
Extremadura es una de las comunidades autónomas más singulares de España tanto por su riqueza natural como por su historia. Compuesta por Cáceres y Badajoz, destaca por sus extensos paisajes, su patrimonio cultural y su papel estratégico en la frontera con Portugal. Sin embargo, uno de los aspectos que más la define es su demografía. Descubre cuál es la población de Extremadura.
¿Cuántos habitantes tiene Extremadura?
Según el último censo del INE de 2024, Extremadura cuenta con 1.054.681 habitantes. La población extremeña confiere así poco más del 2% de la demografía total del país, situándose como la 13ª de la 17 comunidades en población.
La densidad de población sigue siendo una de las más bajas de España, con 25,32 habitantes por kilómetro cuadrado, tan solo superada por Castilla y León. Se trata de una región con amplios espacios naturales y una distribución demográfica desigual entre sus provincias y municipios.

Habitantes de Badajoz en 2024
A 1 de julio de 2024, la provincia de Badajoz contaba con un total de 665.069 habitantes, lo que la sitúa como la 25ª de las 50 de España. Este volumen supone más del 60% del total regional, reflejando el peso demográfico que tiene dentro de la comunidad autónoma.
La capital provincial, Badajoz, junto a otras localidades como Mérida y Don Benito, concentran buena parte de la población urbana, mientras que el resto se distribuye en municipios de menor tamaño repartidos por toda la provincia.
Habitantes de Cáceres en 2024
Por su parte, la provincia de Cáceres cuenta en 2024 con cerca de 386.832 habitantes, lo que la sitúa como la 35ª entre las provincias españolas. Cáceres destaca por su menor densidad poblacional, con una distribución más dispersa y un mayor peso del entorno rural frente al urbano. La ciudad de Cáceres es el principal núcleo poblacional, seguida por Plasencia y otras localidades medianas.

¿Qué pueblo de Extremadura tiene más habitantes?
El municipio con más habitantes de Extremadura es Badajoz. Según los datos más recientes del INE, Badajoz cuenta con una población de 150.570 personas, lo que la convierte en la localidad más poblada de toda la comunidad autónoma y en la 44ª de España.
Su importancia histórica, su cercanía con la frontera portuguesa y su papel como centro económico y administrativo regional han favorecido su crecimiento demográfico y urbanístico. Ofrece una amplia oferta de servicios, infraestructuras modernas, un patrimonio histórico destacable y una buena oferta inmobiliaria:

La capital de Extremadura
La capital extremeña es Mérida, uno de los principales referentes históricos y culturales del oeste peninsular. Según los datos más recientes, la ciudad cuenta con una población de 59.857 habitantes, situándose la tercera entre las ciudades más pobladas de Extremadura tras Badajoz y Cáceres.
Aunque no es la ciudad más grande en términos demográficos, Mérida ostenta el título de capital autonómica debido a su relevancia institucional, su posición geográfico y su legado romano.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta