Esta cala paradisíaca de arena blanca y aguas tranquilas se encuentra tan solo 90 minutos de Barcelona y es ideal para refrescarse
Cala Sa Tuna
Imagen de visitbegur.com.

A 90 minutos de Barcelona, escondida entre los acantilados y pinares de la Costa Brava, se encuentra el rincón que ha conquistado al 'National Geographic': Cala Sa Tuna. Definida por el medio como 'la cala de la Costa Brava abrazada por casas marineras de colores', se trata, en efecto, de un pequeño refugio de tradición pesquera y de entorno natural intacto que resiste con encanto el paso del tiempo y la masificación turística.

Sus aguas cristalinas, su atmósfera tranquila y su privilegiada ubicación la convierten en una joya silenciosa frente al bullicio de otras playas del litoral catalán. ¿Quieres descubrir por qué esta cala enamora a quien la pisa? Sigue leyendo.

Un rincón natural para desconectar en plena Costa Brava

Sa Tuna es una pequeña cala rodeada de vegetación, protegida por un entorno rocoso que conserva sus antiguas casas de pescadores y todas las ventajas de un rincón escasamente poblado cuya tradición permanece intacta. Si buscas un lugar cercano a la gran ciudad que siga resistiendo a la tendencia hacia las grandes aglomeraciones, sin duda este lugar te encantará.

La situación de esta playa es resguardada, y su acceso por carretera es algo tortuoso. Además, sus dimensiones son reducidas: cuenta con 80 metros de longitud y 25 metros de ancho. A pesar de ello, dispone de todos los servicios necesarios: duchas, alquiler de hamacas y sombrillas, acceso para personas con movilidad reducida, pasarela, aparcamiento, etc. Se trata de un espacio muy visitado, pero no por ello ha perdido su encanto tradicional.

La joya oculta donde el mar se mezcla con acantilados y bosques

Cala Sa Tuna se encuentra a unos 5 km del centro de Begur, municipio perteneciente a Girona conocido por sus zonas costeras. En ellas se combina lo abrupto de su orografía, donde predominan las paredes rocosas con bosques de abundante vegetación y aguas cristalinas, y fondos submarinos de gran riqueza.

Encuentra alojamientos en Begur y visita Cala Sa Tuna.

Si visitas Begur o sus alrededores, además de esta cala, existen otros enclaves cercanos que no debes perderte: Platja del Racó, Platja Sa Riera, Cala de Illa Roja o Cala Aiguafreda son algunos de ellos. 

No obstante, Sa Tuna es una de las calas más conocidas y de mayor prestigio del litoral, entre otras cosas, porque mantiene un pintoresco aire de pueblo pescador. 

Aunque la playa y la entrada al mar son de piedras, no dejes de superar este tramo para explorar sus ricas aguas que, además, son muy tranquilas debido a la protección que ofrecen las rocas que la bordean. 

Cómo llegar a Cala Sa Tuna
Imagen de visitbegur.com.

Calas secretas, rutas entre pinos y sabores del Mediterráneo

Entre otras cosas, se recomienda realizar una breve travesía a nado o practicando snorkel hasta llegar a cala S’Eixugador, una pequeña playa virgen cuyos fondos cuentan, todavía a día de hoy, con una viva fauna marina.

Además, Cala Sa Tuna tiene una pequeña caleta en el lado derecho a la que se puede acceder por el camino de ronda S’Eixugador: se trata de un paraje salvaje y tranquilo de visita imprescindible. Los pinos, las rocas y las pintorescas casitas son el escenario que rodea a esta cala tan característica de la Costa Brava.

El senderismo es precisamente otra de las actividades más recomendadas en esta zona: Camí Vell de Sa Tuna y Camí de Ronda Est son dos de las rutas que puedes realizar durante tu estancia.

Por último, no olvides la gastronomía local: encontrarás una variedad de restaurantes en esta zona para recuperar fuerzas y seguir disfrutando de tu visita.

¿Cómo llegar a Cala Sa Tuna?

Es posible llegar a Cala Sa Tuna en coche y aparcar en la zona. También puedes llegar en transporte público e incluso a través de excursiones por tierra o por mar. La carretera que te llevará hasta allí tiene alguna que otra curva y mucha vegetación.

Cómo llegar a Cala Sa Tuna
Imagen de Google Maps.

Desde Begur, llegarás en coche a Cala Sa Tuna en tan solo 10 minutos, a través de la carretera GIV-6535. Si viajas desde Barcelona, tardarás aproximadamente 90 minutos a través de la AP-7.