Noticias del día 29 de octubre de 2020
El líder de VOX, Santiago Abascal, ha protagonizado la actualidad en los últimos días. Por un lado, la fallida moción de censura presentada contra el Gobierno de Pedro Sánchez, pero también por su nueva casa. La semana pasada varios medios de comunicación publicaron que Abascal adquirió este verano un chalet valorado en más de un millón de euros (aunque se desconoce su precio final) en el distrito de Hortaleza de Madrid.
El mercado de la vivienda en venta o en alquiler ya nota el ajuste de sus precios en las grandes ciudades frente al resto de municipios analizados. idealista [empresa editora de este boletín] ofrece los rankings de municipios más destacados durante el tercer trimestre por demanda y por precios. Entre los más caros siguen apareciendo San Sebastián, Benahavís o Pozuelo de Alarcón, mientras que por búsquedas o los contactos recibidos aparecen otras localidades como Vitoria, Las Rozas en Madrid o las capitales canarias.
No muy lejos de Navalcarnero hay una ristra de apenas 40 casas que hace no mucho fueron habitadas por los jornaleros del marqués de Comillas. Este pequeño pueblo de Madrid se levantó en la década de los años 50 y contaba con un convento, peluquería y hasta una oficina de correos. Ahora, sin embargo, El Alamín se añade a la lista de pueblos abandonados en España y es el escenario de todo tipo de leyendas. Es un escenario idóneo para los amantes de los espírutus.
Esta crisis del coronavirus ha provocado que miles de inquilinos se estén cuestionando si les conviene seguir de alquiler en su actual piso o si les viene mejor para sus finanzas personales cambiarse de casa en busca de un arrendamiento más asequible. Analizamos con datos de idealista [empresa editora de este boletín] del tercer trimestre los mercados de Madrid y Barcelona y los comparamos con las rentas del mismo periodo de 2017, 2018 y 2019 para descifrar qué hacer con tu actual piso de alquiler.
La casa soñada por muchos durante lo peor de confinamiento podría asemejarse a esta espectacular mansión en la costa occidental de la isla de Maui en Hawái. Esta espaciosa casa de cinco dormitorios y seis baños tiene unas vistas espectaculares y una piscina de horizonte infinito.
De vez en cuando aparecen propiedades singulares a la venta, y una de ellas es esté antiguo barco faro que se utilizó para ayudar a barcos más grandes en zonas como el Mar de Norte, y desde hace unos años reconvertido en vivienda. Light Vessel 93 es famosos por servir de telón de fondo de numerosas sesiones de fotos de celebridades como Arctic Monkeys, Mumford & Sons y la actriz Olga Kurylenko, que se han subido a bordo de este barco en revista como Vogue o World of Interiors.
Los Presupuestos Generales del Estado para 2021 darán a las comunidades autónomas 146.008 millones de euros de financiación, entre las entregas a cuenta, las transferencias extraordinarias y los fondos europeos. Por comunidades, Cataluña recibirá la mayor partida, con 21.380 millones, seguido por Andalucía (20.612 millones) y Madrid, 15.965 millones.
A las puertas de celebrar Halloween, la fiesta más terrorífica del año, acudimos a Victoria Braojos Ayala, directora de La Orden de Ayala y médium para conocer cómo se limpian las casas en las que los espíritus se han quedado anclados. Altares, espejos, velas, cruces, un círculo de sal, objetos personales de los fallecidos y medidores de energía son imprescindibles para llevar a cabo este tipo de rituales.
La inmobiliaria especializada en el mercado de alto ‘standing’ asegura que la pandemia del coronavirus ha dado un vuelco al perfil del comprador de las viviendas de lujo en España. Tras la caída en picado del cliente extranjero, los españoles de mediana edad protagonizan tres de cada cuatro visitas a los inmuebles y buscan inmuebles con espacio exterior. Los compradores foráneos, a pesar de perder peso, siguen interesados en el segmento residencial ‘prime’ y uno de cada cinco usan la vía telemática para cerrar la compra.
La cadena hotelera continúa con su estrategia de rotación de activos y prepara la venta de una cartera de complejos localizados en Europa. Nh ya ha comenzado a testar el apetito y el interés de los fondos de inversión para traspasar hasta cinco hoteles por un total de 200 millones de euros.
El Barómetro de Empresas Inmobiliarias en España, basado en encuestas a compañías vinculadas al 'real estate' y publicado por la consultora Gesvalt, dibuja un panorama de optimismo moderado en el sector. Asegura que más del 80% de los negocios cree que el coronavirus le ha impactado igual o menos que al conjunto de la economía. Y una de cada dos empresas confía en volver a los niveles de actividad anteriores a la pandemia ya en 2021.
Pese a la paralización que afectó al sector de la construcción durante los meses de confinamiento por el covid-19, la actividad promotora en Barcelona ha logrado mantener el pulso en los últimos doce meses respecto al año anterior. En la actualidad, en la capital catalana se contabilizan 261 proyectos de promoción inmobiliaria (71% de nueva construcción y el restante 29% de rehabilitación), lo que supone un 1% más que hace un año (258).
Rose Capital, empresa con un equipo compuesto sólo por mujeres, inicia un nuevo proyecto para alquilar o vender locales comerciales en plena pandemia del coronavirus. La compañía lanza jornadas de puertas abiertas en sus locales 'prime' de Madrid para atraer la atención de inversores y operadores. La idea es adecentar el local con música, flores, una luz cálida, proyecciones del local y una atención personalizada.
Realia ha arrendado un edificio situado en el número 32 de la Avenida Sur del Aeropuerto de Barajas, dentro del parque empresarial Eisenhower, a una institución pública. El inmueble cuenta con una superficie de 5.000 m2 divididos en siete plantas y cuenta con 72 plazas de aparcamiento.
El fondo estadounidense AEW ha adquirido dos promociones llave en mano destinadas al residencial para alquiler promovidas por Metrovacesa y situadas en Palma (Mallorca). Las promociones suman 203 viviendas y se prevé que estén terminadas en 2021.
El diseño de este parque infantil en China lleno de formas diferentes, colores y textura trata de estimular la curiosidad de los más pequeños, pero no se sabe si van a acabar con un brote de eclecticismo ante tanta variedad de figuras geométricas y caprichosas, basadas en el concepto de las cuatro e
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónico Suscribirse