Aplicada solo a los que no pernocten en la isla, sube a los 10 euros a partir de abril, aunque se mantiene a 5 euros con reserva.
Comentarios: 0
venecia
Venecia Unsplash

Venecia, la emblemática ciudad de los canales, sigue siendo un destino turístico de ensueño para muchos. Con su rica historia, arquitectura y un ambiente romántico, atrae a millones de turistas cada año. 

Sin embargo, este flujo constante de turistas ha planteado desafíos significativos para la ciudad, lo que ha llevado a implementar varias tasas de entrada que este mes duplican su precio. Descubre todo lo que debes saber sobre la nueva tasa turística en Venecia en 2025.

El precio de la tasa turística en Venecia

En Venecia existen varias tasas turísticas. En este caso, hablamos de la llamada contribución de acceso, destinada a aquellos turistas que no pernoctan en el centro histórico. Es una medida para turistas que desembarcan de cruceros o que solo pasan el día en la ciudad.

La tasa fue introducida para gestionar la afluencia de turistas y proteger el delicado ecosistema de la ciudad. A partir de abril de 2025, el coste de entrada será de 10 euros si se realiza el pago directamente ahí (el doble que el año pasado), aunque de manera anticipada el precio se mantiene en los 5 euros.

Esta medida busca regular el acceso a la ciudad, sino también reducir la masificación. Además, los fondos recaudados se destinarán a la conservación de Venecia, asegurando su preservación para las futuras generaciones.

venecia
Pixabay

¿Cuándo habrá que pagar la tasa turística en Venecia en 2025?

En 2025, la tasa turística para acceder a Venecia será operativa durante los períodos de mayor afluencia turística, principalmente entre primavera y verano. El pago será necesario durante 54 días del año, siempre de 8:30 a 16:00 horas:

  • Del 18 al 30 de abril.
  • Del 1 al 4 de mayo, y todos los viernes, sábados y domingos de mayo.
  • El 1 y 2 de junio.
  • Todos los viernes, sábados y domingos hasta finales de julio.

La zona de pago se limita al centro histórico de Venecia, excluyendo las islas circundantes. Los turistas que lleguen sin reserva podrán pagar directamente en el recinto, pero con una tarifa más alta, tal y como se ha indicado.

¿Quién no paga la tasa turística en Venecia?

En Venecia, existen varias exenciones para la tasa turística, lo que significa que algunas personas no tienen que pagarla. Las categorías que no están obligadas a abonar la tasa son:

  • Turistas que pernocten en el centro histórico de Venecia. Estos pagarán solo la tasa turística estándar (tassa di soggiorno), que suele estar incluida en el precio del alojamiento.
  • Turistas que solo visiten otras islas del Lido sin pasar por el casco histórico de Venecia. Si solo vas a Burano o Murano, por ejemplo, no deberás abonar la tasa.
  • Turistas que solo transiten por Piazzale Roma, Tronchetto y la Estación Marítima.
  • Residentes en la región de Véneto.
  • Nacidos en Venecia.
  • Menores de 14 años.
  • Personas con discapacidad.
  • Empadronados, estudiantes del centro histórico o miembros de las Fuerzas Armadas Italianas.
venecia
Pixabay

¿Dónde pagar la tasa turística en Venecia?

La tasa turística en Venecia se puede pagar de varias maneras, aunque es importante tener en cuenta que si decides pagar directamente en el sitio, el precio será más alto que si lo haces con antelación. 

  • Online (5 euros): a través de la página web oficial, donde puedes elegir la fecha y modalidad de pago.
  • Puntos físicos (10 euros):
    • En los estancos LISticket.
    • En los puntos de venta 'Venezia Unica' ubicados en el centro histórico.
    • En las máquinas automáticas de billetes situadas en las terminales de llegadas y en los embarcaderos del transporte público.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta