Noticias del día 17 de enero de 2023

Entrevista a Arquima

"En 2023 habrá proyectos industrializados que no se podrán hacer porque no habrá fábricas"

José Antonio González, CEO de Arquima, repasa en idealista/news el presente y el futuro del passivhaus y de la construcción de viviendas industrializada. El directivo afirma que en los próximos dos años la demanda de este tipo de casas puede superar a la producción (oferta). Además, defiende la construcción pasiva por su sostenibilidad y por sus beneficios para el usuario. González sueña con que sus nietos no tengan que abrir las ventanas en pleno invierno en sus colegios porque los edificios no sean eficientes energéticamente.
Clikalia

Año nuevo, casa nueva con las rebajas de Clikalia

El 2023 ha comenzado y muchos son los españoles que ven en la entrada de un año nuevo la oportunidad para hacer balance y plantearse nuevas metas que alcanzar en los próximos 365 días. Si comprar la casa que siempre has querido entra dentro de tus nuevos propósitos, estás de suerte. Las rebajas más esperadas del mercado inmobiliario vuelven de la mano de Clikalia con descuentos de hasta el 20% en muchas de sus viviendas de Madrid, Cataluña y Andalucía.
El stock de viviendas en venta frena su salida del mercado

El límite del 2% en la renovación de alquileres deja 'solo' 170 euros de subida anual en enero

El mercado del alquiler de viviendas mantendrá durante todo 2023 la limitación del 2% en la subida anual de los contratos de arrendamiento que así lo estipulen. A aquellos alquileres que les toque renovar en enero verán un incremento cercano a los 170 euros al año, según el estudio de idealista. En Barcelona, San Sebastián o Madrid, el aumento supera los 200 euros anuales. Con la actual inflación, los alquileres habrían registrado una subida de casi 480 euros al año, tras conocer el dato de inflación de cierre de 2022, en el 5,7%.
Dark kitchen

Ada Colau, ahora, a por las 'dark kitchen' y los 'súper' fantasma: los prohibiría en Barcelona

Ada Colau se olvida un rato del negocio inmobiliario y la toma con un nuevo sector: el de la restauración y servicios. Las cocinas y supermercados fantasma de Barcelona dejarán de existir en la trama urbana de la ciudad. El ayuntamiento ha anunciado este viernes que prohibirá estas actividades a través de una regulación que está previsto que se apruebe el próximo 27 de enero. Esto impactará directamente en negocios como Glovo o Getir, un supermercado-app que opera hace unos dos años en España.
Casa prefabricada de madera

Casas de madera prefabricadas y con terraza por menos de 8.000 euros

Casas prefabricadas de madera desde 8.000 euros, esa es la propuesta residencial de Maestro Casas, una empresa que lleva fabricando viviendas en Europa desde 2008. idealista/news ha tenido la oportunidad de entrevistar a Adrián Martín, de Maestro Casas, que señala que en su catálogo se pueden encontrar casas desde 8.000 euros con 32 m2 o de 82.250 euros con 208 m2 y cuatro dormitorios.
Casa o chalet independiente en venta en La Pola i Giverola-Salionç

Se vende castillo 'de cuento' entre dos playas de la Costa Brava por 3,9 millones

Vivir un castillo es una opción que, si bien es casi inalcanzable, sigue siendo una posibilidad si te sobran un gran puñado de euros. Esta propiedad única, diseñada en el estilo de un Castillo situado en el corazón de la Costa Brava, está a la venta en idealista por 3,9 millones de euros. Está localizado en una carretera costera entre Tossa de Mar y Sant Feliu de Guíxols, considerada como una de las mejores zonas costeras de Europa.
ahorro energía

Cómo ahorrar electricidad y gas en la cuesta de enero

Puede que la cuesta de enero sea inevitable, sin embargo hay formas de hacer que sea bastante más llevadera. Al menos, en lo que a algunos gastos del hogar se refiere. Pequeños consejos pueden ayudar, y mucho, a ahorrar. Y lo mejor es que si se toman como hábito, al final de año la cantidad que habremos ahorrado no será nada despreciable. Por ejemplo, apaga todos los aparatos electónicos que no se usen, pues son responsables de casi un 11% del consumo eléctrico.
La Comunidad lanza una oficina para centros de procesamiento de datos y captar 6.000 millones de euros hasta 2025

Madrid impulsa los centros de datos: captará 6.000 millones de euros hasta 2025

La Comunidad de Madrid ha inaugurado la Oficina de Impulso a los Centros de Procesamiento de Datos de la Administración autonómica con la que buscan captar 6.000 millones de euros hasta 2025. El objetivo es asesorar a empresas de los 'data centers' para "seguir consolidando la región como nodo digital del sur de Europa" y dar respuesta a la "creciente demanda" de este entorno para poder crear empleo y atraer talento. Ofrece más de 20 parcelas de 2.000 m2 para que se asienten cerca de fuentes energéticas.
Hotel hesperia Madrid: vendido a millenium por 80 millones (video)

Los hoteleros abogan por reposicionar productos ante la falta de oferta nueva

Los hoteleros españoles apuestan por reposicionar la oferta turística ante el lento crecimiento de nuevos desarrollos por el alto coste de la construcción y la sobrerregulación existente en algunas comunidades autónomas. En su opinión, todo ello ayudaría a conseguir un turismo de mayor nivel adquisitivo y a posicionar mejor el sector doméstico a nivel mundial. También alertan de que el problema de financiación y la excesiva burocracia lastrarán el crecimiento del sector a corto plazo.
Archivo - Torre de PwC en España, en Madrid (España), a 22 de febrero de 2021. El consejo de administración de Almirall someterá al visto bueno de la junta general de accionistas, prevista para el próximo 7 de mayo, el nombramiento de KPMG como nuevo audi

La confianza de los CEO mundiales en la economía sufre su mayor caída en 12 años

Tres de cuatro de los primeros ejecutivos a nivel mundial pronostican que la evolución de la economía durante 2023 será peor que durante el año pasado, según la encuesta que ha realizado la consultora PwC a más de 4.400 CEO de todo el mundo. La caída de la confianza de los líderes empresariales es la más alta de los últimos 12 años, aunque la mayoría de los directivos descarta realizar ajustes de plantilla.
Previsiones del sector de la vivienda en 2023

Solvia: más hipotecas variables, menos casas vendidas y menos alquiler en 2023

El mercado de la vivienda encara un año plagado de incertidumbres y en el que, si no hay sorpresas, se producirá una moderación de la actividad y varios cambios. Según Solvia, en 2023 se producirá un aumento en la contratación de hipotecas variables, bajarán las compraventas de viviendas y los precios subirán levemente. Además, prevé que la oferta de pisos de alquiler se siga reduciendo y que los inversores y los extranjeros estarán entre los compradores más activos.
Nueva ley del suelo

Las claves de la nueva ley del suelo que entrará en vigor a finales de 2023

El pasado 13 de diciembre de 2022 el Consejo de Ministros aprobó el Anteproyecto de Ley para la modificación del Texto Refundido de la Ley de Suelo y Rehabilitación Urbana. Lo que se pretende con este anteproyecto es evitar, entre otras cosas, la paralización del planeamiento territorial de numerosos municipios por defectos menores que son fácilmente subsanables. El objetivo del Gobierno es que entre en vigor a finales de este año, aunque aún queda pendiente su aprobación como proyecto de ley y toda su tramitación parlamentaria.
Pacaso da el salto a Londres para vender casas de lujo en copropiedad

Más de 750.000 hogares del Reino Unido corren el riesgo de impago de la hipoteca

La Autoridad de Conducta Financiera (FCA, por sus siglas en inglés) advierte sobre el creciente peligro de "déficit de pagos" en más de 750.000 viviendas hipotecadas en Reino Unido en los próximos dos años, lo que supone un 9% del total de préstamos hipotecarios del país. La dificultad para hacer frente al aumento de la cuota hipotecaria en 2022 ha superado los 200.000 hogares y otros 570.000 se encuentran en riesgo al dedicar más de un 30% de sus ingresos a este gasto.
Render de la promoción

AXA levantará 540 apartamentos de alquiler asequible en dos edificios de 24 plantas en Madrid

AXA IM Alts, gestora de la aseguradora francesa con más de 188.000 millones de euros en activos alternativos bajo gestión, ha recibido 'luz verde' para levantar un proyecto de 540 apartamentos de alquiler asequible en el barrio madrileño de Tetuán. Se trata de dos edificios de 24 plantas cada uno con una superficie total de 44.000 m2 y que incluyen jardines, piscina y otras instalaciones comunitarias.
Fundadores Excem

Excem acepta la oferta del grupo internacional Narbon para adquirir la socimi

Excem, socimi de alojamientos de corta y media estancia controlada por la familia Hatchwell, ha aceptado la oferta de compra del grupo internacional Narbon, que pasará a controlar el 100% del grupo. Según ha informado Excem a BME Growth, el 100% del capital ha aceptado la oferta del grupo, que a partir de ahora tramitará y presentará la oferta el próximo 28 de enero. La transacción valora el 100% de Excem en 16,3 millones de euros.
Logística

Epsa compra un suelo de 2,5 millones de m2 para levantar un macropolígono en Seseña

El Grupo Epsa ha adquirido 2,5 millones de m2 en el municipio toledano de Seseña para desarrollar hasta un millón de metros cuadrados de naves logísticas. La compañía cuenta con más de sesenta años en el campo de la construcción y la minería. En cuanto a la ubicación, el municipio toledano de Seseña cuenta con un emplazamiento a explotar que, según los profesionales del sector, tiene un gran potencial en cuanto a nuevas naves y plataformas logísticas.