
Sareb sigue registrando pérdidas, a pesar de ingresar más y vender más inmuebles. Según ha comunicado la sociedad que gestiona los activos de los bancos rescatados, sus números rojos en los seis primeros meses del año se han situado en 692 millones de euros, lo que supone aumentar en un 73,4% las pérdidas del primer semestre de 2020 (399 millones de euros), a pesar de la recuperación de la actividad económica tras la crisis sanitaria.
La sociedad explica que el impacto de la pandemia en el mercado inmobiliario se ha traducido en un incremento de las transacciones y en una cierta indefinición en los precios, "incertidumbre que se hace más patente en los activos y las zonas menos líquidas".
Por otro lado, ha señalado que la mejora implantada en los procesos internos de segmentación y de actuación comercial, unida a la reactivación económica, que habría implicado un crecimiento "muy significativo" en suelo y terciario, han favorecido una mejora en los niveles de ingresos.
En este sentido, entre enero y junio de 2021, la sociedad registró un aumento de los ingresos del 102% con respecto al mismo periodo de 2020, hasta los 1.090 millones de euros. Además, la compañía ha experimentado un repunte de la facturación del 3,4% en comparación con los seis primeros meses de 2019.
Por el lado de los gastos, ha indicado que se ha producido un aumento en el primer semestre: por un lado, de aquellos derivados de los procesos de transformación (judiciales y fiscales) al haberse incrementado "notablemente" esta actividad; por el otro, de aquellos derivados de adecuaciones realizadas para acondicionar los activos de la entidad y así poder desinvertir en los mercados minoristas.
Así, los gastos de explotación aumentaron un 33% en el semestre, pasando de 242 millones en 2020, a 321 millones entre enero y junio de este año.
Las ventas de inmuebles residenciales, incluyendo viviendas, garajes y anejos, generaron 412 millones, un 184% más que en el primer semestre de 2020 y un 56% más que en el mismo periodo de 2019. La compañía ha afirmado que ha continuado priorizando la venta de los activos a través del canal minorista --no institucional, a empresas o particulares--, que ha aportado el 83% del total de ingresos en el primer semestre de 2021.
En unidades, Sareb vendió 8.130 inmuebles propios, un 231% más que en el primer semestre de 2020 y un 26% más que en entre enero y junio de 2019. Del total de activos inmobiliarios vendidos, la mayoría han sido viviendas, 4.452 unidades, un 230% más que un año antes, y anejos, 2.168 inmuebles, un 160% más.
No obstante, Sareb ha indicado que la reactivación ha sido más intensa en el segmento de suelo, con 849 unidades comercializadas, con un aumento del +665%, y en el de terciario, con 661 activos vendidos, con un incremento del 308%.
Su cartera baja de 30.000 millones de euros
La sociedad también ha destacado que los datos a cierre de agosto muestran que su cartera se había reducido por primera vez por debajo de los 30.000 millones de euros. En concreto, se situaba en los 29.807 millones de euros, un 41% menos que en el momento de la constitución de la compañía.
Asimsimo, entre agosto y septiembre, y fruto de la aceleración de la actividad en la primera mitad de 2021, Sareb ha cancelado anticipadamente un total de 348 millones de euros de deuda avalada por el Estado.
Con la amortización de ese volumen, el saldo de deuda viva se situaba en los 34.570 millones de euros a cierre de septiembre, lo que supone una reducción de casi el 32% (más de 16.200 millones) respecto al volumen emitido en el origen para adquirir los activos.
Y las previsiones de la compañía contemplan acelerar la senda de amortización en el segundo semestre.
1 Comentarios:
Como funcione como en mi caso .... la peor gestion y ganas que he visto en mi vida. Tenian una vivienda a traves de la inmobiliaria haya, 4 intentos de contacto con ellos y no se ponen en contacto en ningun momento conmigo. Luego contacto con sareb 3 veces y no se ponen en contacto conmigo tampoco. Menos mal la verdad porque al final hable con vecinos de la zona y me dijo que me alejase que aquello se habia inundado varias veces y los garages quedaron echos polvo con grietas y caidas de parte de las columnas. Y la verdad que me fije en el exterior de la fachada se veia humedad por capilaridad. Asi que por mi parte el sareb lejos no? lo siguiente. Dudo mucho que se pueda gestionar peor.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta