite de oliva hasta que la salsa emulsiona mágicamente.
Para los amantes de los dulces, el pastel vasco es imprescindible. Este, relleno de crema pastelera o cerezas, refleja la simplicidad y riqueza de la repostería local. No te pierdas la oportunidad de probar el vino local, el txakolí, para acompañar tu comida.

Cómo llegar a Gernika
Llegar a Gernika es sencillo y puedes hacerlo de diversas maneras, dependiendo de tu punto de partida y preferencias en cuanto a transporte. Aquí te explicamos cómo:
- Coche: si decides viajar en coche, Gernika se encuentra bien conectada por carretera. Desde Bilbao, puedes llegar en aproximadamente 40 minutos. Esta opción te ofrece la flexibilidad de explorar los alrededores a tu propio ritmo.
- Autobús: varias líneas de autobuses conectan Gernika con otras ciudades principales del País Vasco como Bilbao.
- Tren: el tren es otra excelente opción para llegar a Gernika. La estación de tren de la ciudad ofrece servicios regulares desde Bilbao y otras ciudades cercanas.
Alrededores de Gernika
Además de su rica historia y cultura, Gernika es un punto de partida excelente para explorar lugares fascinantes en sus alrededores. Aquí te dejamos algunas recomendaciones que no deberías perderte:
- Reserva de la Biosfera de Urdaibai: este sitio del Patrimonio Mundial es un paraíso para los amantes de la naturaleza y está a solo unos minutos en coche.
- Bosque de Oma: conocido como el 'bosque animado', aquí encontrarás una combinación única de arte y naturaleza creada por el artista Agustín Ibarrola.
- Mundaka: famoso mundialmente por su ola izquierda, es un destino obligatorio para los surfistas. Además, su encantador puerto y deliciosa gastronomía hacen que valga la pena.
- Elantxobe y Ea: estos pintorescos pueblos pesqueros ofrecen calles empinadas y vistas espectaculares al mar, ideales para una escapada tranquila y fotogénica.

Vivir en Gernika
Residir en Gernika es sumergirse en un entorno repleto de historia, cultura y una comunidad vibrante. Esta ciudad, conocida mundialmente por su simbolismo en la paz y la reconstrucción, ofrece un estilo de vida único donde la tradición y la modernidad se entrelazan de manera armoniosa.
La vida en Gernika es ideal para aquellos que valoran la proximidad a la naturaleza y al mismo tiempo desean disfrutar de las comodidades urbanas. La ciudad está rodeada de paisajes naturales impresionantes, incluyendo la Reserva de la Biosfera de Urdaibai.
Si estás interesado en vivir en Gernika, esta es la oferta disponible actualmente.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta