Marcos Delgado

Marcos Delgado

Periodista entre Málaga y Madrid. Llegué a idealista/news en 2024, desde entonces, me he especializado en el mercado inmobiliario y económico de Andalucía, aunque con un ojo puesto en el sector del lujo de la Costa del Sol. Apasionado del cine y del motor. Si me necesitas, búscame por las playas de Málaga.

Un Policía deteniendo a un okupa

La Policía desaloja a 80 personas que habían okupado un hotel en Parla (Madrid)

La Policía Nacional ha desalojado a 80 okupas un hotel NH ubicado en el municipio madrileño de Parla. Los usurpadores habían entrado en la edificación durante la mañana, ya que actualmente se encuentra en pleno proceso de reforma para su inminente reapertura. Sin embargo, los agentes han logrado expulsar a los okupas en menos de 24 horas.
Un hombre sujetando una bandera de la Unión Europea

Bruselas propone aumentar impuestos a viviendas vacías, alquileres turísticos y herencias

A menos de un mes de que la Comisión Europea presente su primer plan de choque de vivienda, la Junta Asesora, que reúne a 15 expertos de la materia, ha presentado sus 75 recomendaciones para potenciar la oferta de inmuebles asequibles. Entre ellas destaca la subida de impuestos a las casas vacías y los alquileres turísticos, también proponen aumentar la plusvalía y los impuestos a las herencias.
Dos hombres rellenado una botella en una fuente pública

Un municipio de Cataluña prohíbe rellenar garrafas de agua en las fuentes públicas para reducir la okupación

El Ayuntamiento de Martorell (Barcelona) ha prohibido rellenar botellas y garrafas de agua en fuentes públicas para combatir la okupación, imponiendo multas de hasta 750 euros. Según el alcalde de la localidad, Xavier Fonollosa, la medida busca evitar que ocupantes y personas de otros municipios usen indebidamente el agua. Sin embargo, asociaciones y partidos de la oposición critican la decisión por afectar a personas vulnerables y sin hogar, acusando al Gobierno local de suprimir un derecho fundamental.

Arrancan las obras del rascacielos más alto de Cádiz: Torre ABU contará con 97 viviendas de lujo

La promotora sevillana Grupo ABU ha comenzado las obras del que será el rascacielos residencial más alto de la ciudad de Cádiz. La bautizada como Torre ABU albergará 97 viviendas de lujo de entre dos y cuatro dormitorios entre sus 75 metros de altura. En una primera instancia, la parcela tenía cabida para construir hasta 141 inmuebles. Sin embargo, la promotora optó por construir inmuebles más amplios y exclusivos, entre ellos, los siete áticos de diseño que contarán con vistas inigualables a la bahía gaditana.
El CEO de COSTA HOUSES Luxury Villas, Miguel A. Pastor

"Los apartamentos de 500.000 euros en la playa ahora rozan el millón, hay falta de vivienda exclusiva"

El mercado inmobiliario de lujo en la Costa Blanca experimenta un auge destacado gracias a compradores, tanto nacionales como internacionales, que buscan seguridad, tranquilidad y exclusividad. Localidades como Altea, Jávea y Dénia concentran gran parte de la demanda e inversión, lo que ha elevado de forma constante los precios. El CEO de COSTA HOUSES Luxury Villas, Miguel A. Pastor, ha asegurado a idealista/news que los "apartamentos de unos 500.000 euros ahora rozan, e incluso superan, el millón de euros. Esto quiere decir que mercado hay, pero lo que no hay son viviendas exclusivas".
Vivienda de lujo en venta en Estepona

El mercado inmobiliario de lujo, motor económico de la Costa del Sol: representa el 10% del PIB provincial

Durante la última década, la Costa del Sol se ha consolidado como uno de los destinos residenciales más codiciados del mundo. Lo que comenzó siendo un enclave de veraneo para un comprador con alto poder adquisitivo, se ha convertido en uno de los motores económicos de la región, ya que representa el 10% del PIB provincial en la actualidad, según el ‘Market Report 2025-2026’ publicado por Pure Living Properties. Además, el informe asegura que seis de cada diez nuevos puestos de trabajo que se generan en el ‘Triángulo de Oro’ (Marbella, Benahavís y Estepona), están directa o indirectamente vinculados al mercado de la vivienda ‘premium’.

La casa de Marbella que redefine el lujo: a la venta una mansión con pista de pádel y sala de cine por 11 millones

El mercado inmobiliario de lujo de Marbella suma una nueva y deslumbrante propuesta con la llegada de una impresionante casa ubicada en la exclusiva urbanización La Cerquilla. Esta mansión, anunciada en idealistapor 10,95 millones de euros, promete convertirse en la residencia soñada por quienes buscan el máximo confort, privacidad y un estilo de vida donde cada detalle suma en sofisticación.
Sora

Taylor Wimpey invierte más de 30 millones para levantar 124 viviendas en Dénia y Finestrat (Alicante)

La promotora Taylor Wimpey ha anunciado una inversión de 32 millones de euros para levantar dos promociones residenciales en la Costa Blanca, que se construirán en Dénia y en Finestrat, ambas en la provincia de Alicante. El primer proyecto, bautizado como Sora, albergará 86 apartamentos y dúplex de entre dos y tres dormitorios que se venden con precios desde los 315.000 euros. Mientras, el residencial Nature contará con 38 adosados de tres dormitorios que están en comercialización a partir de 425.000 euros. Ambos proyectos se espera que estén finalizado en el tercer cuatrimestre de 2027.
Nuevo residencial de lujo en Sanxenxo (Galicia)

Grupo GS desembarca en Sanxenxo: invierte 17 millones para construir su primer residencial de lujo en Galicia

El mercado inmobiliario de lujo gallego recibe un nuevo impulso con la llegada de Grupo GS. La promotora, especializada en viviendas ‘premium’, ha anunciado el lanzamiento su primer proyecto en la comunidad y en el que han invertido 17 millones de euros, marcando así el inicio de su expansión en el norte peninsular. El residencial se ubicará en una parcela de 1.100 m2 a escasos metros de la icónica Playa del Silgar y del puerto deportivo de Sanxenxo, uno de los destinos turísticos más exclusivos y valorados de las Rías Baixas, y donde tiene previsto levantar 30 viviendas de lujo a finales de 2027.
Apartamentos

La vivienda asequible recibe más de la mitad de la inversión en residencial de España

La inversión inmobiliaria en activos residenciales en España ha alcanzado los 1.902 millones de euros hasta el tercer trimestre del año, según los datos de Savills, que asegura que más de la mitad (52%) ha sido destinado a promociones de viviendas asequibles, lo que equivale a 986 millones de euros. La consultora inmobiliaria destaca el interés en este tipo de iniciativas, que se han visto beneficiadas por los proyectos de colaboración público-privada, así como el protagonismo de Madrid, que acapara el 70% de la inversión a nivel nacional.