El Palacio San Benito se construyó inicialmente como ermita, a finales del siglo XV y por mandato de la Orden de Calatrava. Enclavado en la población Sevilla de Cazalla de la Sierra, en sus orígenes fue un Hospital de Peregrinos en la Ruta del Camino de Santiago.
Posteriormente, en el siglo XVI, se hundió la torre debido al terremoto de Lisboa. En 1997 Manuel Morales de Jódar compra el inmueble y junto a Carlos Marañón inician la restauración y nueva construcción del actual inmueble. Los muchos años que tuvo de abandono, los distintos usos a los que fue dedicado después de su desacralización, hizo difícil y costosa ésta recuperación.
Hoy en día es un hotel rural cuyo lema es “vivir como reyes en plena sierra de Sevilla”. A la venta por 5 millones de euros en idealista, la propiedad cuenta con 10 habitaciones con sus baños, pero con posibilidad de ampliar a 30 habitaciones más. Los gestores del hotel son los propios dueños y aseguran que la ocupación es del 90% durante todo el año.
El complejo hotelero cuenta con varios salones, biblioteca, comedor y cocina, además de terraza y piscina. Mantiene también una pequeña ermita. En el anuncio se detalla que el hotel se vende tal como está, menos cuadros antiguos y muebles de la familia y que está exento del pago del IBI.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta