La serie 'Valle Salvaje' ha capturado la atención de los espectadores por su melodrama. Esta producción, que narra la vida de Adriana Salcedo, se rodó en varios lugares del país, especialmente en la comunidad de Castilla y León.
Descubre dónde se rodó 'Valle Salvaje', así como las localizaciones de la serie más emblemáticas y otros datos interesantes de esta serie emitida en Televisión Española.
¿Dónde se rodó 'Valle Salvaje' en España?
Entre los lugares reales donde se ha rodado se encuentran espacios emblemáticos como el Palacio Real de la Granja de San Ildefonso y el Palacio de Hoyuelos, ambos en Segovia, así como el Palacio de Aranjuez en Madrid. También se utilizaron la Finca de la Granjilla (El Escorial), el Embalse del Tejo o las Tabladillas (Segovia), la Casa de las Cadenas (Toledo) y los exteriores de la ciudad de Aranjuez.
El núcleo principal del rodaje se sitúa en La Pinilla (Segovia), donde se levantaron dos grandes palacios de 6.000 m² expresamente para la serie: la Casa Grande y la Casa Pequeña. La Casa Grande, hogar de los Gálvez de Aguirre, destaca por su entrada con columnas jónicas.
En contraste, la Casa Pequeña alberga a los Salcedo de la Cruz y recrea diversos espacios como el pórtico y el porche. Para complementar los escenarios, se construyeron réplicas interiores en dos platós de 2.200 m² en Algete (Madrid).
¿Dónde se supone que se desarrolla 'Valle Salvaje'?
Aunque 'Valle Salvaje' fue filmada en varias localizaciones a lo largo de España, la trama se desarrolla principalmente en un ficticio valle del norte del país. Esta elección permite a los creadores de la serie tomar elementos culturales y geográficos de diferentes regiones.
Sinopsis de 'Valle Salvaje'
En el año 1763, la vida de Adriana, una joven valiente y profundamente leal a su familia, da un giro inesperado tras la repentina muerte de su padre. Forzada por un pacto secreto, debe abandonar Madrid y viajar hasta el remoto Valle Salvaje, en el norte de España, para casarse con un desconocido.
Al llegar al valle, Adriana se ve envuelta en un entorno lleno de tensiones, secretos y traiciones. Su tía, la enigmática doña Victoria, y la familia de su prometido ocultan más de lo que aparentan. Mientras enfrenta peligros y conflictos, Adriana vivirá el despertar del verdadero amor, pero también se adentrará en una red de misterios.
Ficha técnica de 'Valle Salvaje'
'Valle Salvaje' es una serie que ha capturado la atención del público gracias a su ambientación histórica y su narrativa envolvente. A continuación, te presentamos una ficha técnica que resume los aspectos más importantes de esta serie:
- Creador: Josep Cister Rubio.
- Reparto: entre el elenco principal se encuentran Rocío Suárez de Puga como Adriana, Marco Pernas como Rafael, José Manuel Seda como José Luis o Sabela Arán como Victoria Salcedo.
- Estreno y distribución: se estrenó en septiembre de 2024 a través de Televisión Española. También está disponible en Netflix.
- Duración de 'Valle Salvaje': 151 episodios con una duración de unos 55 minutos cada uno.
- Año de producción: 2023.
- Premios: ganó el Premio a la Mejor Serie de Emisión Diaria 2024 en la 23ª edición del Festival Internacional de Cine de Almería (FICAL).
Qué ver en Segovia
La provincia de Segovia es donde se centra la mayoría de las localizaciones de la serie. A continuación se presentan los principales puntos de interés de esta pintoresca región castellana.
- Acueducto de Segovia: este icónico monumento romano es uno de los mejor conservados del mundo y una visita obligada.
- Alcázar de Segovia: este castillo de cuento de hadas ha inspirado a generaciones con su arquitectura única y su rica historia.
- Catedral de Segovia: conocida como la Dama de las Catedrales, este edificio gótico es el último en construirse en España.
- La Granja de San Ildefonso: Este palacio real y sus jardines son un ejemplo perfecto del esplendor borbónico.
- Pedraza: este encantador pueblo medieval es famoso por su arquitectura bien conservada y su ambiente tranquilo.
- Hoces del Duratón: para los amantes de la naturaleza, este parque natural ofrece rutas de senderismo y la oportunidad de ver buitres.
Vivir en Segovia
El hecho de vivir en Segovia es sumergirse en un entorno donde la historia, la cultura y la naturaleza se entrelazan de manera armoniosa. Esta región, ubicada en el corazón de Castilla y León, ofrece a sus residentes una calidad de vida que combina la tranquilidad de sus paisajes con su riqueza cultural.
Además de su patrimonio histórico, Segovia es conocida por su vida comunitaria y su gastronomía exquisita. Vivir en Segovia significa disfrutar de un ritmo de vida pausado, rodeado de naturaleza y con acceso a servicios de calidad.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta